Common Nightingale/ Rossignol philomèle/ Nachtigal/ Usignolo/ Rouxinol-comum
El macho de ruiseñor no necesita plumajes vistosos para dar fe de su atractivo, se sabe seguro del poder de atracción que ejerce con su espléndido canto, fuente de inspiración poética. Ave literaria por excelencia.
Click sobre las fotos para mejor resolución. Click on images to view them larger.
El ruiseñor común es un ave de figura estilizada, de unos 16-17 cm de longitud y de 23 a 26 cm de envergadura. Tanto el macho como la hembra exhiben el mismo plumaje: tonos pardo-rojizos en el dorso y más cobrizo en su larga cola; el vientre es de un beige-blanquecino. Sus ojos oscuros están rodeados de un halo ocular claro.
Le gusta ir de rama en rama en la espesura de los árboles o esconderse entre los matorrales y la vegetación ribereña, pero de cuando en cuando, cambia ramas por suelo para buscar alimento caminando a saltos y utilizando su pico, fino y puntiagudo, diseñado para buscar insectos blandos y bayas.
El ruiseñor, es un pájaro que se sabe que está pero que es difícil de ver.
Pongo posturitas. Esta con la cola en alto y alas un poquito abiertas es una de mis preferidas.
Cuando los ruiseñores regresan en abril de su invernada en los bosques tropicales africanos, los machos comienzan cantando sólo en la noche, después se animan y cantan a todas horas, aunque no siempre con la mima frecuencia, intensidad y registro sonoro. Ni tan poco con la misma finalidad; durante el día compiten entre ellos con sus cantos y sus variadas melodías que dominan musicalmente jardines y bosques (marcan territorio, compiten); pero llegada la noche, sus trinos, piidos y gorjeos los dedican preferentemente a la conquista de las hembras. Quizá a ellas les gusta escucharlos a la luz de la luna.
Antes de migrar en otoño muda su plumaje y lleva una vida mucho más discreta. Entre agosto y octubre las especies europeas (mitad meridional de Europa) migran hacia África pasando por España.
Nombre científico: Luscinia megarhynchos. Familia: Túrdidos . Orden: Paseriformes. Clase: Aves.
“A poet is a nightingale who sits in darkness and sings to cheer its own solitude with sweet sounds; his auditors are as men entranced by the melody of an unseen musician, who feel that they are moved and softened, yet know not whence or why (Shelley, in his “A Defense of Poetry”)
Oh, qu’il est mignon, superbe!!! Bise et un agréable lundi tout en douceur!
Contente que le Rossignol te plaise, Maria-Lina.
Belle journée et bises.
Son muy hermosos Isabel, por aquí abundan, y me gusta observarlos, yo les pongo comida y vienen así puedo observarlos más dé cerca.
Me gustan mucho las fotos que has dejado, se aprecia su belleza y no puedo más que dar gracias a Dios por haber creado tantas cosas para nuestro deleite.
Gracias Isabel, como siempre, tu trabajo es único y me ha encantado leerte.
Un abrazo grande para ti.
Y besos
Qué suerte de que acudan a la comida que les pones y puedas verlos de cerca ¿los has fotografiado?
Muchas gracias a ti por tu amable comentario.
besos y abrazos.
No, nunca los he fotografiado, además nunca saldría como esas fotos que pusiste en tu entrada, son únicas Isabel.
Un abrazo amiga
Besitos
Prueba a hacerlo, y con la imagen que obtengas le dedicas un poema, sería bonito.
Muchas gracias y in fuerte abrazo.
A dónde pías pequeño pajarito
Luscinia Megarhinchos
dicen llamarte
yo te prefiero Ruiseñor
porque nada sé
de nombres científicos.
¡Muy bueno! Pero ya ves que bien convive la poesía con la biología. Muchas gracias y saludos.
Dejo con orgullo el enlace https://poetasnuevos.wordpress.com/2016/05/10/oda-al-ruisenor/
quelle chance de voir un rossignol! bravo pour ces photos, isabel!
moi je les entends mais je ne les vois jamais 😦
gros bisous! 🙂
Oui, malyloup, la chance est essentielle, mais aussi la patience… ¡et beaucoup de photos inutiles!
Y at-il des rossignols où tu vis?
Bon journée et gros bisous.
oui, il y en a et on les reconnaît à leur chant! 🙂
belle journée et gros bisous aussi, isabel
Eh bien … beaucoup de chance!
À bientôt! Bisous.
Quelles belles photos de cet oiseau que je n’ai jamais vu encore!
Bravo Isabel :).
Bises!
Merci beaucoup pour tes mots!
A bientôt mon amie.
