Pomegranate flowers/ Fleurs du Grenadier
El granado es un árbol frutal caducifolio –de hasta 5-8 m de altura- que cuando crece subespontaneo tiene aspecto de un gran arbusto. Sus llamativas flores rojas contrastan con el verde oscuro y brillante de sus hojas oblongas y algo coriáceas.
Aunque el nombre de granado es el más conocido son muchos otros los que se le atribuyen, entre ellos los de milgrano, balaustia, balaustra, o megranero.
Los árboles cuentan con flores masculinas y hermafroditas, que pueden crecer en solitario o formando pequeños grupos. The tree have male and hermaphrodite flowers, that growth single or in clusters.
Todas ellas tienen un cáliz con forma de campana, de un color rojo-granate, grueso, brillante y de gran tamaño –hasta 4 cm-. Los pétalos son de un rojo intenso, muy caedizos y de aspecto arrugado.
Los estambres de las flores tienen filamentos largos y rojizos que terminan en anteras de color amarillento. En las flores hermafroditas los estambres rodean al gineceo (parte femenina de la flor) que tiene forma de botella, rojizo y con el estigma blanquecino o amarillo pálido. El estigma es fértil solamente durante 2 o 3 días. Stigma receptiviy is only 2-3 days.

Flor hermafrodita sin pétalos, y con el estigma no receptivo y los estambres curvados hacia el interior.
La polinización puede tener lugar de una flor a otra, de un árbol a otro, o autopolinización. Cross pollinate from another flower, cross-pollinate from another tree, or self-pollinate.
Nombre científico: Punica granatum. Familia Litráceas. Orden Mirtales. Clase Magnoliopsida.
Imágenes realizadas en la marjal de Pego (Alicante) y en terrenos arenosos y próximos a un arroyo en Oliva Nova (Oliva, Valencia).
Qué interesante este árbol que yo pensé que no crecía tanto… Y precisamente me van a regalar una planta en maceta para plantarlo. Me encanta su fruto y la flor es preciosa. Tengo entendido que también tiene pinchos? Gracias por la información, Isabel. Te mando un fuerte abrazo y te deseo feliz día.
Julie, el tamaño máximo que suelen dar en las bibliografías consultadas coinciden en unos 5m, no obstante hay quienes dicen que pueden alcanzar 7 y 8 m de altura, lo que supongo dependerá de las condiciones, cuidados y variedades de jardinería. Y sí, tienen pinchos.
A mí lo que me ha atraído para publicarlos es que estos ejemplares estaban asilvestrados, crecidos entre cañas al borde de un pequeño arroyo y de un canal.
Respecto al ejemplar que te van a regalar, Rafael (palabraypoesiafdz) unas líneas más abajo te habla de ello.
Un fuerte abrazo y mi agradecimiento por acompañarnos.
Sehr schön und gute Beschreibung gut aufgeführt.Liebe Grüße von mir und einen schönen Dienstag Gruß Gislinde
Ich bin froh. Vielen Dank und eine Umarmung, Giselinde.
Un riche et très intéressant article, avec des superbes images… Merci Isabel pour le partage !
Merci de ta visite et très belle soirée, Julie.
Merveilleuses photos sur un arbre
que je ne connais pas chez moi.
Merci Pour le partage.
Bonne soirée Isabel.
Je suis enchanté de que vous avez connu ici le granadier.
Merci á toi et bonne soirée.
Admiro, Isabel, tu facilidad para hacer fotos excelsas con tus palabras.
Gracias por tu admiración, pero lo que parece fácil no lo es tanto… el trabajo es grande entre bambalinas.
Un abrazo.
Preciosa entrada y fotos. Enhorabuena.
Comentaba Julie (perdón por la intromisión, deformación profesional de jardinero) su preocupación porque creciera tanto uno que le van a regalar en maceta; seguramente sea un granado enano, que son los más frecuentes en maceta, y que son una auténtica joja; todo es enano, incluidas las minúsculas granaditas, y es así de manera natural, no es un bonsai forzado
Un abrazo
Ramón
Encantada Ramón por tu aportación, este es un foro abierto al aprendizaje.
Muchas gracias y un fuerte abrazo.
Hace pocos días fotografié la flor de un granado. Si hubiera sabido tantas cosas de él como sé ahora gracias a tí, me hubiera recreado mucho más.
Una descripción excelente. Enhorabuena.
