Anas clypeata

Pato cuchara, Cuchara común / Northern shoveler/ Canard souchet
Haz Click sobre las imágenes para verlas a mayor aumento.
Click on images to view them larger.

1 P1210852-RMR
Macho adulto con su llamativo plumaje nupcial.
Adult male with breeding plumage.

Anas clypeata es un pato de tamaño mediano, de 44-52 cm longitud y 73-82 de envergadura, inconfundible por su particular pico: más largo que la cabeza, negro y ensanchado hacia su extremo terminado en pico (semejando una cuchara o pala, de ahí su nombre común).
Anas clypeata a medium-sized duck, 44-52 cm and 73-82 long . The very large, shovel-shaped bill is the most distinguishing feature of the aptly named Northern Shoveler.

2 P1210851-RMR
3 P1450001RMM

4 DSC_8252-MRM
Macho y hembra alimentándose; lo hacen mientras nadan rozando la superficie del agua con su pico especializado, que cuenta con laminillas marginales para filtrar todo aquello que le sirve de alimento (plancton, pequeños invertebrados, pequeños peces, semillas, etc.).
Male and female feed by swimming slowly forward with the bill skimming the surface, filtering items from the water with fine comb-like projections along its edges on the inside of their bills.

5 P1260179-RR
Hembra adulta. Adult female.
6 P1260177-RMRR

7 P1440902-M
A primera hora de la mañana este grupo de patos aún duerme.
A group of ducks sleeping at dawn.

8 P1260652
Una bandada de patos cuchara sobrevuela la laguna. En ella pueden verse numerosos flamencos.
A flock of ducks flying over the lagoon, where you can see many flamingos.

P1210821-RM-1200-blog

La flecha roja señala a un macho de Pato cuchara. La pareja de machos y la hembra son de  Ánade real o Azulón.  Red arrow points to a male Northern Shoveler. The other two male and the female are Mallard or Wild ducks (Anas platyrhynchos).

 

 

 

Nombre científico: Anas clypeata. Familia: Anátidas. Orden: Anseriformes .Clase: Aves.

Fotografías tomadas en las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) en febrero de 2015.

Malvasía cabeciblanca

Wite-headed Duck/ Érismature à tête blanche/ Weißkopf-Ruderente

Click on images to view them larger.

Macho reproductor.

Macho reproductor

Cuando contemplo un ejemplar de Malvasía cabeciblanca, me viene a la mente lo muy relativa que es la belleza. Porque a mí me parece hermoso, y sin embargo tiene unas características que podrían contradecir lo que entendemos por belleza en un ánade: Su cuerpo es compacto, y su plumaje, uniforme y de color pardo. La cabeza es voluminosa, y su pico  grande y abultado en la base. Su cuello es corto como también lo son sus alas. Eso sí, la cola es larga, oscura y puntiaguda, quizá por eso le gusta pasearse con ella levantada como un estandarte.
Es un pato de tamaño medio -entre 43 y 48 cm de longitud y 62-70 cm de envergadura alar.

2 P1480655-1200

El macho de Malvasía cabeciblanca, como es habitual en las anátidas, es más llamativo que la hembra, especialmente en la época de celo, ya que su pico gris adquiere un precioso color azul cielo que contrasta con la coloración blanquinegra de la cabeza (mejillas blancas y píleo negro) .

Withe-headed Duck has a compact body with uniform brownish plumage. The head is voluminous, and its grey bill is large and swollen at base. The neck is short and so are their wings. The tail is long and, often cocked vertically. This duck has a size medium: 43- 48 cm long; wingspan 62-70 cm.

3 P1480641-R-1200

Dos machos se pasean por las aguas del humedal como si fueran las de un mar, porque así lo quería el viento. Los círculos agrupan libélulas. El mayor de ellos, una pareja en tándem.

Dos machos se pasean por las aguas del humedal como si fueran las de un mar, porque así lo quería el viento. Los círculos agrupan libélulas. El mayor de ellos, una pareja en tándem.

Hembra de Malvasía cabeciblanca.

Hembra de Malvasía cabeciblanca.

La hembra tiene una coloración más críptica, toda ella es de color parduzco y  su mejillas claras están atravesadas por una franja longitudinal de color pardo situada bajo el ojo. El pico, gris.
6 P1260232-R-1200

Un macho se acerca a una pareja. Para ella el reposo ha terminado.

Un macho se acerca a una pareja. El reposo ha terminado.

La Malvasía cabeciblanca habita en humedales, naturales o artificiales, con abundante vegetación palustre en su periferia. Bucea muy bien y se alimenta principalmente de larvas de insectos y otros pequeños invertebrados.
En España es residente, con desplazamientos eventuales.
Habitat: Inhabits wetlands, natural or artificial, with abundant marsh vegetation at its periphery. It is a good diver and feeds primarily on insect larvae and other small invertebrates.

