Pájaro moscón europeo
Eurasian PendulineTit / Rémiz penduline/ Beutelmeise
Primeros días de marzo. Hace sol, la temperatura es muy agradable y el viento se hace notar. Las condiciones son óptimas para que las semillas de la espadaña o enea (Thypha latifolia) que guarda los márgenes del río, se dejen llevar por el viento a destinos desconocidos. Cada semilla tiene su propio “paracaídas” (un vilano filamentoso) para su dispersión, y como hay tantos, el conjunto de la inflorescencia parece una bola de algodón de azúcar.
First days of March. It’s sunny and the temperature is very pleasant, and the wind is blowing strong. These conditions are optimal for the seeds of the Bulrush which keeps the river banks, let them carried away by the wind to unknown destinations. Each seed has its own filamentous pappus to its dispersion, and as there are so many, the whole of the inflorescence looks like a ball of “cotton canddy” .
Un macho de pájaro moscón compite con el viento por las semillas. Así que, con mucha rapidez, gira sobre el eje la inflorescencia y va extrayéndolas hasta dejarlas desnudas, por lo que su aspecto cambia: de “algodón de azúcar” pasa a semejarse a un cigarro puro.
A male of penduline competes with the wind for seeds. So, very quickly, it turns around the axis the inflorescence and goes by extracting them to leave naked, so that its appearance changes: of «cotton candy» to resemble a cigar puro.
Muy pronto su dieta invernal basada en semillas pasará a ser principalmente insectívora, y también muy pronto, utilizará las semillas plumosas de arbustos y árboles ribereños para construir sus nidos. Your diet will very soon be mainly insectivorous, and also very soon, will use the feathery seeds of shrubs and riparian trees to build their nests.
Nombre científico: Remiz pendulinus. Familia: Remízidos. Orden Paseriformes. Clase: Aves.
Das Foto ist gut. – mit allen–wow. Wolfgang:-D
Danke für deinen Kommentar, Wolfgang.
criatura Bonita, hija del cielo, venga a ti el alimento de la Tierra y el respeto de la humanidad entera. Nunca me cansaré de darte las Gracias por todo cuanto enseñas Isabel 🙂
Y yo no me cansaré de darte las gracias y aprender de ti. Y por ser tan fiel seguidor.
Un abrazo y que disfrutes de la vida.
Que precioso pájaro y su relación con esta planta; que manera mas bonita de narrar estos acontecimientos de la naturaleza.
Si puedes, María, infórmate sobre él, especialmente en este tiempo en que comienzan a prepararse para la reproducción. Hace varios nidos que cuelga en los árboles para atraer a la hembra… Yo aún no he tenido ocasión de fotografiarlos.
Muchas gracias por tu fidelidad y amables palabras.
Que tengas un bonito fin de semana.
¿Y cómo diferencias un macho de una hembra? Por el plumaje, me imagino… alucino con estas cosas O_O
Generalmente en las aves la coloración del plumaje es más discreto que en las hembras, ellos tienen que «ganárselas» y ellas para pasar desapercibidas en el tiempo de puesta e incubación.
Muchas gracias por tu visita y comentario.
¡Buen fin de semana!
Me parece que el pájaro moscon, esta muy espabilado.
Unas fotos preciosas para este marzo que ya acaba mientras se intuye abril.
Mil besos, querida Isabel.
Pues sí, María, se muy mueve rápido entre la vegetación, es muy inquieto. Muchas gracias por acercarte hasta este rinconcito que se abriga de naturaleza.
Abril parece que nos va a recibir con sol y calor…
Mil besos también para ti, amiga.
Einen schönen Samstag wünsche ich dir schöne Fotos mit dem Vogel.Ich wünsche dir ein schönes und gutes Wochenende lieber Gruß von mir Gislinde
Danke liebe Freudin.
Liebe grüsse.
Hola Isabel, muchas gracias por las explicaciones
Que pases un buen fín de semana
Muchas gracias a ti por tus palabras.
Buen fin de semana de sol y de cambio horario.
Muy interesante tu explicación. Las aves son difíciles de captar, y tú aquí la has capturado en plena comilona.
Feliz fin de semana.
Tuve suerte, no estaba excesivamente lejos y pude pillarle en un huequecito entre la vegetación. Muchas gracias Javier. Un abrazo y buen domingo.
Grandes fotos, tienen todo en las aves del sitio a principios de marzo,
semillas de totora y plumeuax para construir sus nidos.
Gracias, Isabel.
Noche agradable y buen domingo.
Así es, ahora que el sol ha salido y ya comienza a calentar me imagino que pronto se dedicarán a hacer sus nidos. A ver si tengo suerte de ver alguno.
