Febrero se despide

Febrero se despide habiéndonos mostrado su rostro más amable pero también el más desapacible, especialmente adverso en las costas que afectan al litoral gallego y cornisa cantábrica.
Todas las fotografías son de Cantabria y realizadas hace tan solo tres días.

Rompiente en San Vicente de la Barquera

Rompiente en San Vicente de la Barquera

Sé que la calidad de las fotos marinas no es la que yo hubiera deseado, pero he de decir que era tal la fuerza del viento que casi me era imposible sujetar la cámara, y en más de una ocasión me sentí tambaleada.

Imagen tomada en la playa de Oyambre (Valdáliaga).

Imagen tomada en la playa de Oyambre (Valdáliaga).

Playa de Santa Justa (Ubiarco) al atardecer.

Costa de Ubiarco al atardecer.

La floración de muchas especies vegetales ha sido, por el contrario, el rostro amable que nos hecho sonreír ante la adversidad. Hoy las protagonistas son algunas de las flores silvestres que tapizan campos, muros y cunetas.

4-021-1200

Margarita común o vellorita: Bellis perennis. Familia Asteráceas.

5-IMG_0120-RM-1200

Ranúnculo: Ranunculus arvensis. Familia Ranunculáceas.

6 IMG_0841-1200

Fumaria blanca o conejillo de las vallas: Fumaria capreolata.
F. Fumariáceas.

7-023-1200

Violeta: Viola alba. F. Violáceas

8-IMG_0130-1200

Ortiga muerta: Lamium maculatum. Familia Lamiáceas

9-P1250024-M-1200

Primavera o prímula: Primula vulgaris. Primuláceas.

10-IMG_0846-1200

Diente de león: Taraxacum officinale. Familia Asteráceas

Almendros en flor

Almond blossom / Amandier fleuri

Los almendros en flor visten de primavera al invierno.

1 P1230567-1200

Este almendro de flores rosas que aparece  arropado por un gran ejemplar de algarrobo lo pude fotografiar en los primeros días de  febrero en el Vall de la Gallinera, Alicante.

Las flores pueden nacer solitarias o en grupos y lo hacen antes que las hojas, pero nuestro almendro  ya mostraba en esos días algunos brotes foliares.2 P1230564-M-1200

Las flore son pentámeras (5 sépalos y 5 pétalos) y hermafroditas. Su androceo está formado por numerosos estambres -entre 15 y 30- provistos de  largos filamentos y anteras  amarillas, y un gineceo central (ovario, estilo y estigma) con forma de vasija de largo cuello.

3 IMG_0705-R-1200

El árbol aún conservaba algunas almendras de la floración del año pasado.

4 328-1200

Este almendro de flores blancas que adorna los jardines próximos a mi casa madrileña ha tenido que esperar el cese del frío y de las lluvias para florecer. Y darse prisa. Así lo pude fotografiar hace tan sólo una hora, encarando sus ramas al cielo azul.

5 327-RR-1200

Aunque los almendros son monoicos requieren de la polinización cruzada para su reproducción. Y para ello necesitan de la intervención de las abejas y abejorros.

Nombre científico: Prunus dulcis. Familia: Rosáceas.

Focha común

Eurasian Coot / Foulque macroule

Ave acuática y gregaria presente en aguazales, lagunas, embalses, albuferas y ríos lentos de toda España. La abundante población sedentaria se ve incrementada entre los meses de octubre a marzo porque se unen a ella las aves invernantes de otros países europeos.

Las fochas de la laguna  dejan paso a una  procesión de gansos comunes. En primer término: un ánade real. (Laguna de Villafáfila, Zamora)

Las fochas de la laguna dejan paso a una procesión de gansos comunes. En primer término: un ánade real. (Laguna de Villafáfila, Zamora)

1 P1220826--1200

Son muy buenos nadadores pero su vuelo es débil. Para iniciar el vuelo desde el agua tienen que despegar corriendo por la superficie de la misma.

Su cuerpo oscuro y rechoncho puede alcanzar  unos 40 cm de longitud, siendo las hembras algo mayores que los machos. El plumaje de la cabeza es de color azabache mientras que el del cuerpo tiene el color e irisaciones de la pizarra. Contrastando con el negro de la cabeza destaca el escudete frontal y el pico que son de un blanco  níveo.

