Según SEO/BirdLife el gorrión común (Passer domesticus) ha salido elegido –por votación popular- Ave del Año 2016.
According to SEO/BirdLife the House Sparrow (Passer domesticus) has been elected – by popular vote – bird of the year 2016.
(Click on images to view them larger)
Con esta importante noticia de SEO/BirdLife quiero estrenar el año 2016 porque los gorriones merecen ser tenidos en cuenta, ya que por desgracia, su población está disminuyendo de forma alarmante en muchas zonas urbanas y rurales de Europa. Debemos tener en cuenta que si desaparecieran de nuestro entorno, dejarían de dispersar semillas, de controlar plagas, de convivir alegremente con el ser humano -hecho que lleva haciéndolo desde hace siglos-, etc. La contaminación, la eliminación de zonas de nidificación, el uso incontrolado de pesticidas, y la disminución de hábitats de alimentación, son algunas de las causas de esta penosa situación.
La presencia de gorriones no sólo es un importante indicador de la calidad ambiental, sino también de la de nuestras vidas.
House Sparrows populations are declining at an alarming rate in many urban and rural European settings. The deterioration of the quality of the environment, the elimination of areas of nesting, the uncontrolled use of pesticides, and a reduction feeding habitats, are some causes of this alarming situation. The presence of house sparrow is not only an important indicator of environmental quality but also of our lives.
Los gorriones se alimentan sobre todo de pequeñas semillas, de granos de cereales, de malas hierbas, pero también de insectos y arañas (especialmente en época de cría) y muchos otros alimentos, como ciertos deshechos proporcionados por los humanos. Son buenos oportunistas.
The diet of House Sparrows consist mainly of small seeds or weed seeds (corn, oats, wheat…), forage, insect and spiders (especially when feeding nestlings), but also eat scraps of food provided by humans.

Pero… ¿qué veo? But… what I see? Ahora estoy bien situado. Me pongo serio. Now I’m well located. I get serious
Nombre científico: Passer domesticus. Familia: Pájaros. Oden: paseriformes. Clase: Aves.
En mi otro blog https://apalabrandolosdias.wordpress.com podéis leer un poema titulado Como los gorriones. Gracias.
Preciosa entrada Isabel, magnificas fotos. ¿Sabes? mis hijos y yo estamos deseando tus publicaciones. Gracias!!! Un fuerte abrazo
Pues muy agradecida a ti y a tus hijos, Marina. Me alegro que os gusten.
Abrazos para todos.
Aunque los seguimos viendo, sí es cierto que en menor número como bien dices en tu entrada. Me alegra que haya sido elegido «ave del año» tan vulgar que casi lo despreciamos pero si lo vemos con detalle los machos son unos pájaros muy bonitos. De su atrevimiento dan fe las últimas fotografías. ¡Se está poniendo..!
Me gustó la manera con que tratas la entrada.
Gracias, Bensa… Ja, ja, el gorrioncito en cuestión hizo guardia y esperó a que se levantasen los de la mesa de al lado, y en cuanto lo hicieron se «tiró en plancha» antes de que recogieran la mesa. Era una terraza de un restaurante de montaña, estábamos en su medio natural.
Un abrazo.
Siempre he sido consciente de lo importantes que son. Si queremos que la función de un ecosistema se llwve a cabo tienen que estar presente. A mí por otro lado me hacen mucha compañia en esta urbe. Lo que al mar es la gaviota, a la ciudad el gorrión.gracias Isabel por recordarnos su importancia en esta ilustrativa entrada. Un beso fuerte.
Tienes razón, guiomar, pero en Madrid la población de gaviotas es impresionante.
Por las mañanas se dirigen a los vertederos y regresan al atardecer a los pantanos, humedales, etc.
Muchas gracias a tu por tus palabras.
Un beso también para ti.
Si lo se pero no me paro a pensar.digo gaviota y me viene la imagen del puerto de pasajes, mi pueblo. Y es verdad que las he visto en Madrid…un abrazo.
En el mar son añoranza, te comprendo, amiga.
Qué bonito…..El otro día vi una película que al principio se me antojó una tontería, porque además los actores suelen hacer comedias. Se llamaba «El gran año». Los personajes tenían que fotografiar la mayor cantidad de aves durante un año entero en EEUU. Me encantó!!! Porque a través del vuelo de las aves y de sus costumbres, se fue trazando una metáfora de la vida. Maravilloso!!
Muy interesante lo que cuentas Natalia, algo parecido me pasó a mi cuando hice el poema «Como los gorriones» (si quieres puedes leerlo en mi blog de Apalabrando los días).
Muchas gracias y un abrazo.