Joyeux jour et bises!
Belle journée Isabel!
Bises
Que buenas, el ruiseñor te tenia controlada.
Saludos.
Sí, nos ven ellos antes a nosotros que al contrario. Muchas gracias Paco.
Saludos.
Muy interesante post. Me ha cautivado porque recién leí la novela Matar a un Ruiseñor de Harper Lee. Ahí hace alusión a que son una especie que lo único que regocija con su canto y no hace daño a los cultivos. Noto que es muy parecido al gorrión doméstico.
Muchas gracias por ilustrarnos. Saludos cordiales !
Son hermosas éstos ruiseñor común, se ponen bien
valor con sus fotos, que son muy hermosas.
Esto debe ser divertido para oírlos cantar!
Les deseo a un buen día, Isabel
Sí, es maravilloso escuchar su canto.
Muchas gracias por tu comentario, Hervé.
Bonne mardi!
Ces prises de vues sont superbes….bonne semaine…bises

Merci pour le compliment et pour cette belle photo.
Bonne semaine et bises!!
Hermosas fotos, Isabel, me gusta escuchar su canto entre los chopos… Se ve que te observaba, pero conseguiste excelentes imágenes. Me encantan y te felicito por esa pasión y gran trabajo que nos regala con el tema Naturaleza. Mi felicitación y mi abrazo.
Tienes muchas suerte de poder escucharlos y verlos… Ahora entre las hojas es más difícil, pero también hay que aprovechar cuando se bajan al suelo.
Muchas gracias a ti por compartir esa pasión por la naturaleza y por tus ánimos.
Que disfrutes del día, de la lluvia, de las setas, y por supuesto del canto de los ruiseñores.
Besos y abrazos.
Mil gracias por incorporar este vídeo para que todos lo disfrutemos, todo un hermoso detalle, Julie.
Beautiful photo’s,Isabel!
Thanks so much!!
Son bellos y frágiles y es tan claro su canto! Yo creo que el ruiseñor se quedó contigo. Las fotos son preciosas, querida Isabel. Eres una artista.
Mil abrazos y besos.
María, agradezco de corazón tus palabras. Yo sólo intento conseguir algunas fotos en mis paseos por la naturaleza que pueda compartir con todos. Realmente disfruto con ello y son muchas las ocasiones que regreso “con la cámara vacía” o con ella repleta de fotos que luego la mayoría van a la papelera. Pero eso me sirve de mayor estímulo.
Otros tantos besos y abrazos para ti, amiga.
Isabel preciosas las fotos. Y un artículo en el justo momento. El otro día, sábado apareció una mientras dos amigas y yo charlábamos. No sabíamos que era un ruiseñor. Y yo dije si estuviera aquí mi amiga Isabel saldríamos de dudas. Y justo hoy escribes el artículo ¡bravo amiga mía! Bello pájaro de los poetas. Nunca lo había visto. Tengo que buscar un audio con sus cantos. Un enorme beso.
No sabes cuanto me alegro de lo que me cuentas, todavía están muy cantarines así que hay que aprovechar este tiempo.
No sé si has visto que Julie ha incluido tras su comentario un vídeo en imágenes y en el que se escucha el canto del ruiseñor. Pero hay muy buenos audios en internet, disfrutarás.
Disfruta de una buena semana y muchos besos.
Voy a mirar lo de Julie. Besos
Such a lovely little bird.
Yes, Gunta, and much more its sounds.
Thanks so much!
Quel magnifique petit oiseau vraiment belle journée
Merci beaucoup, je suis très contente que çela te plaise.
Gracias por presentarnos a este simpático personaje, un fuerte saludo.
Ha sido todo un placer. Muchas gracias, Pepe. Hasta pronto!
Como bien dices de color poco llamativo compensa con su variado y potente canto su presencia y con su cantar alegra riberas y arboledas. ¡Qué bonitas fotos! Y suerte de que se dejara ver.
Me gustó mucho. Un saludo
Suerte también que “posara” el tiempo suficiente para hacer las fotos, como la mayoría de los pájaros, son muy inquietos y en cuanto ven la cámara escapan rápido… está claro que no se fían, será por algo.
Me alegra que te hayan gustado las fotos, muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
No sabía que es tan grande. Preciosas fotos que me gusten muchísimo.
No, no es grande, el ruiseñor mide sólo unos 16 cm.
Muchas gracias por tu comentario, Sartenada.
Saludos.
Está claro que enamoraste al ruiseñor con tu cámara… Precioso e interesante, como siempre. Gracias Isabel, un fuerte abrazo.
Es bonito lo que dices, y es bonito creérselo, así que muy agradecida por tus palabras de apoyo.
