Arlequín y amor de dama

Spanish Festoon and Green-winged Orchid

1 P1300364-1200

Los pastizales de la Sierra de Guadarrama  aparecen en esta época del año revestidos por un manto verde decorado por multitud de flores. Entre ellas, estas pequeñas  y hermosas orquídeas de flores púrpura nacidas de una inflorescencia en espiga. Se las conoce, entre otros muchos nombres, como Amor de dama, Sanjuán morado, Compañón y Satirión.

Y revoloteando por el pastizal, la llamativa mariposa conocida como arlequín que decidió posarse en una de las orquídeas en el momento que yo la estaba fotografiando. La luz era la del atardecer.

2 P1300826-1200 3 P1300830-1200

Tras degustar el néctar de sus flores, la mariposa arlequín se fue a reposar un rato en una de las hierbas, con sus alas plegadas y su espiritrompa recogida.

4 P1300353-R-1200

Nombres científicos:

Orquídea: Orchis morio. Familia: Orquidáceas. Orden Asparagales. Clase: Liopsida.

Mariposa: Zerynthia rumina Familia:Papiliónidos. O. Lepidópteros. Clase: Insectos

Correlimos tridáctilo

Sanderlyn / Bécasseau sanderling

Los Correlimos tridáctilos o Playeritos blancos se desplazan en pequeños grupos hasta la orilla del mar para pasearse por su arena mojada, bailarle sus aguas al mar y no dejar de picotear en la arena cuando las olas se retiran, ya que en ella obtiene los pequeños invertebrados de los que se alimenta. Parecen tener siempre prisa, siendo su paso ligero y rápido.

Expertos limícolas y en controlar el ir y venir de las olas.

Expertos limícolas y en el control del los flujos marinos.

¡Cuidado que viene la ola!

¡Cuidado que viene la ola!

Los dos correlimos esperan que las olas se retiren, mientras un chorlitejo se pasea por la orilla.

Los dos correlimos esperan que las olas se retiren, mientras un chorlitejo patinegro  se pasea por la orilla.

Son aves de pequeño tamaño -18 a 20 cm- y rechonchos. Sus picos y patas negras contrastan con la palidez de sus cuerpos, blanco de espuma rompiente con pinceladas en tonos arena en el dorso. La mirada es profunda y escudriñadora,  nada de lo que ocurre a su alrededor se les escapa. Así que hay que observarlos de lejos porque enseguida se asustan y emprenden el vuelo. 4 P1280570-M-1200

Cambio de zona.

Cambio de zona. El vuelo es corto, rápido y rasante.

Los correlimos tridáctilos son una de las aves playeras más extendidas por el mundo. En España es una especie invernante y suelen emigrar hacia las regiones árticas para criar, aunque algunas, especialmente las de segundo año, permanecen en nuestro territorio también en verano.

Sanderlings are a small plump sandpiper, 18–20 cm in length, and they run forth and back along the waterline in search of food -usually eat small invertebrates that living in the sandy bottom-. They are very sensitive to human disturbance. In Spain is a wintering species and they migrate to the Arctic regions for breeding, although some, especially in the second year, they remain in our territory also in summer.

Nombre científico: Calidris alba. Familia: Escolopácidos. Orden: Charadriiformes.

Las fotografías las he hecho en la playa de L’Aigua Morta (Oliva, Valencia) en la segunda semana de abril.

 

Lirios de agua y abejas

Yellow iris (Yellow flag, Water flag) and the Honey bees/ Iris des marais et Abeille à miel.

1A P1280702-1200

Los lirios amarillos silvestres crecen en los márgenes de las acequias, embalses, ríos y arroyos, así como en los lugares húmedos próximos a ellos. Se les conoce también, entre otros nombres, como lirio de agua, acoro palustre, acoro bastardo, lirio espadaña y azucena amarilla.
Las plantas puede alcanzar 1.5 m de altura. Sus hojas son erectas, de 1-3 cm de ancho y con forma de espada. Suelen presentar entre 5 y 10 flores de color amarillo intenso (de 7-10 cm) formadas por seis tépalos: tres internos que miran al cielo y otros tres externos -con marcas marrones o violetas- de mayor tamaño y que se curvan hacia abajo como las alas de un ave que va a iniciar el vuelo.
Los llamativos colores de sus flores y los aromas de sus nectarios constituyen un manjar exquisito para las abejas. El día en que saqué estas imágenes era soleado y cálido, así que pude ver un elevado número de ellas sobrevolándolas, imparables, de flor en flor e introduciendo prácticamente su cuerpo para alcanzar el néctar y, con esta acción, salir con sus patas cargadas de polen.