2 P1220838-R-1200

3 P1220841R

Se alimentan de plantas superficiales y subacuáticas –pueden resistir hasta 1 minuto bajo el agua-  pero cuando se adentran en la vegetación aledaña lo hacen de hierbas y  semillas. Complementan su alimentación con insectos y pequeños moluscos.

4 P1220789-Mm-1200

Sus patas son fuertes  y tienen dedos largos  con membranas interdigitales festoneadas (lobuladas).

5 P1220943-RM-1200

Nombre científico: Fulica atra. Familia Rálidas. Orden Grulliformes .

El gato

Él estaba allí como si fuera un peluche de nieve durmiente. Sentado sobre una de las sillas de la terraza solitaria de una cafetería porque el frío reinante ahuyentaba a las gentes. En un área de descanso de una autovía.
Su cara me enamoró. Me fui al coche a por la cámara de fotos pensando ya a quién iba a dedicar las imágenes que iba a sacar: a nuestra amiga Chari, de «Belleza de Corazón».

Duermo a la vez que sueño

Duermo a la vez que sueño

El gato dormía plácidamente pero en un estado de alerta. Cada vez que escuchaba el sonido de un camión que entraba a repostar a la gasolinera, abría tímidamente los ojos, giraba la cabeza, los volvía a cerrar…, pero sólo los abrió totalmente cuando le hablé. Y me miró fijamente, con sus ojos aguamarina de una belleza impactante.

Escucho el sonido de un motor.

Escucho el sonido de un motor.

¿Quién me habla?

¿Quién me habla?

Lo mejor para un buen despertar es un buen bostezo.

Lo mejor para un buen despertar es un buen bostezo.

Decidió despertarse definitivamente con un gran bostezo. Después se tiró de la silla, se me acercó, le volví a hablar y me despedí de él. Entré en la cafetería, me esperaba un café calentito. Él, desde el exterior de la puerta acristalada, me seguía con la mirada.

El viejo fresno despierta a la vida

The old Narrow-leafed Ash wakes up to life.

Es 15 de enero.

En las ramas desnudas y deslavazadas del viejo fresno, que parecen  pintadas de amarillo por la presencia del liquen Xanthoria parietina, cuelgan algunos de sus frutos ya secos y envejecidos.

1 P1210959-RR-1200

Pero sobre las ramas más jóvenes  y agrupados en panículas (inflorescencias racimosas) terminales o axilares, ya se pueden apreciar yemas florales abriéndose   a la vida.

Ramas con brotes florales

Ramas con brotes florales

Brotes florales y viejos frutos

Brotes florales y viejos frutos

Las flores que tienen un color púrpura oscuro y carecen de cáliz y de corola, y pueden ser unisexuales o hermafroditas. En las imágenes mostramos flores hermafroditas.
Los brotes florales dejan asomar tímidamente las anteras de sus estambres –que parecen granos de café- y los estigmas ovoides. En aquellas flores cuyo desarrollo está algo más avanzado se pueden apreciar también los estilos amarillos.

Inflorescencia. Se pueden ver asomando entre las anteras los pistilos de color amarillo claro.

Inflorescencia racimosa. Se pueden ver asomando entre las anteras los pistilos de color amarillo claro que terminan en un estigma púrpura más claro que el de las anteras.

Detalle de una yema floral sin abrir y de otra en la que se pueden diferenciar claramente los estambres y los pistilos con el estigma bífido.

Detalle de una yema terminal y de una yema floral. En esta se pueden diferenciar claramente las anteras de los estambres y los pistilos con el estigma bífido.

Será en los meses de marzo y abril cuando podremos ver colgando de sus ramas los racimos en todo su esplendor.
A este fresno , fotografiado en la ribera del Manzanares a su paso por el Monte de El Pardo, se le conoce como fresno de hoja estrecha o fresno de hoja pequeña.

The flowers of Narrow-leafed Ash are produced in inflorescences which can be unisexual or hermaphrodite. In these images are only shown hermaphrodite flowers.