Un abrazo muy fuerte.
Javier, estás en la tierra donde los granados se encuentran muy a gusto para crecer. Espero que vuelvas a reencontrarte con el que has fotografiado u otro, da igual, seguro que no se te escapará detalle. Hoy quise centrarme en las flores, aunque cuento con imágenes del fruto. Yo creo que podrás caparlo dentro de poco tiempo.
Gracias como siempre y te las acompaño con un gran abrazo.
Qué rojo sangre más vivo, una pasada de flores, con lo que a mí me gustan las granadas, ahora comprendo mejor su sabor, olor, color … a tal flor, tal fruto parece decirnos el granado.
Muy buenas las explicaciones y las fotos soberbias.
Con el esfuerzo y el trabajo que has realizado, espero duermas bien, de un tirón esta noche.
Cariñinos.
Ja, ja… Tenlo por seguro, lo del dormir está asegurado pero lo del tirón, es pedir demasiado.
Me alegro una vez más que te hayan gustado estas fotografías. Tuve que intentarlo en distintas ocasiones y días, porque el viento es uno gran enemigo para ello y había que esperar los momentos más apacibles.
¡Que ricas las granadas!
Un abrazo muy fuerte, Popota.
Fotos y descripciones detalladas. Interesante post, Isabel ❤
All the best,
Hanna
Mi agradecimiento total hacia tus palabras, Hanna.
Thank you . Much appreciated
Interesante entrada, no había reparado nunca en sus flores.
Y las fotos, como siempre, magníficas… Qué usas, un 85 o 100 con macro
Saludos.
Es lo bueno que tiene encontrarse en los cruces de caminos que nos conducen al conocimiento de nuestros «trabajos» y aficiones.
¡Ay, que pregunta me haces! Igual te crees que tengo una super-cámara y que sé de técnicas de fotografía y procesado. Yo utilizo una Panasonic Lumix F 200 y…¡hasta donde alcance! Y también me acompaña una pequeña cámara compacta de Canon. ¡Y muchas horas! ¡Y mucha suerte!
Gracias y buenas noches.
Bueno, no es una reflex pero tiene un buen zoom y el objetivo es Leica, que es siempre una garantía, supongo que será la FZ200.
Lo importante es la foto en sí, el arte que se le pone al hacerla y, como tú bien dices, muchas horas y siempre viene bien un poco de suerte. Y tus fotos tienen arte, que es por lo que se empieza, la técnica se aprende, el arte se lleva dentro.
Feliz noche.
Sinceramente te agradezco cuanto dices. A ver si algún día dispongo de tiempo para enfrentarme a «las técnicas», y lo expreso en plural, porque son muchas en diversos campos que tengo que aprender.
Mientras tanto, espero que disfrutéis de lo que hago.
Un abrazo.
Isabel, Ramón, muchas gracias por vuestra orientación, y creo que sí, que son enanos los que abundan por los alrededores… Sois encantadores. Os quiero. Besos.
¿Y yo que puedo decir ahora? Es bonito y valiente y de alma de poeta ese decir «os quiero». No seré menos Julie, amiga, yo también te quiero.
Buenas noches y muchos besos.
Très belle fleur et belles photos Isabel
Des bisous
Merci beaucoup, Sophie.
`Bonne journée.
Des bises.
Me encanta que traigas la biologia a las plantas. Y las fotos muy bellas.
Gracias María, ya sabes, una no puede olvidar su profesión y creo que dejo huella de ella en todas las entradas.
Gracias por tus palabras.
Feliz domingo.
Ya que no veo la calle ni en pintura, estas cosas me hacen feliz. Isabel muchas gracias por estar siempre. un gran abrazo
Ha sido toda una alegría verte de nuevo por aquí. Mi agradecimiento es enorme, Chari, por hacer ese esfuerzo.
Me alegro que esta ventana de naturaleza te haga un poquito más feliz la vida.
Muchos besos y que pases un buen domingo.
Les photos sont magnifiques …merci Isabel pour ce partage . Votre blog est beau et très intéressant .
Merci beaucoup, pierrettej
Je suis ravie que tu aimes ce blog .
Interesante post y maravillosas fotos.
Muchas gracias por tu comentario. Desde Madrid al norte del Círculo Polar Ártico, un abrazo.
Gracias por la explicacion, puede copiarle la imagen con la explicación de las partes de la flor.
Gracias