Muchas gracias, Hervé, y que tengas también un feliz domingo.
También tenemos Typha latifolia en Texas. Sus semillas «paracaidistas» son un deleite, tanto visual como táctil.
Cuando hace viento es un espectáculo sobre el agua, parece que nieva. Lo malo es si uno es un poquito alérgico.
Gracias por tu visita y comentario.
Sí soy alérgico, pero es uno de los precios que pago como fotógrago de la naturaleza.
Además de compartir aficiones compartimos alergias ¡no está nada mal!
¡Ahhhh! ¡Ya he descubierto quién enseñó a los humanos a apreciar los mullidos colchones! No es listo ni nada el pajarito eligiendo ese material tan blandito para hacer su hogar 😉
Pues si vieras lo artísticos que son sus nidos… Con su historia tendrás un hermoso cuento.
Que tengas una feliz semana!
No me canso: nos enseñas a ver lo que tenemos delante, la aventura de descubrir lo cotidiano, simple y modesto, como este ingeniero de la espadaña que comparte materiales con los antiguos silleros. Esta mañana, en mi paseo, gracias a ti, he prestado atención a las llamadas y cantos de las aves; ya creo distinguir la llamada de la paloma de la de la tórtola, el canto del jiguero o el del mirlo; ahora presto más atención. Gracias, amiga.
Un fuerte abrazo y feliz semana.
Y yo querida amiga tampoco me canso nunca de aprender, y espero que esto seas así sea hasta que abandone la realidad de este mundo. De la espadaña o ena (y otros numerosísimos nombres vernáculos) se utiliza todo, desde sus rizomas hasta la punta de su inflorescencia. Y que te voy a decir de los pajaritos, de este «moscón» que usa antifaz aunque no participe en las fiestas de carnaval. Me encanta saber que en tu paseos vas pendiente de quienes habitan en la naturaleza. Ahora las aves están en su esplendor y sus cantos nos acompañan en cuanto salimos de casa.
Muchas gracias a ti, un abrazo y que tengas una estupenda semana.
Te estás superando Isabel !. Que bellas fotografías !. Muy buenos contraluces de un bonito pájaro que se confunde con el color de la vegetación.
Un abrazo.
Te agradezco el piropo, Charly, «los duendes» estuvieron de mi lado.
Un abrazo y feliz semana ¡.
Qué buena entrada, Isabel. Esas tomas me gustan mucho. Lástima de un objetivo un poco más largo.
Un abrazo volador…
Lástima… tienes razón, Juan Ignacio. Pero más que el pájaro me gustaba el conjunto. Y no tengo más remedio que acomodarme a lo mi cámara da de si.
Muchas gracias.
Mi abrazo vuela también hacia ti.
alles Gute, Klaus
Danke liebe. Grüße
La primavera, dicen que la sangre altera, pero lo que sucede es con el cambio termal, las florers renancen y los animales, sean grandes o pequeños, tembien resurjen de su letargo, bonitas fotos… abarazos,,,
Necesariamente el mundo de los seres vivos tiene que renacer a la vida y perpetuarse. Muchas gracias por tu comentario, Rosa.
Un fuerte abrazo.
Preciosas fotos que me gustan. Cuando yo era niño, yo los recogí a mi casa! 🙂
Me alegro mucho de ello, gracias por tu visita.
Saludos!
Y yo sin saberlo… :))) Y me estaba perdiendo estas preciosas fotos… Me tienes que disculpar Isabel por no percibir tu entrada antes. Decirte que me ha encantado es poco. Sin duda eres una excelente fotógrafo y nos enseñas tantas cosas de las aves… Qué interesante! Muchas gracias, amiga, lo he disfrutado en este ratito de Jueves Santo. Un beso muy fuerte y mi cariño especial para ti.
¿Disculpar? Sobra esa palabra, Julie.
Yo sí tengo que agradecer tu fidelidad, y que disfrutes de cuanto hago y compartas con todos nosotros tus experiencias y emociones.
Un gran abrazo y todo mi cariño también para ti.
Serdecznie pozdrawiam
Muchas gracias. Un saludo.
I love them, they are excellent.
Thank you for your comment! Have a great week .
Beautiful birds! Great info. 🙂
Thank you Amy. I’m glad you like it.
Imágenes maravillosas Isabel !
Muchísimas gracias!
Qué pajarillo más guapo, tiene toda mi simpatía y cariño.
Un Abrazo Isabel 🙂 .
Muchas gracias Joaquín por esta visita y por tus palabras.
Un abrazo!
Beautiful.
Many thanks.