Pues me pasaré por allí. Un besito y feliz día, Isabel.
¡¡¡ Habrá que celebrar este año del gorrión!!!. Bonita entrada Isabel. Y eso es lo que se dice » que te comen en el plato» je je.
Un fuerte abrazo.
Me imagino que alguno se acercará a tu huerto, así que espero que algún día nos muestres alguna foto de ellos.
A propósito, a pesar del frío que hace, hoy he visto el primer almendro en un jardín floreciendo tímidamente.
Gracias, Javier, te mando un gran abrazo.
😀 😀 😀 ¡Vaya festín! Me encanta esa foto.
Ja, ja… es un poco lujuriosa. Si llegas a ver lo inquieto que estaba mirando los restos de ese plato, pero supo esperar a que se fueran los comensales.
Gracias por tus visita.
¡A eso se le llama ser un pájaro educado! 😀 😀
sehr gelunge Aufnahmen, danke fürs zeigen…
Vielen Dank. Ein Gruß
extraordinaire! bravo isabel!
Merci pour le compliment.
A demain!
The declining at an alarming rate is worrisome! Love the photos you took, Isabel. Especially the last two. 🙂 Thank you for sharing the information.
Thank you Amy. Really appreciate your comment.
Best wishes.
Einen schönen Montag Mittag so schön und er ist ganz zam schöne Fotos lieber Gruß und eine glückliche Woche wünsche ich liebe Grüße und Umarmung Gislinde
Danke liebe, Giselinde. Lieber Gruß und Freundschaft.
Me encantan los gorriones, Isabel, es uno de mis pájaros conocidos y queridos, ya que sin ellos Sopetrán estaría deshabitado. Qué hermosa entrada hiciste! Me encantan las fotos pero la última es de premio! Se está poniendo las botas! Gracias por tan hermoso trabajo. Y por la noticia que nos das del año del gorrión. Lo celebro. Besos y un fuerte abrazo.
Mientras haya gorriones en Sopetran hay vida y poesía. Muchas gracias, amiga, por compartir con nosotros tus animosas palabras.
El gorrión, lo dije antes, estaba sufriendo viendo los restos de aquél plato. Menos mal que llegó a tiempo antes de que lo retiraran. Como bien dices, se «puso las botas».
Muchos besos.
Bellas imágenes de nuestros gorriones casa de unos amigos, que son aves encantadoras, son también más en casa, menos insectos y pesticidas también …. Menos ubicaciones para anidar! ! !
Gracias por compartir, Isabel.
Te deseo un buen dia. Hervé
Tienes razón, Hervé. Muchas gracias a ti por dejarnos tu opinión.
¡Hasta pronto!
Gracias por ilustrarnos. Tenía la idea equivocada de que esta especie tan común de gorrión estaba bien arraigada a todo tipo de habitats. Al menos en México es parte de nuestra cotidianidad.
Saludos cordiales.
Muchas gracias tu visita y opinión, y me alegro mucho de que los gorriones formen parte de vuestra cotidianidad.
Un aspecto es la de su adaptabilidad a distintos ambientes -aunque no a todos- y otro el que afecta a la disminución de su población por los factores que he mencionado y algunos más. Hay numerosos trabajos científicos que así lo avalan.
Saludos muy cordiales también para ti.
Ya veo. creo que consigues lo imposible: que coman de tu mano. Pobres ellos y pobres nosotros.
Un beso fuerte.
Ja, ja… de mi mano no, pero del plato de otros sí. Muchas gracias por tus palabras, amiga.
Un beso con vuelo de gorrión.
They are cute, Isabel and very ill-mannered 🙂 🙂
All the best,
Hanna
They are very clever, je, je..
Thank you, Hanna.
Best wishes.
What a wonderful sequence. Thank you.
I’m glad you liked it. Thank you for your kind words.
Me parece maravilloso que, el gorrión sea el ave del año. Y me encanta como eres capaz de captarlo con todo su sencilla belleza.
Besetes, mi querida.
Muchas gracias, querida amiga, por pasarte por aquí y por disfrutar de las imágenes de esta entrada.
Muchos besos.
Intrépido este pequeñín y rechonchete gorrión. Son listos y hábiles. Tengo la suerte de verlos a menudo por la terraza y el balcón picoteando las plantas, el perejil, las hierbas, la tierra y bebiendo y remojándose sobre el agua que sobra del riego.
Las fotos son chulísimas, en tu línea,vamos..
Bona nit.
Pues si es así, Popota, ¡qué suerte tienes! Bebiendo y remojándose en el agua son fotos que siempre deseo sacar, pero se me escapan los muy espabilados.
