Mosca salteadora

Siendo el nombre común más extendido para este  insecto de la familia Asílidos el de “Mosca asesina”, no he querido dar  protagonismo a este nombre porque estoy en desacuerdo con el calificativo. Me gustan mucho más los que se refieren a ella como “Mosca salteadora” o “Mosca cazadora”, porque dejan traducir lo que hace un animal depredador –y este lo es- para asegurar su vida y la supervivencia de la especie. Y  asesinar, indudablemente, es otra cosa. The more common name for members of the depredatory family Asilidae  is  “Assassin flies”  but I’m in disagreement with the qualifier. I like more «Robber flies» and «Hunting flies» because they leave to translate what is a predatory animal – and this is it – to make your life and the survival of the species. Murder, undoubtedly, is another thing. Quizá las imágenes que hoy muestro os  puedan impactar un poco más porque el animal apresado es una mariposa, pero estas moscas de la familia Asílidos también se alimentan de otros muchos insectos perjudiciales , entre ellos otros diteros hematófagos perjudiciales para el hombre y el ganado. The adults feed on a range of insects, including other harmful blood-sucking Diptera for man and livestock.

Después de capturar a la mariposa, la mosca la sujeta para iniciar el proceso de paralización. Pero se percató de mi presencia y se fue volando con la mariposa.

Después de capturar al vuelo a la mariposa, la mosca la tiene bien sujeta para iniciar el proceso de paralización. Pero se percató de mi presencia y se fue volando con ella.

Todo el cuerpo de este díptero –recubierto de sedas o setas- está diseñado para la depredación: un tórax vigoroso y un largo abdomen terminado en punta ; dos largas alas que aseguran su destreza en el vuelo; largas patas provistas de setas espinosas para sujetar a las presas; cara con largas setas a modo de un crecido bigote para protegerse cuando forcejean con su presa; una trompa corta y dura para poder introducirla en la presa; y grandes ojos compuestos que le aportan una mayor agudeza visual.

Tras su vuelo de huida la mosca recala en una zona próxima al camino tapizada por hojas y amentos masculinos de una encina.

Tras su vuelo de huida la mosca recala en una zona próxima al camino tapizada por hojas y amentos masculinos de una encina en los que se aprecia el color dorado de sus estambres.

De nuevo la mosca busca la postura idónea para poder llevar a cabo su acción alimentadora.  La dejo tranquila ¡necesita comer!

De nuevo la mosca busca la postura idónea para poder llevar a cabo su acción alimentadora.
La dejo tranquila ¡necesita comer!

Como moscas que son, el tipo de aparato bucal que tienen es” chupador o suctor”. Para poder llevar a cabo esta acción suctora, los asílidos deben primero inyectar a su presa una saliva con enzimas neurotóxicas –con las que paralizarla- y proteolíticas –para realizar una predigestión y licuar sus tejidos. Asilidae inject salivary secretions which kill they prey and histolysed the tissues before. Then sucks the diogested remains. Los Asílidos son expertos oteadores que se sitúan en lugares estratégicos -generalmente vegetación baja- en espera de que pase una potencial presa, y si esta es voladora la cazan al vuelo. Esta mosca pertenece a la Familia: Asílidos. Suborden: Braquíceros. Orden: Dítpteros. Clase: Insectos. Hoy he obviado su nombre científico -aunque es posible que sea Asilus cabroniformis- porque carezco de datos suficientes para asegurarlo.

Flores del granado

Pomegranate flowers/ Fleurs du Grenadier

El granado es un árbol frutal caducifolio –de hasta 5-8 m de altura- que cuando crece subespontaneo tiene aspecto de un gran arbusto. Sus llamativas flores rojas contrastan con el verde oscuro y brillante de sus hojas oblongas y algo coriáceas.
Aunque el nombre de granado es el más conocido son muchos otros los que se le atribuyen, entre ellos los de milgrano, balaustia, balaustra, o megranero.

