Mosca abejorro/ Large Bee-fly/ Mouche bourdon
El nombre común de estos insectos hace referencia a su aspecto general, pues parecen pequeños abejorros al tener su cuerpo recubierto de largas sedas o setas (aspecto belludo) de color pardo-dorado, si bien ambos insectos pertenecen a órdenes distintos. The common name refers to its general appearance, as they seem to small bumblebees to have his body covered with long setae of golden color, but both insects belong to different orders.
El tamaño de los adultos de Bombylius es de unos 0. 8 a 1.2 cm de longitud, y los rasgos característicos que a primera vista los identifican como moscas (dípteros) son: un único par de alas bien desarrolladas, antenas cortas y grandes ojos compuestos. Los miembros de la familia a la que pertenecen se ciernen en vuelo cuando se alimentan, no obstante, estas moscas posen largas y finas patas con las que se sujetan a las flores mientras liban. Para alcanzar los nectarios han desarrollado una larga y rígida probóscide, un rasgo especialmente característico.
Bombylius adults have about 0.8 to 1.2 cm in length and their characteristic features which identify them as flies (Diptera) are: a single pair of well-developed wings, short antennae, and large compound eyes. The members of the family they belong to hover in flight when they feed, however, these flies have long, thin legs that attached to the flowers when feed. To reach the nectaries have developed a long characteristic rigid proboscis.
Estas moscas son muy comunes en linderos de bosques, jardines y parques, y tienen una amplia distribución mundial. These flies are very common on edges of Woods, gardens and parks, and have a wide global distribution.
Nombre científico: Bombylius major. Familia: Bombílidos. Orden: Dípteros. Clase: Insectos.
Sorprendentes. Deben ser beneficiosas al ayudar a la polinización de las plantas. Me gusta su color.
Muchísimas gracias por tu pronta intervención.
Como bien dices, son excelentes polinizadores. Y a mi su cuerpo me recuerda al de un diminuto peluche.
Buen fin de semana y un abrazo.
Isabel, cada día nos muestras especies que al menos yo no había visto nunca, o no había reparado en ellas, todas tan interesantes…
En este caso, además, es bonito y curioso.
Gracias
Un abrazo
Yo creo que seguramente las habrás visto, pero nuestros ojos están muy acostumbrados a mirar y no ver, y la mayoría de las veces con las cosas que nos son más familiares.
Gracias ti. Un abrazo y buen fin de semnana.
Son adorables y mi abuela decía que verlos revolotear sobre las flores daba buena suerte, y el negro del que nos hablaste otro día, no es de tan buena suerte, pero ver a uno de estos rubitos era una alegría… Es hermoso leerte. Besos.
Muchas gracias por acceder con tus palabras a este «Destino». La sabiduría de nuestros mayores, Julie… ¡qué gran enciclopedia!
Me ha encantado el nombre de «rubitos», es entrañable.
Buen fin de semana y besos también para ti.
Hola Isabel, No conocía a estos insectos, es un mundo enorme y muchas veces pasa desapercibido de tan cercano. Pero son enormes ¿ 12 cm ?, casi mejor no verlos 😀
Un abrazo.
Amigo Charly, si me lo permites te voy a nombrar mi «corrector de pruebas», je, je… Gracias a ti -ya son dos veces seguidas- he podido rectificar mis errores caligráficos o fruto de la distracción.
Creo que la esencia de los blogs se fundamente en todo lo que abarca el término «compartir».
Que tengas un estupendo fin de semana. Un abrazo.
😀 😀 😀
Muy interesante lo que nos cuentas. Gracias Isabel.
Muchas gracias a ti, Juan, por tus amables palabras.
Un abrazo.
Magnifiques photos et superbes explications comme d’habitude Isabel. J’en ai croisé un lors de mes vacances c’est vraiment tout petit.Dans la version anglaise tu as écris 8-12cm à la place de mm;-)
Grosses bises et bon week end 🙂
Tu a raison, Sophie. J’ai fait une erreur dans l’écriture que j’ai déjà rectifié. Merci beaucoup de m’informer de cela.
Je te souhaite aussi une très agréable week end et bises.
Schöne Bilder liebe Grüße von mir und ein gutes Wochenende Gruß Gislinde
Danke, Giselinde. Liebe Grüße,und ein gutes Wochenende für dich.
Maravillosos macros, adoro, el bombyle es un insecto tan útil que nuestras abejas para las polinizaciones de flores. Gracias para la división.
Bonito final de tarde Isabel.
Gracias por considerar que mis fotos son buenas y por tus amables palabras.
¡Hasta pronto!
