Cormorán grande (III): Alimentación y vuelo Great Cormorant: Feeding and fly

Los cormoranes son aves eminentemente piscívoras que capturan a sus presas sumergiéndose con gran habilidad en el agua, aguantando bastante tiempo – hasta 1 minuto- buceando mientras las buscan o persiguen, por lo que siempre es imprevisible saber en qué lugar van a reaparecer sobre la superficie. Si les ha ido bien la pesca, luchan un poquito con el pez –lo suelen sacudir varias veces-  hasta que pueden tragarlo. Después volverán a dar un pequeño paseo oteando el agua y sumergirse  de nuevo. Great Cormorant feed mainly on fishes and capture their prey during underwater dives which may last up to a minute. When the prey is caught, the bird brings it to the surface in order to shake it and then, it tosses it before swallowing in the right way. 

1 PESCANDO-1200 

Cuando tras varios buceos se disponen a volar no lo tienen fácil dado el incremento de peso, así que agitan primero las alas, después se elevan un poquito y tocan el agua con los pies varias veces –a modo de saltos- y posteriormente cogen la suficiente altura como para hacer un vuelo rasante y llegar al lugar adecuado para secar el plumaje. Their take-off of the water is laboured, with some bounds on the surface before the flight.

2 DESPEGANDO-1200

Con su plumaje en perfectas condiciones, los cormoranes ya pueden volar a elevadas alturas y realizar largos desplazamientos. Su vuelo es rápido, con las patas y el cuello extendidos, e intercalando algunas secuencias de planeo de vez en cuando. Great Cormorants perform quick flight, with the legs and neck extended, and alternating steady wing beats and glides.

3 VOLANDO--1200

Nombre científico: Phalacrocorax carbo. Familia: Falacrocorácidos. Orden: Pelicaniformes. Clase: Aves.

Con estas imágenes doy por finalizada las serie dedicada al Cormorán Grande. Todas ellas las hice en la Reserva Natural de El Monte del Pardo (Madrid) en las últimas semanas del  de Enero y la primera de Febrero de 2015, excepto la del grupo de cormoranes en vuelo, que la saqué en el pantano de Navalcán (Toledo) en marzo de 2014.

 

45 comentarios en “Cormorán grande (III): Alimentación y vuelo Great Cormorant: Feeding and fly

  1. A la claridad de tus explicaciones le agregas las secuencias fotográficas. ¿Como podría permanecer indiferente? Finalmente, me parece maravilloso el conjunto de las aves en pleno vuelo.
    Gracias por acercarme la Naturaleza, Isabel. Un abrazo.

  2. Buenos días, Isabel. Estimula empezar la jornada asistiendo al suculento ¿desayuno? de nuestro protagonista. Hay que ver luego, en grupo, la geometría de su vuelo. A las ocho prepararé, para dos, café, leche y tostadas untadas de tomate, y regadas con un chorro generoso de aceite de oliva.
    Que pases un buen día. Un beso.

      • Me (nos) encantaría compartir contigo el café humeante, aromático y caliente, y las tostadas (o lo que más te guste) regadas generosamente con ese lujo que es el aceite de oliva virgen; y sobre todo hablar de lo que nos entusiasma o preocupa. Pero henos aquí dentro de los límites autoimpuestos para vivir en este universo virtual, ése al que tú y algunos más llenáis de sangre y de vida, y a nosotras nos habéis sumido en una profunda reflexión sobre lo virtual y lo real. Muchas gracias Isabel por estar ahí porque muestras la diferencia entre el ser vivo y la persona. Ya Federico García Lorca reflexionó sobre la verdad y su representación teatral y nos ofreció una obra árida y complicada como es ‘El Público’ (creo que van a representarla como una ópera), donde al ilusionismo teatral opone un teatro de sangre y vida. Y nosotras hemos optado por la ficción para este blog literario que se somete a las reglas de esa nombrada ficción, pero nos comunicamos con seres de tu alta categoría humana.
        Sabemos que comprendes y aceptas nuestras reglas del juego, también que no necesitas esta explicación: quizá seamos nosotras las que necesitamos dártela.
        Un fuerte abrazo con enorme cariño y respeto, amiga.
        madamebovary y sofía

  3. Interesantes los cormoranes. La unión de fotos y explicaciones es muy didáctica. ¡Gracias por acercarnos la naturaleza 🙂 ¡Un abrazo, Isabel!

  4. Magnífica serie la que terminas aquí, con imágenes increíbles y enseñanzas muy valiosas para los que, como yo, cualquier cosa con alas era un pájaro… y poca distinción más.
    Muchas gracias por la serie completa.
    Un abrazo grande y un beso

  5. Los cormoranes son aves hermosas, pero son
    la desesperación pecadores hogar …
    Os doy las gracias por esta maravillosa historia.
    Buenas noches Isabel

  6. ¡ Qué bien, que todavía nos hayas dedicado una 3ª parte de la serie » Los Cormoranes «!
    Como de costumbre, las fotos son impresionantes. Esa posición de despegue sobrevolando el agua es insuperable. Y el grupo en vuelo, no te digo nada…..Muchas gracias por todo el esmero que pones en tus reportajes. Los disfruto muchísimo.
    Con todo mi cariño.

    • Agradezco muchísimo tu participación y tus palabras de ánimo, T.T.
      Me hubiera gustado tener a los cormoranes más cerca para que mi cámara pudiera recoger imágenes con más calidad, pero creo que el objetivo está cumplido… ¡de momento!
      Con el vuelo de los cormoranes van mis abrazos.

  7. Guauuu..qué gozada verlos volar, quien fuera pájaro. Una serie muy bien narrada e ilustrada, como siempre: Un diez.
    Han dado mucho de sí los cormoranes, sabré reconocerlos mejor cuando los vea.
    Un abrazo

  8. Y me lo estaba perdiendo…! Qué hermoso reportaje hiciste. Es un verdadero placer adentrarse en el mundo de tan interesantes cormoranes. Gracias por mostrarnos tu trabajo y las fotos tan bellas. Lo he disfrutado mucho. Un beso. Julie

    • No, no te lo ibas a perder porque los cormoranes volarían hacia donde te encuentras para avisarte, pues saben de tu amor por la naturaleza.
      Ellos, con sus alas abiertas a la vida, con su elegancia en el agua, con la libertad de su vuelo, te dan las gracias en mi nombre pues saben que yo soy una más del grupo.
      Besos.

  9. Como siempre nos dejas una pincelada de tus dotes didácticas. Magníficas las tres series sobre los cormoranes en las que van resumidas las características más notables de esos grandes pescadores, para desesperación de los que desde la orilla con sus cañas intentan atrapar algún pez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s