1 granado general

Los árboles cuentan con flores masculinas y hermafroditas, que pueden crecer  en solitario o formando pequeños grupos. The tree have male and hermaphrodite flowers, that growth single or in clusters.

Todas ellas tienen un cáliz con forma de campana,  de un color rojo-granate,  grueso, brillante  y de gran tamaño –hasta 4 cm-.  Los pétalos son de un rojo intenso, muy caedizos y de aspecto arrugado.

2 flores hermafroditas

Los estambres de las flores  tienen filamentos largos y rojizos que terminan en anteras de color amarillento. En las flores hermafroditas los estambres rodean al gineceo (parte femenina de la flor) que tiene forma de botella, rojizo y con el estigma blanquecino o amarillo pálido. El estigma es fértil solamente durante 2 o 3 días. Stigma receptiviy is only 2-3 days.

Flor hermafrodita sin pétalos. El estigma ya se observa de color oscuro y los estambres curvados hacia el interior.

Flor hermafrodita sin pétalos, y con el estigma no receptivo y los estambres curvados hacia el interior.

4 flores masculinas

Flor masculina completamente abierta.

Flor masculina completamente abierta.

La polinización puede tener lugar de una flor a otra, de un árbol a otro, o autopolinización. Cross pollinate from another flower, cross-pollinate from another tree, or self-pollinate.

Nombre científico: Punica granatum. Familia Litráceas. Orden Mirtales. Clase Magnoliopsida.

Imágenes realizadas en la marjal de Pego (Alicante) y en terrenos arenosos y próximos a un arroyo en Oliva Nova (Oliva, Valencia).

 

 

Iphiclides podalirius

Mariposa Chupaleche o Podalirio

 Scarce Swallowtail/ Le flambé/ Segelfalter

Libando en la flor de una malva ya marchita.

En esta imagen se puede ver   a la mariposa libando -se aprecia su espiritrompa estirada- en la flor de una malva ya marchita.

La primera generación de estas mariposas ya se está dejando ver desde el pasado mes de abril y, como podéis comprobar, hasta se deja fotografiar mientras se detiene para alimentarse. Le gusta hacerlo en las flores de matorrales, huertas, jardines, pastos, cunetas…
Es una de las mariposas más hermosas y grandes de Europa -la hembra, de mayor tamaño que el macho, puede alcanzar unos 8 cm de envergadura- y, a pesar de ello, es muy grácil cuando vuela. De la belleza de su diseño alar os dejo estas imágenes para que vosotros mismo la juzguéis.

En esta visa frontal podemos verla alimentándose de las flores de un cardo.

En esta visa frontal podemos ver a la mariposa alimentándose de las flores de un cardo.

Iluminada por los rayos del atardecer, la mariposa nos deja ver  toda la belleza de su diseño mientras su espiritrompa alcanza el néctar de la flor de una celinda o filadelfo.

Iluminada por los rayos del atardecer, la mariposa exhibe toda la belleza de su diseño, no sólo del alar, sino de su cuerpo,  mientras se abraza a la flor de una celinda o filadelfo para logar llegar con su espiritrompa hasta el nectario.

Nombre científico: Iphiclides podalirius . Familia: Papiliónidos. Clase: Insectos.

Las dos primeras fotografías están hechas en el mes de abril en una zona que bordeaba un campo de cultivo del interior de Valencia. La tercera en Madrid, en un jardín cercano a mi vivienda.

Día Mundial de las Aves Migratorias

World Migratoy Bird Day

Cormorán grande

Cormorán grande. Cormorant.

El reconocimiento mundial de la concienciación sobre las aves migratorias y de su conservación se inición en el año 2006 y se celebra anualmente en  el segundo fin de semana del mes de mayo.
Global recognition on migratory birds and their conservation awareness began in 2006 and is held annually the second weekend of the month of May.

El lema elegido para este año 2014, ”Destino Rutas Aéreas : Aves Migratorias y Turismo”, tiene como finalidad incentivar el vínculo entre la conservación de las aves migratorias, el desarrollo de las comunidades locales y el turismo de observación de la fauna silvestres en todo el mundo.

