Remiz pendulinus

Pájaro moscón europeo
Eurasian PendulineTit / Rémiz penduline/ Beutelmeise

1 P1500908-1200
3 P1500926-1200

Primeros días de marzo. Hace sol, la temperatura es muy agradable y el viento se hace notar. Las condiciones son óptimas para que las semillas de la espadaña o enea (Thypha latifolia) que guarda los márgenes del río, se dejen llevar por el viento a destinos desconocidos. Cada semilla tiene su propio “paracaídas” (un vilano filamentoso) para su dispersión, y como hay tantos, el conjunto de la inflorescencia parece una bola de algodón de azúcar.
First days of March. It’s sunny and the temperature is very pleasant, and the wind is blowing strong. These conditions are optimal for the seeds of the Bulrush which keeps the river banks, let them carried away by the wind to unknown destinations. Each seed has its own filamentous pappus to its dispersion, and as there are so many, the whole of the inflorescence looks like a ball of “cotton canddy” .

4 P1500959--R-1200

Un macho de pájaro moscón compite con el viento por las semillas. Así que, con mucha rapidez, gira sobre el eje la inflorescencia y va extrayéndolas hasta dejarlas desnudas, por lo que su aspecto cambia: de “algodón de azúcar” pasa a semejarse a un cigarro puro.
A male of penduline competes with the wind for seeds. So, very quickly, it turns around the axis the inflorescence and goes by extracting them to leave naked, so that its appearance changes: of «cotton candy» to resemble a cigar puro.

5 P1500895-1200 6 P1500900-R-1200

Muy pronto su dieta invernal basada en semillas pasará a ser principalmente insectívora, y también muy pronto, utilizará las semillas plumosas de arbustos y árboles ribereños para construir sus nidos. Your diet will very soon be mainly insectivorous, and also very soon, will use the feathery seeds of shrubs and riparian trees to build their nests.

Nombre científico: Remiz pendulinus. Familia: Remízidos. Orden Paseriformes. Clase: Aves.

50 comentarios en “Remiz pendulinus

    • Si puedes, María, infórmate sobre él, especialmente en este tiempo en que comienzan a prepararse para la reproducción. Hace varios nidos que cuelga en los árboles para atraer a la hembra… Yo aún no he tenido ocasión de fotografiarlos.
      Muchas gracias por tu fidelidad y amables palabras.
      Que tengas un bonito fin de semana.

  1. Grandes fotos, tienen todo en las aves del sitio a principios de marzo,
    semillas de totora y plumeuax para construir sus nidos.
    Gracias, Isabel.
    Noche agradable y buen domingo.

  2. ¡Ahhhh! ¡Ya he descubierto quién enseñó a los humanos a apreciar los mullidos colchones! No es listo ni nada el pajarito eligiendo ese material tan blandito para hacer su hogar 😉

  3. No me canso: nos enseñas a ver lo que tenemos delante, la aventura de descubrir lo cotidiano, simple y modesto, como este ingeniero de la espadaña que comparte materiales con los antiguos silleros. Esta mañana, en mi paseo, gracias a ti, he prestado atención a las llamadas y cantos de las aves; ya creo distinguir la llamada de la paloma de la de la tórtola, el canto del jiguero o el del mirlo; ahora presto más atención. Gracias, amiga.
    Un fuerte abrazo y feliz semana.

    • Y yo querida amiga tampoco me canso nunca de aprender, y espero que esto seas así sea hasta que abandone la realidad de este mundo. De la espadaña o ena (y otros numerosísimos nombres vernáculos) se utiliza todo, desde sus rizomas hasta la punta de su inflorescencia. Y que te voy a decir de los pajaritos, de este «moscón» que usa antifaz aunque no participe en las fiestas de carnaval. Me encanta saber que en tu paseos vas pendiente de quienes habitan en la naturaleza. Ahora las aves están en su esplendor y sus cantos nos acompañan en cuanto salimos de casa.
      Muchas gracias a ti, un abrazo y que tengas una estupenda semana.

  4. La primavera, dicen que la sangre altera, pero lo que sucede es con el cambio termal, las florers renancen y los animales, sean grandes o pequeños, tembien resurjen de su letargo, bonitas fotos… abarazos,,,

  5. Y yo sin saberlo… :))) Y me estaba perdiendo estas preciosas fotos… Me tienes que disculpar Isabel por no percibir tu entrada antes. Decirte que me ha encantado es poco. Sin duda eres una excelente fotógrafo y nos enseñas tantas cosas de las aves… Qué interesante! Muchas gracias, amiga, lo he disfrutado en este ratito de Jueves Santo. Un beso muy fuerte y mi cariño especial para ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s