Un fuerte abrazo también para ti.
Que buenas fotos de un animalito tan bello.
Un abrazo Isabel 🙂 .
Muy agradecida por tu comentario, Joaquín.
Abrazos..
Wünsche einen schönen Dienstag wunderschön die kleinen Vögel schöne Fotos Grüße und Umarmung Gislinde
Vielen Dank Giselinde. Glücklich-Woche.
Lieber Gruß.
Such a lovely, delightful bird. Thank you for the info.
Love these beautiful captures, Isabel!
Thank you, Amy. Always a pleasure to get your nice comments!
(Me alegra que “cachorrito” duerma para poder visitarte.)
¡Qué bonito Isabel!
¡Me encanta la manera en que vives y das ha conocer ese mundo de pequeños seres que a veces solo escuchamos!
Gracias, pero muchas, muchas.
Besicos de colorines colorados 😉
Qué alegría Ruka, espero que “cachorrito” progrese adecuadamente y puedas, mientras duerme, hacer muchos dibujos e historias para compartir con todos nosotros.
Muchas gracias, pero que muchas, muchas a ti también por la visita y por regarme tan bonitas palabras.
Besos de todos los colores, como pompas de jabón para que cachorrito sonría.
Jajajaja XD
Gracias bonita
Para los “usuarios de salón” estos cantos parecen irrepetibles. Sólo los castrati intentaron imitarles. Hace muchísimos años que no recordaba cómo era su canto. Julie Sopetran ha tenido la gentileza de que podamos recordar la poética armonía de su música. Y de tus fotos, la discreción de sus bellísimos colores.
Muy bonito comentario, Luis, muchas gracias.
Un abrazo.
ein schöner Bericht über die Nachtigall, vielen Dank fürs zeigen…
Danke liebe Ernst. Gruß von mir.
El ruiseñor es un gran señor del canto.
Según Joan Corominas, la forma castellana es una alteración de la palabra en occitano antiguo, rossinhol, que se interpretó como si fuese Ruy Señor, o sea ‘Señor Rodrigo’.
Siempre muy agradecida por tus aportaciones en los comentarios.
Saludos.
La Luscinia que citaste al principio era el nombre en latín. En general los romances convirtieron la l en r (pero el italiano conserva lusignolo.
Tu fantástica entrada me trae a la memoria cuentos de ruiseñores. Los buscaré. Acabo de conocer, gracias a ti. cosas que no conocía. ¡Gracias, Isabel!
Querida amiga, que bien que esta entrada te haga buscar esos cuentos que te han venido a la memoria, así disfrutaremos de alguno de ellos.
Gracias a ti, un fuerte abrazo.
🙂
Isabel, me descubro ante tí, nunca he podido captar este tesoro de la naturaleza. Te felicito. Es imposible escuchar su canto y no emocionarse con las diferentes tonalidades que emite un ave tan diminuta. Impresionante!
Es un placer y un honor que me dediques ese “me descubro ante ti”, ya que sabes que no soy más que una aficionada que reta, eso sí, a la suerte cuando sale con su cámara.
Muchas gracias y un abrazo.
Buen fin de semana ¿alguna excursión prevista?
Tienes algun problema con tu página? no puedo conectar con ella, me da error!
Hola Jacinto, buenos días. Pues no tenía conocimiento de lo que me dices pero he escrito el nombre de blog en Google Chrome (mientras tenía te hacía el comentario) y me ha abierto sin problemas.
¿Puedo pedirte un favor? Puedes mirar si con el otro blog te sucede lo mismo?
Ayer no pude visité tu blog porque tuve un día muy ajetreado, voy a hacerlo en este momento.
Muchas gracias un fuerte abrazo.
Qué imágenes tan preciosas! La verdad es que en estos días los pajarillos nos hacen los días y noches muy melodiosos. Te felicito por esas fotografías y gracias por compartir las palabras que las acompañan. 💕💕💕
Muchas gracias a ti Carmen por tu amable opinión. Me alegra saber que te ha gustado la entrada.
Buen fin de semana. Abrazos.
Preciosa entrada, Isabel. !QUE ESPECTÁCULO DE SONIDO INCREÍBLE! Yo tengo la suerte de oírles mientras trabajo y de ver sus idas y venidas. Sin buscarlo, el año pasado vi la evolución de un nido y este año he encontrado otro que aún está incubando. Voy a intentar hacer alguna fotografía, aunque no me resultará fácil porque está muy escondido.
Un abrazo
Y qué suerte la tuya Ramón estar rodeado de un paraíso de naturaleza, y entender de ella tanto. Muchas gracias por compartir tus experiencias.
