Abubilla

Abubilla/ Hoopoe

La abubilla cruza el camino dejando paso  a su sombra.

La abubilla cruza el camino hacia la pradera dejando paso a su sombra.

Esta abubilla se paseaba, muy ufana, muy cerca del río Manzanares a su paso por el Parque Natural El Pardo (Madrid,) el 25 de diciembre con la sola compañía del sol de las primeras horas de la tarde. Por eso nos encontramos las dos, ella buscando comida y yo un rato de sosiego y alguien o algo que hiciera sonreír a mi cámara. Y la abubilla lo consiguió, por inesperada, por su belleza, por juguetona.
Volvimos a encontrarnos –o quizá fuera otra, lo mismo da- un par de veces más, ya en el mes de enero, antes de que el cielo se nublara y cayera sobre el lugar una nieve tímida. Después, vino el hielo.

Aquí el terreno está más blando y la abubilla sabe que debajo de su superficie se encuentra su alimento.

Aquí el terreno está más blando y la abubilla sabe que debajo de su superficie se encuentra la esencia de su alimento.

En su pico ya tiene una larva. ¡A comer! Parece una "perforadora", es incansable, introduce su pico una y otra vez y casi siempre saca un premio.

En su pico ya tiene una larva. ¡A comer! Parece una «perforadora», es incansable, introduce su pico una y otra vez, y casi siempre, logra su objetivo.

Fui siguiendo sus pasos intentando que no me viera, pero yo creo que me tenía «fichada» pero que el hambre la podía. Hasta que quise acercarme más a ella y entonces huyó, pero no mucho, a un árbol cercano.

¿Qué pesada es! dice de mi la abubilla, que no deja de mirarme.

¡Qué pesada es! -dice de mi la abubilla, que no deja de mirarme.

Aprovecharé para atusarme las plumas, a ver si se cansa y se va.

Aprovecharé para atusarme las plumas, a ver si se cansa y se va.

... ¡Sigue ahí!

… ¡Sigue ahí!

La abubilla es un ave de tamaño medio, muy llamativa e inconfundible: cuerpo de color pardo-anaranjado, alas redondeadas y gran cresta –que puede desplegar en abanico- blanquinegras, y un pico muy largo diseñado para clavarlo una y otra vez en el suelo con el fin de extraer invertebrados -lo más común es que sean larvas y pupas de insectos- de los que se alimenta. Y cuando vuela, su aleteo recuerda al de una mariposa.

Nombre científico: Upupa epops. Familia: Upúpidos. Orden: Coraciiformes. Clase: Aves

La abubilla europea es una ave migratoria que en otoño se desplaza hacia lugares con inviernos más benignos, generalmente viajan al África subsahariana. En España se encuentran ejemplares invernantes y residentes o nativos, en lugares como el litoral Mediterráneo, Extremadura, Andalucía, Canarias e Islas Baleares. Y por lo que sabemos -y hemos podido comprobar- en Madrid ya es considerada como «residente», porque los inviernos, ya no son lo que eran.

¿Flores?… ¡A por ellas!

El sol y la bonanza de las temperaturas con las que se ha estrenado enero han permitido florecer al Calicanto del Japón -también conocido como Macasar-, un arbusto de gran porte muy utilizado en jardinería por la belleza y el agradable aroma de sus flores. Aroma que no pasó desapercibido para ciertos insectos polinizadores, como el abejorro común y algunas moscas cernidoras, que despertaron de su corto reposo invernal para hacer una buena provisión de alimentos.

Hacer «click» sobre las fotos para verlas a mayor aumento.
Click on images to view them larger.

Flor abierta del Calicanto del Japón.

Flor abierta del Calicanto del Japón.

Un abejorro común vuela hacia la flor.

Un abejorro común vuela hacia la flor.

En plena faena.

En plena faena.

No siempre es fácil acceder al nectario.

No siempre es fácil acceder al nectario.

Mosca cernidora volando hacia las flores.

Mosca cernidora volando hacia las flores.

Aquí me quedo, esta me gusta.

Aquí me quedo, esta me gusta.

Hasta el fondo…

Hasta el fondo…

Calicanto del Japón (Wintersweet)
Nombre científico: Chimonanthus praecox, variedad Grandiflorus. Sinonimia Chimonanthus fragans. Familia Calicantáceas Orden: Laurales. Clase Magnoliopsida.

Abejorro común (Buff-tailed bumblebee or Large earth bumblebee). 
Nombre científico:Bombus terrestris . Familia: Ápidos. Orden: Himenópteros. Clase: Insectos.

Mosca cernidora (Hover flie)
Familia: Sírfidos. Orden: Dípteros. Clase: Insectos.

Fotografías realizadas en los primeros días de enero de 2015 en un jardín de Madrid.