Pasionaria, Flor de la pasión, Pasionaria azul.
Blue passion flower/ Passiflore/ Fiore della passione/ Passionsblume.
Click sobre las imágenes para una mejor resolución. Click on images to view them larger.
La pasionaria es una planta ornamental, trepadora, con flores cuya estructura es absolutamente fascinante por su bellísima y compleja composición. Con ella se asocian diversos mitos y leyendas; E. Solomon Ayensu -botánico y taxónomo ghanense- comparó las partes florales con la corona de espinas y el sufrimiento de la crucifixión de Cristo. De ahí los nombres común y científico.
Las flores son grandes, de 5 – 10 cm diámetro, con 5 pétalos y 5 sépalos de forma y color (blanco y rosa-púrpuea en su interior) muy semejantes, con disposición alterna y fijos al tubo del cáliz. Cada filamento de la corona es tricolor: azul en el ápice, blanco en el medio y púrpura en la base. Opérculo filamentoso. Hermafroditas, con 5 estambres con anteras alargadas y amarillas, y tres estilos púrpuras parcialmente curvados con estigmas marrón claro.
Dos brotes florales abriéndose.
Fruto ovoide, 5- 7 cm de longitud. Se le conoce como Fruto de la pasión.
Nombre científico: Passiflora caerulea. Familia:
Pasifloráceas. Orden Malpigiales. Clase: Magnoliópsida.
Sus imágenes de flores de la pasión son maravillosos.
Muchas gracias, Isabel
Bonita tarde.
Muchas gracia. Feliz de que te gusten mis imágenes.
Bonita tarde también para ti.
Wonderful!
Thanks very much, Cindy
Muy hermosa! Un incanto…
Muy agradecida por tu opinión. Saludos.
Y mira que veo montones de pasionarias en Llanes cada verano, Isabel, pero nunca tan hermosas como estas fotos. ¡Maravillosas!
En Asturias he crecido con ellas y siempre me detenía a mirarlas, me parecían muy distintas a las demás flores.
Ya sabes, Bercián, cámara en mano y la próxima temporada en LLanes a sacarle fotos.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Tienes razón, creo que habrá que animarse y sacarles fotos.
Un abrazo.
Qué belleza. Un abrazo, Isabel
¡Y tanto! Seguro que la conoces bien. Muchas gracias y mi abrazo.
Quelle belle fleur, elle est vraiment magnifique!!! Bise et bon mardi tout doux!
Merci Maria-Lina, je suis ravie que tu aimes cette belle fleur. Grosses bises.
Ohhh que bonita es! Pues la primera vez que vì yo una fue en Vannes (Francia) en unas vacaciones. 🙂
Me alegro que te haya gustado el reencuentro. Agradezco tu visita y comentario, pepa. Saludos.
Sehr schöne und informative Bilder. Danke fürs zeigen und liebe Grüsse. Ernst
Vielen Dank für Ihre Worte. Guten Tag.
Preciosas Isabel! Un abrazo muy fuerte.
Muchas gracias, me alegra que te gusten. Mi abrazo también para ti.
j’adore cette fleur et il n’y en a pas chez moi car il fait trop froid 😦
alors merci, isabel, pour ces merveilleuses photos qui montrent combien cette fleur est somptueuse!
Ils supportent des températures douces et chaleureux, je les ai vus dans le nord de l’Espagne et dans la côte Mediterranéenne .
Merci beaucoup, je te souhaite une très agréable semaine. Bises.
Grandes fotos de este increíble flor de la belleza.
Me alegra que opines así, siempre anima saberlo. Muchas gracias.
No estoy muy familiarizada con esta flor, pero tú me las das a conocer de la mejor manera posible con esas fotos tan bellas. Muchas gracias, amiga mía. Una entrada de lujo. Besos. Un fuerte abrazo, mi cariño. Acabo de regresar de mi pequeño viaje.
¡Bienvenida! Me alegra saberte por aquí aunque ya sabes que yo volaré con las nubes y me detendré en otras tierras.
La flores que muestro hoy las hice en un jardín (adornaban la valla, son trepadoras invasivas) cerquita de ese mar que tú has estado disfrutando.
Muchas gracias por tu comentario, querida Julie. Un fuerte abrazo.
¡Qué flor tan preciosa! Perdona mi ignorancia, ¿es esta la que se toma en infusión para calmar la ansiedad y los nervios? Si es así, qué curioso que una flor tan «apasionada» sirva para justo lo contrario. Porque yo pensaba, hasta que he leído tu entrada, que se trataba de otro tipo de «pasión». Gracias por haberme hecho un poco más sabia 😉
A tu pregunta te respondo positivamente, en internet se puede encontrar información sobre sus propiedades medicinales. No veo relación «apasionada» – «nervios», quizás en muchas personas sí, pero hay mucha gente apasionada que es muy, muy serena. ¡Cosas de la vida!
Mil gracias por tu participación. Un abrazo.
Pues también es verdad 😀 😀 😀 Al escribir supongo que he imaginado esas pasiones desenfrenadas de novela romántica y al pensar en la pasiflora que deja un poco «atontado», o al menos a mí me produce ese efecto, me ha parecido un poco contradictorio. 😉 Sea como sea, las fotos son geniales y he descubierto una flor que desconocía. ¡Un abrazo, Isabel!
