El nombre común de esta mariposa hace referencia a la coloración general de su cuerpo. Las hembras y los macho son muy semejantes, aunque la hembra es algo mayor, sus alas exhiben un patrón de manchas doradas cerca del ápice de las alas anteriores, y el color de fondo es más claro que el del macho. La envergadura alar es de unos 2.5-2.8 cm en las hembras y de 2.4-2.7 en los machos. El anverso de las alas es marrón grisáceo o marrón oscuro. El abdomen es largo y normalmente sobrepasa el extremo de las alas posteriores.
The female and the male of the The Lulworth Skipper are very similar, although the female is slightly large, the wings exhibit a pattern of spots Golden near the apex of the forewing, and the background color is lighter than the male. The wingspan is about 2.5-2.8 cm in females and 2.4-2.7 in males. The front of the wings is dark brown or grayish brown. The abdomen is long and usually exceeds the end of the hind wings.

En la imagen se puede ver cómo la mariposa visita la flor de una Centaurea y desenrolla su espiritrompa.

La mariposa ya está bien situada en la flor y su espiritrompa estirada para llegar hasta el nectario.
Es una mariposa muy común en toda la Península Ibérica y frecuenta gran variedad de hábitat desde el nivel del mar hasta los 1 500 m de altura. Prefieres los lugares cálidos y secos, con abundantes flores, tanto en linderos de bosque, prados, zonas de matorral y maleza baja. Suelen ser bastante sedentarias. Frequents large variety of habitats from sea level up to 1 500 m of height. You prefer warm and dry places with abundant flowers, both in forest boundaries, as areas of scrub and low brush. They are generally sedentary.
Se produce sólo una sola generación anual entre los meses de abril a julio, y sus larvas pueden hibernar hasta la primavera siguiente para completar su ciclo. Las orugas se alimentan sobre gramíneas como Elymus, Calamagrostis y Brachypodium. There is only a single annual generation between the months of April to July, and its larvae can hibernate until next spring to complete its cycle. The caterpillars feed on grasses including Elymus, Calamagrostis and Brachypodium.
Fotografiada en el mes de junio en Torres de la Alameda, Madrid.
Nombre científico: Thymelicus acteon . Familia: Hespéridos. Orden: Lepidópteros. Clase: Insectos
Preciosa toda mariposa, Isabel. Gracias por darnos tan hermosa explicación, siempre aprendo de ti. Muchos besos. Feliz domingo.
Mi agradecimiento es hacia ti, Julie, por no dejar de acompañarme en esta ruta por la naturaleza.
Muchos besos y buen domingo también para ti.
Encore une très belle planche entomologique et de très belles images.
Merci beaucoup Isabel
Bonne nuit 🙂
Merci encore Sophiie.
Passe un bon dimanche. Bises.
Marviosa!!
Muchas gracias, Cindy.
Feliz día.
Einen schönen Sonntag schöner Schmetterling und ein guter Bericht dazu,da kann man noch was lernen das wusste ich nicht.Grüße lieb und wünsche einen schönen Tag und einen guten Wochenstart.Gislinde
Danke liebe, Giselinde. Liebe Grüße von mir.
Es pequeña pero de fuertes colores. Por aquí la veo todos los años. La explicación que nos ofreces es la que siempre me ayuda a completar mi experiencia.
Muchas gracias por tu dedicación y buen domingo.
Un fuerte abrazo.
Por tu tierra ya sabes que abundan, así que espero verla algún día fotografiada por ti.
Mil gracias a ti, Javier. Que pases un buen domingo.
Un fuerte abrazo
Espléndida mariposa Mariposa “Dorada oscura”
Adoro tus fotografías cuando está sobre flores de bleuts, enhorabuena Isabel.
Bonito final de tarde.
Muchas gracias por tus palabras.
Saludos y feliz jornada.
Qué sería de la primavera sin las mariposas…
¿Y qué sería de nosotros?
Gracias por llegar hasta aquí desde vuestro interesante blog.
Ese dorado cobrizo, qué bonito y qué guapas las fotografías, Isabel. Desde que te leo, cuando veo una mariposa me fijo mucho más en ella y como una loca busco su espiritrompa, intento determinar sus colores y me hace mucha gracia descubri en la prática cuánto nos enseñas aquí
Muchas thanks, por estas lecciones tan estupendas y bellas.
Muchas thanks a ti, Popota, fiel amiga.
Un abrazo muy fuerte.
Que fotos bellas, que cámara tienes? Son muy buenas y claras.
Gracias Maria F.
Las fotos están hechas con una sencilla y ligera cámara: Panasonic Lumix F2 200.
Un abrazo.
Me encanta la luz, que reaviva el dorado entre los cardos floridos. Bonita secuencia y detalle de ese aparato bucal que en vuelo queda escondido y luego se desenrolla para libar.
Gracias por las imágenes son preciosas.
Hasta la próxima
La luz a veces es un gran aliado. Muchas gracias por tu opinión.
Un abrazo.
Llevaba varias entradas sin poder verlas, así que hoy me he dedicado a ponerme al día. Las fotos son preciosas y, las explicaciones, muy oportunas. Gracias Isabel.
Gracias a ti, Mª José, por tu participación en mis blogs.
Un abrazo.