Me fijaré más a partir de ahora.
Fotos y explicaciones estupendas, como siempre, Isabel.
Besinos
Como siempre, mil gracias a ti y también mis besitos asturianos.
muy interesante la descripción. Lo que más me gusta es como has podido capturar con tanta precisión el vuelo de la mosca.
Es muy rápida y no se deja fortgrafiar con facilidad.
Un abrazo y buenas noches
Javier, tienes razón, pero a veces, como las mariposas, tardan un rato en conseguir su alimento, y es el momento de «disparar».
Con aires mediterráneos, mi fuerte abrazo.
I warmly welcome and invite you to watch a new photo album “Lilies”
Good weekend!
Thank so much, Marko.
Una afición que desconocía…, me gusta saber «quien me puede picar en el campo», jajajaja, te he nominado para este premio, te dejo el enlace. Un abrazo y felicidades
Http//tinteroypincel.wordpress.com/2014/08/17/gracias-sara
No está mal ¿verdad? Yo me he traído algunas picaduras no deseadas en mi deambular por el campo.
Muchísimas gracias por tu nominación y recomiendo encarecidamente a cuantos visitan mis blogs que se adentren en tu mundo donde la escritura y la pintura se hermanan magistralmente.
Un enorme abrazo.
Wuauuuuuuuuu Que Envidia Sana… He Tirado Como Unas 50 Fotografias Para Tratar De Capturar Esta Bombylius Major, Pero Ninguna Me Ha Gustado. Desconocia Su Nombre Y Una Vez Más He Disfrutado Aprendiendo Sobre Ella Gracias A Tus Monografias. Un Día Más Un Saludo Y La Promesa De Capturar Una Buena Fotografía El Proximo Año Ya Que Ahora No La Veo Por Donde La Tenia Localizada.
Seguro que lo lograrás. Es curioso, pero se ven poquísimos insectos. La primavera ha sido pródiga en ellos, pero ahora «nos tienen abandonados».
Gracias por tu participación y palabras de ánimo.
Un abrazo.
Ésta mosca es muy interesante por su aspecto y por sus características.
Me ha gustado mucho tu blog y lo visitaré regularmente.
Un Saludo Isabel 🙂 .
Muchas gracias Joaquín, encantada de que puedas disfrutar de los contenidos de este blog.
Quizá pueda interesarte mi otro blog: https://apalabrandolosdias.wordpress.com
Mi saludo también para ti.
Muy interesante también éste blog, sin lugar a dudas. 🙂 .
Muchas gracias Joaquín. ¡Hasta pronto!
Hoy he hecho un doble y muy agradable descubrimiento, el de tu blog literario de Apalabrando los días y este otro de la naturaleza, que por lo que he estado ojeando, es de una enorme calidad.
Iré poco a poco leyendo ambos y recreándome con las estupendas fotografías.
Mis felicitaciones.
Un cordial saludo.
Mi agradecimiento, Rafael, por participar en mis blogs. Espero que no te defrauden.
Muchísimas gracias y mi saludos.
Vaya, tú te das tiempo para todo. A este blog no lo he nominado, el Dardos te espera:http://bremarilaochoa.wordpress.com/2014/09/05/una-entrada-especial/#respond
Un beso.
Bremarila, si pudiera me daría tiempo para todo, pero no es así, aunque procuro dar rienda suelta a las dos grandes aficiones que reflejo en mis blogs.
Como has podido comprobar esta entrada tiene fecha del 1 de agosto, he concedido a este blog unas merecidas vacaciones y lo retomaré cuando pueda dedicarme a él como deseo y pueda dar lo mejor de mi trabajo a cuantos amigos lo siguen.
De nuevo has tenido la atención de nominar mis trabajos para el premio Dardos -hace poco tiempo en el blog de Apalabrando los días, y hoy para Destino: La Naturaleza. Y de nuevo te voy a pedir disculpas por no cumplir con las reglas que exige la nominación. Pero quiero expresar aquí mi enorme agradecimiento por tu deferencia.
Y recomiendo encarecidamente a cuantos les gusten las greguerías inteligentes y bien ilustradas que no se priven de visitar a diario tu blog: http://bremarilaochoa.wordpress.com.
Recibe un abrazo muy fuerte con todo mi cariño y admiración.
Isabel.
Hola Isabel:
Yo te agradezco a ti por compartirnos tu trabajo, se nota la pasión y el amor con que lo fabricas. No tienes porque pedirme disculpas, te entiendo.
Te devuelvo el abrazo. La admiración es recíproca.
Un beso.
Brenda.
Me ha gustado saber que te llamas Brenda. Muchas gracias.