Cotorra argentina en la intimidad

Argentina Parrot (Monk Parakeet ) in the intimacy.

1 P1210253-1200

¡Hola!  Que sepas que te estoy viendo  pero como a estas horas  ya estoy cansada y sedienta, lo que voy a hacer es beber un poco  y después darme un buen baño. Así que puedes fotografiarme.

2 P1210240-1200 3 P1210255-1200 4 P1210241-1200 5 P1210242-1200 6 P1210238-1200

¡Qué bien me siento ahora!

7 P1210230-M-1200

Si te fijas ya tengo los ojos cerrados ¡es la hora de la siesta! Así que voy a dormir un rato.

Hoy la cotorra argentina nos ha permitido fotografiarla sola y silenciosa en la intimidad de su baño y posterior descanso. Por eso voy a aludir sólo a su belleza y a la de las imágenes que nos ha proporcionado.

Ya habrá otra ocasión para hablar de los aspectos negativos de esta especie colonizadora.

A la cotorra argentina se la conoce también como cotorra monje y cotorrita verdigris.

Nombre científico:Myiopsitta monachus. Familia: Psittacidae. Orden Psittaciformes

Flores del avellano común

Flowers of the common Hazel.

El avellano común es un arbusto de altura casi arbórea –puede alcanzar los 8m- cuya floración tiene lugar entre los meses de invierno y primavera, antes de que broten las hojas.

1 P1220263-MR-1200

Avellano del que cuelgan como zarcillos las flores masculinas. 

El avellano es monoico, presenta tanto  flores masculinas como femeninas, aunque estas últimas suelen pasar desapercibidas por su diminuto tamaño. Las flores masculinas brotan en grupos de 2-5 amentos,  inflorescencias cilíndricas de color amarillento de unos  4 -12 cm de largo y 5 mm de diámetro. Cada flor tiene de 5 a 10 estambres protegidos por una cúpula formada  una bráctea y dos bractéolas.

2 flores-1200

Inflorescencias masculinas y femeninas (círculo rojo)

Las flores femeninas también se recogen en amentos, pero estos son diminutos, con forma de glomérulos escamosos y de los cuales únicamente asoman los estigmas de color rojo intenso.

3 Flores-1200 4 Flores-1200

A pesar de que el avellano presenta ambos sexos, necesita de la fecundación cruzada para su reproducción. La polinización es anemófila (por el viento).

La fecundación del óvulo no es inmediata, ya que después de la polinización el tubo polínico entra en un periodo de reposo de tres a cinco meses. Pasado este tiempo reanuda su crecimiento y tiene lugar por fin la fecundación.

Nombre científico: Corylus avellana . Familia: Betuláceas. Orden Fagales. Clase: Magnoliópsida.

La vida de todos los seres durmientes de la Naturaleza comienza a desperezarse. Pronto seremos testigos de su desenfrenada actividad.

 

Gotas sobre la vegetación

Drops of dew, rain and fog on the vegetation.

IMG_8791-R-1200

IMG_8804-RRM1200

Gotas de rocío sobre la caña común (Arundo donax) que en nada tienen que envidiar a los mejores perlas de cristal utilizadas en joyería.

P1200594-M-1200M

Gotas de lluvia sobre las ramas desnudas de un plátano de sombra o de paseo (Platanus hispanica) que se adorna con unos frutos -tres de ellos con sus semillas al descubierto- y una solitaria hoja.

P1200599-M-1200

Se puede decir que las hierbas aprovechan muy bien la lluvia ¡no dejan ni un pequeño espacio libre de gotas!

P1200996-1200

Los hilos pegajosos de la telaraña han atrapado a cuantas gotas de lluvia se cruzaron en su camino.

P1210097-Mr-1200

Las hojas aciculares de este pino (Pinus sylvestris) parecen llorar lágrimas de niebla.

Lluvia y árboles reflejados

La lluvia fina de una niebla abatida sobre la naturaleza me sorprendió esta vez paseando por una ribera fluvial. En una mano, el paraguas abierto y en la otra, la cámara… y ¡a disparar! Lo confieso, no creí que me fueran a salir las fotos. Pero aquí os las dejo; vosotros juzgáis.

1 P1200641-MR-1200

2 P1200642-M-1200

3 P1200639-M-1200

4 P1200609-MR-1200

5 P1200608-MMRR-1200

Las siluetas y las tonalidades sobrias de la vegetación ribereña en perfecta armonía con el gris ambiental reflejada en el agua, el encanto misterioso del movimiento circular de cada gota de lluvia caída en su superficie calmada, los diferentes términos de profundidad creados sobre sus aguas… forman hermosos cuadros impresionistas.

El baño del jilguero

1 P1170572-M-1000

Encaramado en las ramas del sauce que linda con el pequeño arroyo, el jilguero se asegura de que no hay nadie  alrededor que le impida descender a él y darse un buen baño. En esta ocasión se equivocó, pues no percibió que a  unos cuantos metros de él alguien le estaba enfocando escondido detrás de un arbusto y que esperaba paciente tal decisión… ¡afortunadamente!

2 P1200427RM-1000 3 P1200421-MR-1000 4 P1200441-M-1000 5 P1200444RRM-1000 6 P1200445-RRM-1000 7 P1200415-M-1000

Nombre científico: Carduelis carduelis. Familia: Fringílidos. O. Paseriformes.