Black-tailed skimmer/ Orthétrum Réticulé
Esta libélula tiene una amplia distribución en la Península Ibérica, resto de Europa, Norte de África y Asia. Viven en aguas aguas lénticas, como lagunas, charcas, o embalses y en la vegetación de sus orillas, aunque pueden adentrarse a zonas más alejadas. Su vuelo es enérgico y casi rasante (a 1 m de altura). Dragonfly have a wide distribution in the Iberian Peninsula, rest of Europe, North Africa and Asia. Live in lentic systems, such as lakes, ponds, or lagoons and in the vegetation at the margins.
Es una especie de tamaño mediano (4.4 – 5.0 cm de longitud) y de aspecto robusto. La cara de color amarillo y sus grandes ojos compuestos, contiguos. Tórax amarillento o verduzco, patas negras, y alas completamente hialinas con un pterostigma corto y de color negro. Abdomen ancho y aplanado dorsoventralmente que se estrecha en su extremo posterior. Cercoides (apéndices anales) negros. It is a species of medium-sized (4.4 – 5.0 cm in length) and robust in appearance. The face is yellow, and the eyes contiguous. Thorax is green-yellowish. The legs, black, and the wings completely hyaline with a short pterostigma. Abdomen width and flattened dorsoventrally which narrows at its rear end, and black cercoides.
El dimorfismo sexual es acusado en los adultos. El abdomen del macho es de color azul cielo excepto en los últimos segmentos (8-10) que se torna negruzco con unas manchas amarillas muy características en sus márgenes. Los ojos son de color de un azul oscuro. The abdomen of the male is blue r except in the last segments (8-10) that turns blackish with a very characteristic yellow spots on its margins. Eyes have a dark blue color
El abdomen de la hembra es de in color amarillo intenso o ligeramente anaranjado, con dos gruesas bandas laterales que lo recorren hasta su extremo posterior. Ojos verdosos. Accused sexual dimorphism . The female abdomen is in slightly orange or deep yellow, with two thick side bands that travel to your rear end. Greenish eyes.
Los machos son muy territoriales. En la época de reproducción, cuando el macho localiza a una hembra la sujeta con los apéndices anales (cercoides) y, lo acepta, se la lleva a un lugar fuera del alcance de cualquier otro macho competidor. La cópula es posada y no en vuelo, y no supera los 20 minutos de duración.
En la imagen se puede ver cómo el macho tiene sujeta a la hembra por la cabeza y cómo esta tiene su abdomen curvado para que su gonoporo contacte con la genitalia accesoria (secundaria) del macho. El esperma es transferido así a unos sacos reservorios denominados espermatecas; la fecundación tendrá lugar después, cuando las circunstancias sean propicias para la hembra.
Males are very territorial. In the picture you can see how the male is subject to the female by head and how this has its abdomen curved for your gonopore contact with the accessory (secondary) male genitalia. The sperm is thus transferred to reservoir sacas called espermatecas. Fertilization will take place later, when the circumstances are favourable to the female
Nombre científico: Orthetrum cancellatum. Familia: Libelúlidos. Suborden: Anisópteros. Orden: Odonatos. Clase: Insectos.
Me encanta la amarilla
Y yo me alegro de ello. Muchas gracias.
Buen fin de semana!
Bonita libélula y preciosas fotos
Un abrazo
Gracias Ramón, estoy segura que alguna de estas libélulas te las encontrarás en el entorno de El Pardo.
Una abrazo también para ti.
Qué bellas fotos! Y qué acertadas explicaciones. Una delicia siempre aprender contigo, amiga. Besos.
Eres muy generosa, amiga. Muchísimas gracias.
Besos y buen fin de semana.
Excellent article, bravo Isabel ! Bon weekend.
Merci beaucoup Julie, je te souhaite aussi a bon weekend.
¡Qué maravilla de fotos! El tándem me ha encantando. Muchas gracia por tus explicaciones.
Un abrazo.
Las gracias a ti, Mª José, por transmitirme tanto entusiasmo.
Un abrazo. Buen fin de semana.
Magnifique article Isabel, super bien documenté et très bien illustré. Tu as réussit à capturer le male et la femelle et le moment de la reproduction. Félicitations !!!!!!
Gros bisous
Tu as raison, Sophie. J’ai besoin de beaucoup de patience et bonne chance.