The theme for this year 2014, «Destination routes air: bird migration and tourism», aims to promote the link between the conservation of migratory birds, the development of local communities and wildlife tourism wild around the world.

Como recordatorio de esta celebración os dejo algunas imágenes de aves que realizan importantes migraciones.

Cigüeña-Cigüeñuela

White Stork and Black-Winged Still

 

Greater flamingos - Grey lag Goose - Cranes.

Greater flamingos – Grey lag Goose – Cranes.

 

´Garceta común

´Garceta común. Little egret.

 

Peonía (Paeonia broteri)

La peonía, también conocida como rosa alabardera, rosa maldita o rosa de monte, es una de esas plantas herbáceas  que ejerce de reina de los campos por su porte  -de hasta 50 cm de altura-  y por el atractivo sus flores y su fragancia. Hace unos años, tras una de las vallas metálicas que protegen al Parque Natural del Monte de El Pardo, descubrí unas cuantas matas, pues es uno de los lugares preferidos para desarrollarse: suelo silíceo y sotobosque de encinas.
Y cada año, si puedo, no dejo de visitarlas. En esta ocasión hice su seguimiento durante todo el mes de abril acompañada de mi cámara, para poder así compartir con todos vosotros el espectáculo de su floración.

Varias matas de peonías.

Varias matas de peonias.

Detalle de varios conjuntos florales.

Detalle de varios conjuntos florales.

Las flores –de unos 8-15 cm de diámetro- son hermafroditas, solitarias y terminales, con 5 a 10 grandes pétalos de color rojo a rosa brillante, que contrastan enormemente con el amarillo de las anteras de sus numerosos estambres. El gineceo tiene carpelos libres de aspecto lanudo y estigmas púrpuras curvados. Las hojas son pinnadas, sésiles y ovaladas o lanceoladas, con el envés piloso y el haz liso.

Las flores cuando se abren tienen forma de cuenco.

Las flores cuando se abren tienen forma de cuenco.

Pétalos abiertos y mostrando, con la luz del atardecer, sus tonos púrpura-rosados.

Pétalos abiertos y mostrando, con la luz del atardecer, sus tonos púrpura-rosados.

Detalle de la imagen anterior. Se puede observar los carpelos en el centro rodeado por los estambres, y una abeja laboriosa dedicada a recorrerlos para capturar sus pólenes.

Detalle de la imagen anterior. Se puede observar los carpelos en el centro rodeados por los estambres, y una abeja laboriosa dedicada a recorrerlos para capturar sus pólenes.

Los pétalos de las peonias aguantan poco tiempo en la flor. La ausencia de algunos de ellos nos permite ver con más claridad los componentes masculinos y femeninos  de la flor. Y una abeja  acercándose a tanta tentación.

Los pétalos de las peonías aguantan poco tiempo en la flor. La ausencia de algunos de ellos nos permite ver con más claridad los componentes masculinos y femeninos de la flor. Y una abeja acercándose golosa ante tan gran tentación.

A esta flor sólo le queda un pétalo. Se pueden observar con detalle los carpelos pilosos de color blanco y los estigmas púrpura, así como el gran tamaño de las anteras.

A esta flor sólo le queda un pétalo. Se pueden observar con detalle los carpelos pilosos de color blanco y los estigmas púrpura, así como el gran tamaño de las anteras. Y una hormiga como visitante.

Las peonías únicamente se encuentran en la Península Ibérica, son por tanto un endemismo de nuestras tierras. No obstante, es una planta ampliamente utilizada en jardinería en todos los lugares del mundo.

Peonies are endemic plants of the Iberian Peninsula, although they are used in gardens in many places of the world. Its hermaphrodite flowers -8-15 cm in diameter- are bowl-shaped and with red or pink large petals. Gynoecium with free hairs carpels and curved purple pistils.

Nombre científico: Paenonia broteri Boiss & Reut Familia: Peoniáceas. Orden: Xasifragales. Clase: Magnoliopsida.