Nombre científico: Oxyura leucocephala. Familia: Anátidas. Orden: Anseriformes. Clase: Aves

Fotos hechas en el mes de marzo en los complejos lagunares de las Tablas de Daimiel y de Pedro Muñoz (Ciudad Real, España).

Competencia

En el Lago Serpentine del Hyde Park de Londres residen un número notable de especies acuáticas. Están acostumbradas al alimento fácil que les proporcionan las personas que las visitan, motivo por el cual han modificado su conducta esquiva por la de una amistosa relación.
In the Serpentine Lake of the Hyde Park in London lies a remarkable number of aquatic species. They are accustomed to easy food that people provide them, reason which has modified their elusive behavior by a friendly relationship.

1 P1420801-R-1200

Pero entre las aves, la competencia por ese alimento regalado es muy importante. En las imágenes que he seleccionado se puede ver como un Ganso del Canadá, que ha capturado un pedazo de pan, es perseguido por cuantas aves se dieron cuenta de ello: otros gansos de la misma especie, Gansos comunes, Cisnes blancos, y Gaviotas reidoras. Las más pendenciaras de todas: las gaviotas. Las más tranquilas, y siempre demostrando su elegancia, los cisnes.
But among the birds, the competition for that gift food is very important. In the pictures you can see how a Canada goose, which has captured a piece of bread, is haunted by how many birds: other geese of the same species, Graylag Geese, White swans, and Black-headed. The most quarrelsome of all: the Black-headed . The more quiet, and always showing its elegance, the swans.

En la imagen, la flecha roja señala el Ganso del Canadá que lleva el alimento en el pico. A la izquierda, una paloma atrevida vuela hacia este grupo perseguidor. In the picture, the red arrow points to the Canada goose that carries food in its beak. On the left, a daring pigeons flies into this tracker group.

La flecha roja señala el Ganso del Canadá que lleva el alimento en el pico. A la izquierda, una paloma atrevida vuela hacia este grupo perseguidor.
The red arrow points to the Canada goose that carries food in its beak. On the left, a daring pigeons flies into this tracker group.

3 P1420817-RM-1200

El Ganso del Canadá decide cambiar de rumbo con su comida oculta en el agua. Las aves, desisten. The Canada goose settle to change of ruta with his hidden food in the water. The birds, they give up.

El Ganso del Canadá decide cambiar de rumbo con su comida oculta en el agua. Las aves, desisten.
The Canada goose settle to change of ruta with his hidden food in the water. The birds, they give up.

El Ganso del Canadá: Branta canadensi, el Ganso común: Anser anser, y el Cisne blanco: Cygnus olor, pertenecen a la Familia Anátidas y al Orden: Anseriformes.
La Gaviota reidora: Chroicocephalus ridibundus es de la Familia Láridos, Orden Charadriiformes.

Tarro blanco

Tarro blanco hembra

Hembra

Siempre que veo una anátida pasearse por las aguas de una laguna, tengo la sensación de que en lugar de nadar se desliza por el agua suavemente para así no violentar sus aguas tranquilas, convertidas en mágicos espejos multicolores según incidan sobre ellas los rayos del sol.
Y es tanta la serenidad que me trasmite, que cierro los ojos y me imagino pidiéndole a una de esas hadas buenas soñadas en los cuentos, que me toque con su varita mágica y me convierta, por un instante, en una de ellas.

Tarro blanco hembra

Hembra

La anátida que hoy he elegido para gozar de su belleza es conocida como Tarro blanco, aunque en ciertos lugares también se la conoce como Ansareta y Pata redondilla. Los nombres vernáculos son muy variados y, con frecuencia, extraños. Tarro… ¿por qué? Quizá porque algún soñador se lo imaginó como un “recipiente de vidrio o de porcelana, con forma cilíndrica y generalmente más alto que ancho” (definición en su primera acepción de la RAE) decorando un espacio de la naturaleza? Y blanco…, sí que lo es su coloración general pero es un “tarro” muy decorado, por lo que resulta muy llamativo. Tiene una banda pectoral marrón, una línea negra a cada lado del dorso y otra por el centro del abdomen. Su cola es negra y también las alas, con espejuelo verde. La cabeza y la parte superior del cuello son de un verde tan oscuro que parece negro y su pico rojo.

Macho de tarro blanco con protuberancia frontal.

Macho de tarro blanco con protuberancia frontal.

Tanto el macho como la hembra son muy similares, pero en el macho la coloración es más viva y en la época reproductora la base del pico exhibe una llamativa protuberancia.
Su tamaño es grande (60-65 cm) y su aspecto y actitud es intermedia entre pato y ganso.

Hembra y macho de tarros.

Hembra y macho de tarros.

Nombre científico: Tadorna tadorna. Familia Anátidas. Orden Anseriformes.

Estas fotografías las realicé en el Parque Natural de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) en febrero de este año.