Merci beaucoup et très belle weekend.
Gros bisous.
Wonderful post! Your dragonfly captures are fantastic and the information you included is very interesting! Thank you. 🙂
Thanks so much for your kind comment, Jackie.
I hope you have a lovely weekend.
Bonito artículo sobre nuestras libélulas, tan difíciles
a tomar en foto ya que demasiado rápido!!!
Gracias para las fotografías.
Bonita tarde ti Isabel.
Gracias a ti, Hervé. Las libélulas en vuelo son muy difíciles de fotografiar, pero cuando se posan en la vegetación es el momento de hacerlo. Pero con cuidado, pues tienen una muy buena visión.
Que pases un buen domingo.
Precioso Isabel. Cada vez tengo que consultar menos a wikipedia gracias a tus explicaciones.
Enhorabuena y … a descansar
Un fuerte abrazo
Je, je… Mira que tienes sentido del humor, Javier, pero te agradezco que me digas que te resultan válidos los textos que escribo -a veces con mucho temor a «pasarme de rosca».
Procuraremos descansar, el cambio nos viene bien a todos. Y a los de tierra adentro los aires marineros nos viene muy bien.
Un fuerte abrazo para ti también.
Grandes fotos y explicación, Isabel.
Muy buena noche de sábado,
Hanna
Te agradezco mucho tu gentileza, Hanna.
Un abrazo y feliz domingo.
Magnífico artículo y magníficas fotografías. Las libélulas siempre me han fascinado.
Un abrazo.
En este momento acabo de hacerte una visita. A mi también me entusiasman las cascadas mágicas y los caminos que nos ofrecen rutas alternativas.
Muchas gracias Charly. Procuraré seguirte desde un lugar más al sur de donde tu vives, teniendo por horizonte el mismo mar.
Un abrazo.
Superb post Isabel!
Muchas gracias por tu comentario.
Einen schönen Sonntag wünsche ich schöne Libellen die gelben habe ich noch nie gesehen sehr schön und ein guter Bericht dazu.Wünsche einen glücklichen schönen Tag liebe Grüße Gislinde
Danke liebe Freundin. Gruß von mir.
Una Vez Más Un Placer Pasarme Por Tus Comentarios Y Tus Bellas Imagenes… Sin Duda La De Color Amarillo Es Preciosa, Un Saludo Y Buen Fin De Semana.
Me alegro mucho q disfrutes con estas entradas. Gracias Joserasan.
Thank you for including an English translation, Isabel. Interesting, and your photographs are lovely. Dragonflies are so amazing!
Thanks so much, karen. I appreciate your very kind words!
Isabel: Interesante, bonito y preciosas fotos. ¡Me gusta…! Aprendemos mucho con lo que nos cuentas y nos muestras.
Un abrazo.
Muchisimas gracias por tu amabilidad.
Un abrazo y buen dia.
Precioso reportaje fotográfico , Isabel. Y, como es tu costumbre,complementado con un texto de gran utilidad para los que no somos expertos en la materia. La última foto es para llevarse el primer premio de un concurso. ¡ De verdad ! Te felicito.
Muchas gracias T.T. por participar tan amablemente en este blog, y por tu apreciación sobre la calidad de las fotos y la posibilidad de que alguna de ellas pueda optar a un concurso. A ti te parece que la última sería merecedora de ello. Algún amigo más de este blog me ha propuesto tal posibilidad sobre algunas otras fotos, pero de momento no está en mi mente ni en mi tiempo el dedicarme a ello.
Te reitero las gracias.
Un fuerte abrazo.
Qué maravilla de fotos, realmente preciosas. No menos las explicaciones sobre estos insectos a los que de niña les tenía un poco de miedo porque en el pueblo les llamábamos sacaojos , supongo que por aquello de que vuelan velozmente río arriba, río abajo a la altura de los ojos de los niños. Conocí varios nidos y criaderos sobre las pozas de los ríos cubiertas de artos, zarzas, felechos y maleza. son la leche de llamativas vistas a trasluz, zum,zuumm
Preciosas, Isabel
Muchas gracias por tus palabras y por todo lo que nos cuentas, siempre ameno e interesante. ¡Ay de esa hermosa niñez asturiana!
Buen día y un fuerte abrazo.