Garceta común al acecho

Little Egret / Martinet blanc

 1 P1380302-R-1200
Esta garceta común se adentra en las aguas de una acequia con el mismo ritmo que llevan sus aguas. Y ya en ellas, es una figura que parece tallada en mármol blanco reflejada en un espejo, con sus ojos de iris amarillo mirando desafiantes a sus posibles presas: peces, cangrejos, ranas…
Está alerta, al acecho.
This Little egret go into the canal with the same rhythm that carry their waters, and she is a figure who seems carved in white marble reflected in a mirror, with their eyes of iris yellow looking at challenging their possible prey: fish, crabs, frogs
2 P1380303-RM-1200
Rápidamente alarga su cuello -lo tiene un poco retorcido- e introduce su pico negro en el agua. Ha capturado un pez. Ha sido más rápida que yo disparando mi cámara. Quickly lengthens its neck and introduces their black beaks in the water. She has caught a fish. She has been faster than my shot.

3 P1380304-RM-1200
La garceta retrae el cuello mientras traga su presa.
Retracting neck when swallowing its prey.

4 P1380305-M-Rr-1200
De nuevo, retoma la posición inicial y sus intenciones. Su mirada la delata.
Again, returns to the starting position and your intentions.

Nombre científico: Egretta garzetta. Familia: Ardéidos. Orden: Pelicaniformes. Clase: Aves.

Estas imágenes las he sacado en el pasado mes de agosto en Oliva Nova (Oliva, Valencia)

Mantis religiosa

Praying mantis, European mantis/ Mante religieuse

La mantis religiosa, también conocida como Insecto de Santa Teresa, es un depredador avezado  que practica la caza de otros insectos y arañas,  emboscado o al acecho.

Mi primer encuentro con la mantis protagonista de esta entrada, fue absolutamente casual, pues iba pendiente, de los numerosos saltamontes que se levantaban con cada uno de mis pasos sobre el seco herbazal. Y allí estaba ella, como si fuera una hierba más, en posición de reposo, firme, y con las patas anteriores dobladas por delante de la cara. Por recordar esta postura a una persona rezando, la mayoría de los nombres con los que se conocen a estos insectos hacen alusión a ello.

1 P1410484-1200
Cuando me aproximé un poquito más a ella, sabía, que con su buen oído y visión, iba a emprender vuelo, como así fue, y su siguiente destino fue la rama de un espino albar. Me lo puso muy difícil, pues para poder fotografiarla terminé toda arañada por las grandes espinas que tienen estos pequeños árboles.

2 DSC_539-MRR-1200

3 P1410494-R-1200

Ella giraba la cabeza a un lado y a otro, y después se quedaba mirándome fijamente. Llegué a creer que no la iba a asustar, que ya me reconocía… pero me equivoque, así que de nuevo, optó por irse.

Tuve suerte, porque la pude seguir hasta un roble cercano. Mi peor enemigo ahora era la posición de la luz. Insistí en fotografiarla. . , pero a la tercera fue la vencida, porque esta vez su vuelo se perdió entre el sol, las nubes y la vegetación.

4 P1410504-1200 5  P1410513-V-1200

Todo en este voraz depredador está concebido para la caza y para pasar desapercibido entre la vegetación: Su cuerpo es alargado –unos 7- 8 cm las hembras, y algo menos los machos – , y su coloración, verdosa o parduzca según sea su hábitat. Las patas anteriores (raptoras), muy largas y espinosas, le son muy útiles para atrapar sus presas con un rápido lanzamiento. EL primer segmento del tórax (protótax) es muy largo (parece un cuello) y termina en una cabeza muy pequeña, triangular, con dos grandes ojos compuestos ovalados y largas antenas. La cabeza, muy móvil, puede girarla 180º.

Las Mantis son insectos beneficiosos porque controlan una importante población de insectos y arácnidos. Su mala fama se debe a que a veces –muchas o pocas, según se mire- devoran a los machos con los que se aparean. Pero es que la cópula es muy larga, y durante ese tiempo el hambre “les ciega”, y lo que más cerca tienen, cuando giran su cabeza, es la cabeza de su pareja. No todas lo consiguen, pero si lo logran, lo que queda del macho permite que la cópula continúe durante un tiempo, y eso lo permite la configuración de su sistema nervioso.  Finalizada la cópula, la hembra puede terminar la comida iniciada,  importante alimento para sacar adelante a su descendencia. Y los machos  parecen aceptar este comportamiento, pues no desisten de ello.

Nombre científico: Mantis religiosa. Familia: Mántidos. Orden: Mantoideos. Clase: Insectos.

En un soleado día de octubre, en El Escorial (Madrid).

El otoño de los girasoles

The fall of the sunflowers

En algunas tierras de secano aún se pueden ver plantaciones de girasoles ajenas a la trilla. Sus colores, en apariencia tristes, se avivan con la luz perezosa del atardecer, que juega con la gama de los tonos cálidos -cobrizos, ocres, grises, verdes y amarillos-, del otoño.
1 -1200 2 DSC_5334-1200
3 P1410398-1200
Cuando vuestro final es inminente
y vuestro brillo se apaga,
permanecéis todos erguidos
mirando al Sol Naciente.
Y sólo dobláis vuestra cerviz
para que vuestras semillas alcancen
la tierra, y un lugar donde cobijarse
del frío letargo del invierno.

4 P1410417-M-1200M
5 P1410415-1200M
En estas fotografías se puede apreciar una “nube de confeti blanco” que parece lanzado por la tierra. Desde ella, precisamente, decidieron emprender su viaje nupcial las hormigas aladas preparadas para fundar nuevos hogares. La gran mayoría no lo conseguirán, pues son un excelente alimento para muchos animales. Por eso su número es muy elevado.
In these pictures you can see a «cloud of white confetti» launched by the Earth. It, precisely, decided to make your Bridal journey winged ants found new homes-ready. The vast majority will not get it, because among other things, are an excellent food for other animals.

Nombre científico: Helianthus annuus. Familia: Asteráceas. Orden: Asterales. Clase: Magnoliposida.

Monasterio de Sopetrán, hoy abandonado al destino de su ruina, pertene al ayuntamiento de Hita (Guadalajara). P1410314-600