Lluciapomaresius stalii: Chicharra de montaña

Chicharra de montaña, Chicharra montañera/ Stal’s Saddle Bush-cricket

Las imágenes muestran un ejemplar macho de una chicharra de montaña fotografiada el pasado mes de julio en el Puerto de Canencia (Sierra de Guadarrama, Madrid). Su cuerpo es robusto, cilíndrico y de unos 3 cm de longitud. Como puede verse en las imágenes, su aspecto es muy llamativo y exhibe largas antenas características de los miembros de la familia Tetigónidos a la que pertenece.
La flor de la que se alimenta se conoce como Bolina (Santolina rosmarinifolia)

Click sobre las imágenes para verlas a mayor resolución.
Click on images to view them larger.

La chicharra está muy concentrada comiendo con su aparato bucal masticador. Stal's Saddle Bush-cricket eating and very concentrated in their food source.

La chicharra está muy concentrada comiendo con su aparato bucal masticador. Stal’s Saddle Bush-cricket eating and very concentrated in their food source.

Al darse media vuelta para limpiar sus piezas bucales, nos deja al descubierto todo lo que ha comido de la flor. Cleaning their mouth parts after chewing the flower.

Al darse media vuelta para limpiar sus piezas bucales, nos deja al descubierto todo lo que ha comido de la flor. Cleaning their mouth parts after chewing the flower.

Decide cambiar de sitio. It resolve to change the site.

Decide cambiar de sitio. It resolve to change the site.

4 P1610722 m-1200

Los sonidos o canto que emiten estos machos (estridulación) son producidos al frotar las alas entre sí. Como puede observarse en las imágenes, están atrofiadas y son de color naranja intenso. The orange structures are the first pair of thoracic wings atrophied . These structures constitute the sound generator (stridulador organ) for these insects.

Pero regresa de nuevo a la flor. But it comes back again

Pero regresa de nuevo a la flor. But it comes back again.

¡Hola! ¡Hello!

¡Hola! ¡Hello!

Nombre científico: Lluciapomaresius stalii (Bolívar, 1877) Sinonimia: Uromerus (Steropleurus) stalii (Bolivar, 1877). Familia: Tetigónidos. Orden: Ortópteros. Clase: Insectos.

Libélulas desafiando al calor/ Dragonflies challenging to the heat

Saludos a cuantos amigos seguís este blog porque amáis la naturaleza. Regreso a él feliz y con ánimos renovados.
Hello my friends, I am very happy to return and greet you again.
Salutations à tous les amis de ce blog, je suis heureux de vous rencontrer à nouveau.

 P1610628-M-1200

Mes de agosto. El cielo azul intenso sobre el humedal. El sol en su zénit. La gran mayoría de las aves descansaban protegidas entre la vegetación lacustre y los arrozales crecidos. Ninguna mariposa en las flores, ninguna libélula patrullando las aguas de los canales o sobrevolando caminos, sólo alguna abeja haciendo horas extras en los nenúfares entregados al sol.
Protegida por la sombra del cañaveral observé detenidamente la vegetación que guardaban las orillas de los canales, y… ¡oh sorpresa! en el extremo más alto de algunas ramas descansaban numerosas libélulas en una posición diferente a la habitual: tenían sus cuerpos (tórax y abdomen) colocados verticalmente –como si fueran obeliscos- para que los efectos de la incidencia de los rayos de sol fuera mínima, y sus alas desplegadas, haciendo de sombrilla para la cabeza.
Una vez más admiré la sabiduría evolutiva de cuantos seres consideramos inferiores.

Hacer 2 Click sobre las  imágenes para verlas a más aumento.
2 Click on images to view them larger.

1 Imagen1-Rrt

2 Imagen2-Rrt

3 Imagen3-Rrt

4 Imagen4-Rrt

Crocothemis erythraea y Sympetrum foscolombii son dos especies de la Familia Libelúlidos, Orden Odonatos, Clase Insectos. 

Fotos obtenidas en el pasado mes de agosto en el Marjal Oliva-Pego, perteneciente a las provincias de Valencia y Alicante respectivamente.