1B IRIS 1

La abeja visita primero un nectario de la flor y después el otro. Posteriormente se va a otra y realiza la misma operación.

1C IRIS 2-1200

Los lirios silvestres tienen tallos subterráneos o rizomas que crecen horizontalmente y a partir ellos, por fragmentación y posterior arrastre, se puede multiplicar la planta. Toleran muy bien las aguas con pH bajos y anóxicas, y son buenos descontaminantes de las aguas ricas en metales pesados.

Yellow iris grows in mud shores, swamps and shallow waterwhere it tolerates submersion, low pH, and anoxic soils. It is also used in sewage treatment, and is known to be able to remove metals from wastewaters. The plant spreads quickly, by both rhizoma and water-dispersed seed.

Nombre científico del lirio amarillo: Iris pseudacorus. Familia: Iridáceas. Orden: Asparagales. Clase: Liopsida.

Nombre científico de la abeja: Apis mellifera. Familia: Ápidos. Orden: Himenópteros. Clase: Insectos.

Las fotos han sido hechas hace unos días en el los canales del Parque Natural de la Marjal de Oliva-Pego, haciéndose un hueco entre las cañas y los juncos.

Ranúnculo acuático

Pond Water-crowfoot / Renoncule peltée

Ranúnculo acuático, Hierba lagunera o Cancel de las ninfas, son algunos de los nombres comunes con los que se conoce a esta planta anual, que llegada la primavera, tiene a bien decorar con sus flores, lagunas, charcas y diversos cursos de agua.

1 P1280047-M-1200

A los pies de la Sierra de Guadarrama –con sus picos aún cubiertos de nieve- pude ayer contemplar la belleza del conjunto natural por el que transcurría este arroyo prácticamente tapizado por las flores blancas de los ranúnculos. Parece ser que a estas plantas herbáceas les gustan las aguas ricas en nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, y a juzgar por su espléndido desarrollo y la presencia de ganado en sus proximidades, seguramente que lo eran.

2 P1280052-1200

Los ranúnculos tienen largos tallos (de hasta de 3 m) inmersos en el agua y de los que salen dos tipos de hojas: unas que son flotantes, laminares y lobuladas, y otras que están sumergidas y que son filiformes (parecen largas cabelleras). Las flores, hermafroditas, están provistas de un largo pedúnculo que les permite emerger fuera del agua. Tienen 5 pétalos blancos con sus partes basales de color amarillo, como también son amarillos sus numerosos estambres.

Por debajo del agua se pueden apreciar bien las hojas filamentosas.

Por debajo del agua se pueden apreciar bien las hojas filamentosas.

4 P1280066-1200

Y escondidas entre las flores y las orillas del arroyo, estaban ellas, las ranas, que a juzgar por sus múltiples croares debían de contarse por cientos. Eso sí, únicamente pude sorprender –de lejos- a una rana buscando pareja y a dos que ya habían conseguido “ennoviarse”.

5 P1280038-RRR-1200

Dos ranas acopladas en  medio del manto de flores.

Dos ranas acopladas en medio del manto de flores.

A pesar de su belleza los ranúnculos son plantas tóxicas, producen dermatitis en los humanos y no les agrada a los animales, ni tan siquiera a los insectos polinizadores. De hecho únicamente pude fotografiar a una abeja despistada… ¡o demasiado arriesgada!

7 P1280233-Rr-1200

Nombre científico: Ranunculus peltatus. F. Ranunculáceas. O. Ranunculales. Cl. Magnolopsida

Amanecer y atardecer

Hacer click sobre la imagen para una mejor resolución.

Click on images to view them larger

Amaneceres en la playa de L’Aigua Morta (Oliva, Valencia)

1 IMG_9730-M-1200  3 038-M-1200

Atardeceres en la Marjal Oliva-Pego (Valencia-Alicante)

4 P1070605-1200

5 P1070606-1200

Los mosquitos saben que ha llegado su hora preferida. Son cada uno de los puntitos blancos que se ven en el centro de la imagen.

Los mosquitos saben que ha llegado su hora preferida. Son cada uno de los puntitos blancos que se ven en el centro de la imagen.