Gracias, amiga. Es estupendo jugar con las palabras e imaginar, imaginar…
El martes que viene me quedaré sin poder acceder a tu cuento, mañana visitaré las nubes desde el cielo e iré a contemplar las estrellas de los ojos de unos niños muy queridos que aguardan en su isla imaginada. Abrazos.
Merci pour toutes précisions comme ceci on connait un peu mieux cette fleur.

De rien, Georges, merci a toi. Bon semaine!
Amicalement.
They are beautiful! I love this plants and flowers. 😍
Thanks for your nice comment, Amy.
Best wishes.
Una vez más las fotos y sus explicaciones nos ayudan a conocer un poco más de este mundo natural que nos rodea. En esta planta trepadora la flor destaca por su armonía más que por su color, cuando uno se acerca va descubriendo todo eso que tan bien nos has explicado.
Gracias por poder recrearnos en las fotografías.
Un abrazo
Es cierto que muchas veces nos pasan desapercibidas… Eso me ocurrió hace dos semanas en Madrid, toda la reja de un jardín estaba cubierto por hojas de plantas trepadoras y, entre ellas ¡sorpresa!… unas cuantas flores de Pasionaria.
Gracias a ti por tu visita y comentario.
Un abrazo también para ti.
Me ha encantado la entrada, además de unas imágenes estupendas, das unas explicaciones muy buenas.
Un saludo.
Es que la flor estructura de la flor es complicada y merecía la pena, que además de admirarla, pudierais comprenderla.
Muchas gracias por tu comentario, y mis saludos de otoño.
Es bellísima la pasionaria y en sus colores y formas se refleja la pasión que encierra su nombre. Y tú, querida Isabel la has mostrado de una forma que es una delicia mirarla. Eres una artista!
Un abrazo muy cariñoso, amiga mía!
Muchas gracias por tus ánimos, querida amiga. Quizá, como a mi me gusta tanto, como admiro tanto su morfología, sus colores, haya podido transmitirlo con esta serie de fotos, que me alegra te hayan gustado.
Abrazos de un otoño próspero y colorido.
Preciosa flor, preciosas fotografías. Eres un as, da gusto perderse por aquí.
A partir de ahora me fijaré más en ella. Es una pasada de guapa y llamativa y encima nos ofrece calma y serenidad.
Un besu
Hace unos días me encontré en unos de esos pueblos ingleses que parecen crecer al tiempo que la naturaleza, una humilde ventana toda ella decorada por multitud de capullos y flores de la Pasionaria. Como si fuera la primera vez, volvía a fotografiarla, con la misma pasión que lo hice la primera vez, con el mismo entusiasmo que la vi, cuando niña, en la pared de la casa de una diminuta aldea Asturiana. A ti te la dedico, querida Popota. Besinos.
Bellísimas fotos. Gracias
Las gracias a ti, Joaquín. Un abrazo.
Qué fotos, Isabel. Son una auténtica maravilla. Algún día tendría que aprender yo también.
Un abrazo.
Ahora hay unas cámaras que las pones en automático y ellas solitas lo hacen todo… eso sí, poeta, tienes que elegir bien lo que quieras transmitir.
Muchas gracias por tu entusiasmo.
Abrazos!
WONDERFUL specimen, capture and information!
I appreciate so much of your comment, denise.
Splendides ❤ Agréable semaine Isabel
Thank you very much, dear Pierrettej.
Wishing you a great weekend.
«Magistral» documento el que nos has aportado esta vez. Imágenes nítidas llenas de luz y color. «hoja lobulada», no había prestado atención a ese detalle, es preciosa. La «passionera», como la llamamos aquí, en mi opinión, es una de las flores más espectaculares y bellas. Be happy, Isabel! 🙂
Puff! Creo que me he puesto colorada con tanta cosa buena que dices sobre las fotos, pero me gusta, je, je… así me ahorro el colorete. Le decía antes a Popota que hace unos días me di «de cara» con una ventana en un pueblecito inglés toda ella decorada con esta trepadora llena de flores y capullos… La Passionera, de nou, em va fer sentir passió per la fotografía.
Gràcies i una forta abraçada, Joaquín.
Es tremendamente fotogénica! Gràcies, per les teves paraules en català …. una abraçada! 🙂
Tengo muy buenos amigos catalanes. Muchas gracias y buen fin de semana.
Maravillosa lección de botánica e impresionantes primeros planos.
Un abrazo Isabel
Me alegra saber que te ha gustado esta entrada, Pepe.
Un abrazo y buen fin de semana..
Una Preciosidad… Este Verano He Tenido La Fortuna De Poder Verla En Estado Natural… Un Flor Realmente Hermosa. Ahora Gracias A Ti Ya Puedo Conocerla Un Poquito Mejor… Saludos y Un Placer Siempre Aprender De Tus Explicaciones…
Estupendo, José Ramón, espero que le hayas hecho fotos y que tendrás algún macro espectacular que espero poder ver algún día.
Muchas gracias por tus palabras, el placer, de verdad, es mío por tu visita a mis blogs y comentar.
Saludos y buen fin de semana.
Buenas fotos! Me encanta esta flor!
Me alegro María, muchas gracias por tu comentario.
Maravilloso. Me enseñaste mucho y me alegro de ello.
Muchas gracias por tu amable comentario. Saludos cordiales.