Un fuerte abrazo
Los he llegado a escuchar, porque me han dicho que eran ruiseñores, pero nunca los había visto.
Un saludo.
Pues ahora ya los conoces, así que cuando hagas tus hermosas rutas pon atención al oído y a la vista. Muchas gracias por tu visita y comentario.
Mis saludos.
Absolutely stunning the Nightingale, beautiful voice.
Thank you so much for your kind comment, Bob.
Qué mono, maravillosas fotografías. Dan ganas de echarse a volar. Eres un as.
Malvís, malvís roxu, creo que así lo llamaban en la aldea, verdad? A pesar de que a menudo lo escuchaba trinar y cantar como un tenor, pocas veces lo vi con claridad, huyen de nosotros y son como el aire.
Un encanto de entreda, Isabel. Maravillosas y tiernas tus explicaciones
Un besu
Creo, Popota, que Malvís es un nombre que en Asturias se le da al tordo, pero ya sabes que en cada sitio puede adjudicárselo a otro ave (de ahí la finalidad del nombre científico).
Muchas gracias por tu comentario siempre generoso.
Besu que ye de un trinar guapu.
Joer, preciosas las fotos. Me encanta la definición que has conseguido. Enhorabuena!!
Besos. Chema.
Me alegra saberte por aquí, muchas gracias por la visita y por tu animoso comentario. Ya sabes, en esto la suerte es un factor importante y hasta llegar a conseguir algo como las imágenes que publico la “papelera” está abarrotada de fracasos.
Besos para ti también.
Hola, Isabel, te dije que intentaría hacer la foto de un nido y ahí va. Te diré que si llego a saber que eran los pajarillos tan recién nacidos, no la hubiera hecho, porque en poco tiempo que les deje la madre podrían tener problemas.
No he sabido poner la foto en el comentario.
Un abrazo
No te preocupes Ramón, yo también lo he intentado pero no he sabido.
Espero que la madre siga adelante con sus pequeños. Muchísimas gracias.
Un fuerte abrazo.
Danke wünsche dir auch schöne Pfingsttage grüße und Umarmung Gislinde
Danke liebe, Giselinde. Lieber Gruß und Freundschaft.
Très belle série Isabel d’un oiseau que je n’ai jamais croisé. J’imagine l’entendre sur la photo où il chante.
Bon week-end à toi.
Il est possible tu n’ai jamais croisé avec rossignols , mais vous voyez d’autres beaux animaux et des paysages merveilleux.
Merci pour tes compliments.Je te souhaite un merveilleux dimanche. Bises.
Un reportaje precioso , cuanta belleza nos rodea, muchísimas gracias por compartir con nosotros tanta belleza.
Un abrazo muy fuerte 🌺🌺
Así es, Cristina, y la mayor parte de las veces ni nos damos cuenta de ella. Muchas gracias por tu comentario.
Feliz domingo, y mi fuerte abrazo.
Gracias por tan bello post!
Mi agradecimiento hacia ti, María.
Un abrazo.
Una Vez Más Una Serie Preciosa… Las Fotos, Los Comentarios… Sin Duda Una Gran Forma De Conocer La Naturaleza.
Un Placer Siempre Visitar Tu Blog… Esperando La Próxima… Un Saludo.
El placer es mutuo, José Ramón, acabo de ver tu última entrada y la foto de la araña cangrejo es magnífica.
He estado fotografiando especialmente flores, el campo está magnífico. Espero hacer en breve una entrada.
Muchas gracias, y mis saludos asturianos para ti.
Se me habían colado unas cuantas de tus entradas y es que estoy pasando una temporada de trabajo un tanto agobiante. Me imagino la paciencia que has tenido que tener para conseguir esas fotos, te felicito.
Un abrazo
No sabes como te entiendo, a mi se me cuelan -o dejo colar- entradas a diario porque es imposible estar en todo y con todos. Lo mejor es relajarse, dejarse llevar y ya las olas nos devolverán a la playa.
Sí, de nuevo entra a jugar aquí el factor tiempo en el tiempo unido a momentos de suerte…en los que el protagonista también colabora un poquito.
Buen fin de semana!!
Tienes razón! Buen fin de semana también para ti.
Truly amazing shots, Isabel!!
I am glad that you like them, thanks you, Hanna.
So cute 🙂
Best wishes,
Ulli
Thank so much, Ulli.
All the best.
Magnífico reportaje sobre el ruiseñor, ese pájaro que todos reconocemos por su canto y que como dices, por su discreto plumaje, es muy difícil de distinguir.
Saludos.
Preciosas imágenes, un buen reportaje, enhorabuena!!