Muchísimas gracias por tu comentario.
Bona nit. Buenes noches.
Un gran abrazo.
Preciosas fotos, Isabel, de mis queridos gurriatos, como les llamábamos en el pueblo. Donde trabajo hay una población importante que disfruto a diario. Me pregunto cómo no se congelan cuando se bañan en los charcos estos días tan fríos; al contrario, parece encantarles.
Un abrazo
Me da envidia lo que me cuentas, llevo tiempo sin salir al campo por culpa de los virus «oportunistas» y tengo unas ganas enormes de salir con mi cámara. ¿No les haces alguna foto cuando se bañan?
Muchas gracias, buenas noches y un fuerte abrazo.
Echábamos de menos estas entradas y estas fotos, Isabel.
Abrazos
Los virus de enero me han tenido muy retenida… a ver si ya despego.
Gracias por tu compañía.
Abrazos.
Muchas gracias por llamar la atención sobre esta pequeña y simpática ave – al menos para mi -. No sabía de la disminución de su población, pero supongo que sufre el contacto con el tratamiento que da a la Tierra el ser humano. Muy bonitas las fotos que acompañan la entrada, especialmente la del gorrión haciendo equilibrios en una cuchara – descarado!- 😀
Un abrazo.
Muchas gracias a ti, Charly. Personalmente me gusta mucho esa foto, es que si le vieras actuando, vigilante en todo momento, tomando posiciones… Bueno, tu hubieras hecho unas magníficas fotos.
Un abrazo también para ti.
Menudos golfos están hechos los gorriones!!! La verdad es que da gusto verlos por los parques de nuestras ciudades. Bonita serie
Un abrazo
Así es, Pepe, y que no nos falten, los echaríamos mucho de menos.
Gracias por tu visita y opinión.
¡Un abrazo!
Wonderful bird the House Sparrow, love him.
Thank you, Bob.
All the best.
Yo amo al Gorrión común! En E.U. los matan, mucha gente no los tolera. Muchos Norteamericanos son conservadores e insisten en favorecer sus aves nativas. Esto me molesta.
Gracias por tu información, María, es bueno preservar la fauna autóctona pero la intolerancia de las personas hacia los gorriones presiento que obedece a otras causas.
Un abrazo.
Sencillo y humilde. Encantado de haya sido elegido como protagonista del año. Se lo merece, es el más popular y el más amigo del ser humano, como demuestran tus espléndidas imágenes. Bravo Isabel!!!!!
Muchas gracias Jacinto, me hace feliz tu opinión.
¡Que tengas una estupenda semana!
Igualmente Isabel! Un abrazo
De passer, por medio del latín vulgar *passar, vino pájaro. Ya que esa palabra se había generalizado, hubo que sustituir otra para designar el ave particular: gorrión (de origen incierto).
Muchas gracias por tu visita y opinión, Steve.
What great pictures with the sparrows. Interesting to read your text. Translated by translate with Google. I had no idea that it’s so bad for the sparrows. There are so many other things in nature that sadly become victims of toxins. Have a nice day
I am glad that you loved my photos, Cristina. Thank you so much for visiting and commenting.
I wish you a nice weekend.
Una Vez Más Una Serie Preciosa De Una Especie Que Muchas Veces Por Su Cercanía Desconocemos. Afortunados Somos D
Afortunados Somos De Poder Disfrutar De Ellos Día A Día… Un Saludo y Muchas Más Series Como Esta…
Tus palabras son siempre un estímulo para seguir adelante con Destino: La Naturaleza. Muchísimas gracias, José Ramón.
Me parece muy bien que hayas dedicado este excelente reportaje a los gorriones, y que la Seo/BirdLife los haya distinguido como aves del año. Gracias por toda la información que nos das.
Saludos.
Mi gratitud hacia ti, Juan, por las palabras que me dedicas.
Saludos.
Trop mignons tes moineaux! :). Ils sont très attachants..Souvent les gens ne les voient plus…Alors que ce sont des oiseaux qui ont beaucoup de charme :).
Belle journée Isabel!
Bises
Tes visites sur mon blog sont toujours un plaisir pour moi, Lo.
Je suis entièrement d’accord avec votre opinion.
Merci, et belle journée a toi aussi. Bises.
Merci Isabel!
A très bientôt!
Isabel, que bonito! No sabes cuanto aprendo, con tus entradas, llenas de ilustraciones y explicaciones sencillas, que se quedan en mi mente.
Gracias, por tu tiempo y dedicación a toda esta información.
Encantada de leerte
Un gran abrazo y besitos
Y yo encantada de que disfrutes con estas entradas. Y gracias a ti por tus comentarios.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias