Click sobre las imágenes para verlas a mayor tamaño. Click on images to view them larger.
Foto sacada desde el pantano de San José hacia la localidad de Castronuño.
El río Duero a su paso por Castronuño forma parte de la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero. El agua permanece remansada debido a la existencia de la presa de San José que fue construida en la década de los años 40 del siglo pasado. Con el tiempo la zona se fue convertiendo en un humedal seminatural donde conviven el carrizo, la vegetación ribereña y los campos de cultivo, así como una amplia gama de aves acuáticas, entre las que hemos podido ver garzas, cormoranes, somormujos y algunos patos como el ánade común o el ánade friso. Sobrevolando la ribera hemos podido constatar la presencia del aguilucho lagunero y diversas cigüeñas que ya habían ocupado sus nidos en el ramaje de los chopos.
Detalle de la foto anterior en la que se puede apreciar el pueblo de Castronuño situado sobre una pequeña loma. En el agua reposan unos cormoranes. Contraluz con el sol del mediodía.
Desde el “Paseo de los almendros” se pueden apreciar el carrizo y los chopos -con algunos nidos de cigüeñas. A medida que fue pasando la tarde las nubes fueron cubriendo el cielo y hasta la puesta de sol los reflejos y los colores se convirtieron en los protagonistas del paisaje .
Desde Castronuño, muy cerca del Centro de interpretación de la Reserva y de la iglesia románica de Santa María del Castillo(S. XIII) se puede apreciar la maravillosa vista del Duero con dos ramales. Las flechas señalan la situación de la Presa de San José y el puente del ferrocarril (a la izquierda y derecha de la imagen, respectivamente).
Ramal izquierdo; al fondo la presa.
Imágenes que nos permiten ver el puente del ferrocarril: en primer plano, en la foto superior, una estructura de ventilación de una bodega subterránea, y en la inferior el pórtico de la iglesia de Santa María del Castillo.
Castronuño y su maravillosa Iglesia románica de Santa María del Castillo (S. XIII). Esta localidad se encuentra en la parte occidental de la provincia de Valladolid (Castilla-León).
Really enjoy the tour, so beautifully captured. Thank you for sharing the information, Isabel! 🙂
Thank you for your kind words. Amy.
Best wishes.
Conozco la zona y, desde luego, es muy bella. Saludos
Uno de tantos paraísos de los que podemos disfrutar. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Qué lugar tan bello! Y las fotos son preciosas, todas, pero la quinta es una verdadera joya. Bueno todas ellas son preciosas, no dudo que disfrutaste del lugar… ¡Cuántos rincones tan desconocidos! Y cuánta belleza… Gracias por compartirlo. Me ha encantado. Mi felicitación y muchos besos.
Me alegra que te hayan gustado las fotos, Julie, porque son un pequeño reflejo del paisaje maravilloso de la zona. Muchas gracias a ti por tus generosas palabras. Buen día y un fuerte abrazo.
Hola Isabel , como estas?
Que sorpresa ,eres de Castronuño?
Mi padre lo es por lo tanto yo un poco…
Y si es precioso gracias por mostrarlo con tanto detalle y belleza…
Saludos
Hola, María Luisa… No, no soy de allí pero me gusta tanto el lugar que ya he estado varias veces visitando la ribera y también Castronuño, Pollo, etc. Me alegra saber que tienes importantes raíces allí y que esta entrada te haya gustado, podía poner más pero se alargaba mucho.
Por cierto, he visitado tu blog… ¿lo acabas de iniciar?
Muchas gracias y un abrazo.
Hola , Isabel …me alegra que me hayas contestado, has echo lo que yo no hubiera podido describir con tanta belleza…yo tengo algunas vivencias de niña y más
Muchas gracias
Y no mi blog lleva funcionando muchos años, ahora no sabría decirte cuantos…
Gracias por visitarlo.
Saludos
Nuevamente mi agradecimiento a ti, María Luisa.
Estoy un poco perdida con tu blog. Si “pincho” en tu nombre en rojo (María Luisa BLanco (Luna”) me sale un blog en ingles y una foto “The Journey Begins”, nada más. Así que si no te importa me apuntas tu enlace para poder compartir tus entradas. Un abrazo.
Preciosas las fotos y tus explicaciones sobre Castronuño que, aunque no está muy lejos, no lo conozco. Gracias por mostrárnoslo, Isabel.
Un abrazo.
Puedes hacer una excursión muy bonita por la zona, Estrella. Muchas gracias por visitar este blog y participar con tu amable comentario.
Un abrazo y buen día.
Superbe tes photos Isabel ! Le Douro que je connais un peu coule en territoire portugais , il est très différent chez toi ; encore un peu sauvage et magnifique ❤
Merci pour ce beau partage , je te souhaite une agréable semaine .
Le Douro est hanté par l’existence d’un barrage hydraulique; alors, la rivière continue son cours sauvage… Merci beaucoup pour ton gentil comentaire. Je te souhaite une agréable semaine à toi assu.
No hay rincón en este país que no sea hermoso. Nuestros ríos, y el Duero del que nos hablas en sus diferentes tramos. Bonita entrada, Bellas fotografías. Un beso grande!
Llevas toda la razón, Isabel, solo se necesita ser consciente de su belleza. Agradezco mucho tu comentario y me alegra que te haya gustado la entrada. Un beso también para ti.
Hola Isabel. No conozco el pueblo, pero por las imágenes que nos presentas, el paisaje debe de ser encantador.
Feliz semana
Así es, Javier, además este año iba muy colmado de agua y daba gusto ver el río. Muchas gracias por tu comentario.
Feliz semana también para ti.
He oído hablar sobre esta zona de Castronuño, como bien dices se ha convertido en un humedal con abundantes aves acuáticas. La última fot es de Toro. ¿Hay sorpresa? Un saludo.
Ja, ja… la sorpresa me la llevé yo y casi un pequeño soponcio cuando me fijé en la imagen. Sencillamente se me “coló” entre otras fotos de Castronuño y el cansancio visual hizo el resto. Subsanado el error te doy un millón de gracias por haberme avisado.
Saludos y buena semana.
Es una foto muy bien compuesta. Además Castronuño está cerca de Toro aunque sea de Valladolid.
Un abrazo.
Así es Valverde. Gracias de nuevo.
¡Cuántas veces habré visto la indicación! Los carteles, los indicadores, entran en la memoria, pero sigues viaje. Tordesillas, aún queda mucho para llegar. En una ocasión nos acercamos a las lagunas de Villafáfila, pero de eso hace mucho tiempo. Claro, Isabel llama nuestra atención y nos recuerda lo que nos perdemos por mirar la línea de la carretera, por el ansia de llegar. Gracias amiga. En este caso activas ese rinconcito de la conciencia donde se alojan las oportunidades perdidas. Hermoso espacio el que dejamos pasar.
Un abrazo agradecido.
Lo que nos cuentas nos suele pasar a todos cuando vamos de viaje… pero todo cambia cuando la intención del viaje es colarse por carreteras secundarias y disfrutar de todo aquello que nos salga al encuentro. Hace tres días viajamos por la provincia de Cáceres con un objetivo… que modificamos según íbamos descubriendo caminos donde merecía la pena detenerse. El “objetivo” inicial lo pospusimos ¡ya habrá otra ocasión!
Muchas gracias por viajar conmigo con la mirada y la palabra.
Un abrazo muy fuerte, poeta y escritor.
Wunderschöne Aufnahmen von Landschaften, wie wir sie in der Schweiz nicht kennen…
In der Schweiz haben Sie sehr schöne Landschaften.
Vielen Dank für Ihren Kommentar.
Grüße
Con tus fotos me transportas Isabel.
Tengo poca experiencia viajando. Y no conozco muchos lugares. Solo los más cercanos al lugar donde vivo.
Pero creeme que me haces viajar con la información y las fotos y mi imaginación. Es una experiencia muy bonita.
Gracias Isabel
Un abrazo muy fuerte
Es muy bonito lo que dices, Esperanza, y enes todo mi agradecimiento.
Que pases un feliz día. Abrazo fuerte también para ti.
De acuerdo con Esperanza(y con todos los demás) venir a tu blog es una experiencia de viaje, un ánimo, una inquietud por ver y apreciar y vivir😊😘
Muchísimas gracias; es un placer que compartas con nosotros esta “experiencia de viaje…” Un abrazo.
Isabel, viajar contigo es delicioso, perderse por parajes “inventados” en cada camino y observar sus rincones, su luz, el esplendor de su quieta belleza, la paz que sugieren, el tiempo quieto que vivieron otros hombres y mujeres como nosotros. Hermosísimo paseo desde tu mirada. Un abrazo entrañable.
Agradezco mucho tus palabras de gran poeta y fotógrafa, María Jesús.
Un abrazo muy fuerte.
Preciosas fotos de Reserva Natural. Fue muy interesante verlo. Me gustaron tus fotos, porque lo presentaron muy bien.
¡Buen día!
Agradezco tu comentario, Sartenada. Hacia Finlandia y desde Madrid mi más cordial saludo. ¡Buen día!
Es un placer.
¡Igualmente!
Un lugar precioso. La verdad es que nos dicen que nuestro país encierra belleza y no le conocemos…¡Hay tanto por ver! Tus bellas fotografías y tus textos hablan cono la mejor guía de viajes. Feliz tarde.
Llevas mucha razón, Mar. Tenemos que aprender a mirar cada rincón de nuestra variadísima geografía y apreciarla en su justo valor. Te doy las gracias por tu visita y comentario.
¡Feliz día!
¡Preciosas todas las fotografías! ¡Gracias, Isabel!
Me alegro que te hayan gustado, saricarmen. Muchas gracias a ti y un fuerte abrazo.
Las imágenes parecen pinturas. El sitio, muy poético.
Las horas del atardecer resultaron realmente mágicas, los cambios de luz eran espectaculares, así como los reflejos en el agua.
Muchas gracias, María.
Rememorando a Gerardo Diego:
Río Duero, río Duero,
nadie a acompañarte baja:
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.
¡Salud!
Gracias por tu visita y por recordar estos versos de Gerardo Diego.
Buen día y ¡Salud!
Your photo’s are stunning,Isabel! I am following you, but your posts never appear in my reader. I came specially to your site to see if I have to refresh the follow button. I hope it works, because I have missed a lot of your beautiful posts!
I’m sorry not to appear in the reader of wordpress. You have the possibility to receive my post by e-mail.
Thank you very much for your kind words.
Best regards.
Thank you Isabel.
Merci pour la découverte de cet endroit.
Bonne journée à toi Isabel
Merci beaucoup pour ton gentil commentaire, Val.
Bonne journée à toi aussi.
Beautiful place and beautiful photos.
Thank you very much for the compliment, rabirius.
Muchas gracias Isabel por tus magníficas entradas; los paisajes de hoy invitan a visitarlos y a disfrutar de un tiempo de paz.
Me alegro mucho que te hayan gustado; muchas gracias, Juan. Saludos.
La realidad o su reflejo
A cuál más hermoso
Un placer seguirte
“A cual más hermoso”… así es, Mercedes. Momentos que se reducen a instantes irrepetiblemente bellos.
Un placer para mi que sigas este blog y que disfrutes con sus entradas.
¡Feliz semana! Un abrazo.
Nice pictures! I like all of the reflections in the still water … especially those with a pink sky.
I am glad that you like the reflections, Denise.
Thank you very much.
Un encanto de reportaje que animan a uno a visitar la zona. Como siempre unas fotografías magníficas que invitan a la paz. ¡Qué bonitos los colores del atardecer!
Un beso
Nadie rompiendo la paz si no algún ave en vuelo o rasando el agua. Ninguna voz que no fueran trinos. Ninguna sombra que no fuera la del cielo.
Muchas gracias por tu comentario, bensa.
¡Buen día!
Hola Isabel,
Mi primera visita a tu blog y disfrutando ya de este precioso viaje y esas fotografías que realmente consiguieron transportame.
¡Gracias!
Muchas gracias a ti por tu amabilidad, Úrsula.
Saludos.
Preciosas fotos. Es una zona que conozco poco, pero me quedo con los datos para visitarla en cuanto tenga ocasión.
Besos
Me alegra que te guste. Muchas gracias y besos.