Sapo común. Reproducción (II): Apareamiento y puesta

Common Toad. Reproduction (II): Mating and Spawn

El momento del apareamiento comienza cuando el macho, de menor tamaño que la hembra, se coloca sobre su dorso y la abraza firmemente por debajo de las axilas. A esta unión se la conoce con el nombre de amplexo (lat. Amplexus = abrazo) pudiendo permanecer la pareja juntos varios días hasta que termine la fecundación, que es externa.
Mating begins when the male -smaller than the female- clamber onto the back of female and clasp tightly in a special hold known as amplexus and they remain like this for a few days as the female lays her spawn. Fertilization is external.

Amplexo 1: Vista lateral. La pareja está muy relajada, especialmente el macho que parece “levitar”;  no obstante cumplirá bien con su tarea reproductora.  Amplexus 1:  Lateral view. The female is vigilant; the male, relaxed.

Amplexo: Vista lateral. La pareja está muy relajada, especialmente el macho que parece “levitar”; no obstante cumplirá bien con su tarea reproductora. Amplexus: Lateral view. The female is vigilant; the male, relaxed.

Vista posterior de otra pareja. Posterior view of another amplexus.

Vista posterior de otra pareja. Posterior view of another amplexus.

La hembra cuando intuye peligro se hunde y se esconde entre la vegetación como ocurrió al detectar mi presencia.  The female hides under the vegetation. I’am the danger.

La hembra cuando intuye peligro se hunde y se esconde entre la vegetación como ocurrió al detectar mi presencia. The female hides under the vegetation. I’am the danger.

La hembra deja sus huevos –entre 2.000 y 11.000- en un largo cordón mucoso de unos 10 mm de anchura entre la vegetación o depositado en el suelo. Los huevos son negros, esféricos y de 1.5 a 2 mm de diámetro, y se disponen en doble fila en el cordón.
The female lays their eggs (2.000 to 11.000) in long gelatinous strings double-stranded on the bottom or in the vegetation water. The eggs are black, spherical and 1.5 to 2 mm in diameter.

Un cordón con huevos entre los tallos de los ranúnculos. A long gelatinous string has been left in the vegetation.

Un cordón con huevos entre los tallos de los ranúnculos. A long gelatinous string has been left in the vegetation.

Muy cerca del margen del arroyo, todo el fondo está lleno de cordones con huevos –señalado con líneas negras-, cubiertos o no de sedimento. A large number of gelationous strings lying on the botton.

Muy cerca del margen del arroyo, todo el fondo está lleno de cordones con huevos –señalado con líneas negras-, cubiertos o no de sedimento. A large number of gelationous strings lying on the botton.

Detalle de uno de los cordones de huevos. Detail of a string.

Detalle de uno de los cordones de huevos. Detail of a string.

Una vez finalizado este momento de la reproducción, las hembras abandonan el agua mientras que los machos permanecen en ella por si hubiera alguna otra ocasión más de aparearse, aunque suelen acabar agotados. La competencia de los machos por conseguir un amplexo es enorme (no olvidemos que la población de machos es de 3 a 6 veces la de las hembras), y en este esperar sus hormonas les traicionan y es muy frecuente que intentan acoplarse entre ellos –con el consiguiente rechazo del macho abordado- o incorporarse a otro amplexo y organizar una bacanal que puede terminar con la vida de la hembra.
Females return to the earth after mating, but the solitary males remain in the water and compete for females; desperate attempt to mate with other males but they reject them. They fight.

Secuencia en la que un macho intenta aparearse con otro, ¡ay esas hormonas! Sequence in which a male tries to mate with another, Oh those hormones!

Secuencia en la que un macho intenta aparearse con otro, ¡ay esas hormonas! Sequence in which a male tries to mate with another. Oh those hormones!

Nombre científico: Bufo spinosus Daudin, 1893 (Antes Bufo bufo spinosus). Familia Bufónidos. Orden: Anuros. Clase Anfibios.

Fotografías tomadas en un arroyo del norte de Madrid (Colmenar Viejo) en la primera semana de este mes de marzo

Sapo común. Reproducción (I): La espera

Common Toad. Reproduction (I): Waiting

Sapo Común, Escuerzo/Common Toad

0 P1450662-1200

Cada día que pasa y la sequía sigue su ruta, el arroyo comprueba desesperanzado como disminuye su pequeño caudal. Lo tienen difícil quienes viven de sus aguas o la utilizan para reproducirse, como es el caso de estos sapos que después de pasar los meses de invierno guarecidos en sus escondites terrestres, emprenden camino hacia sus aguas para reproducirse en ellas. Fieles a sus destinos nupciales, cada año regresan a las mismas zonas aunque se encuentren lejos de ellas. Los machos, más pequeños que las hembras, suelen llegar antes que ellas a su destino, ya que las hembras caminan con más torpeza debido al volumen de huevos que portan en su interior.
Hibernation of the solitary toads occurs in land shelters. In the reproduction season (from March-June) a large number of toads leave their hiding places and converge on certain breeding ponds.

1 P1500260-1200

Macho relajado flotando entre la vegetación. Su cabeza es pequeña respecto al volumen total del cuerpo. En la imagen se pueden apreciar los dos ojos saltones con iris típicamente de color rojo (o anaranjado) y pupila horizontal, los orificios nasales y la boca.

2 P1500255-1200

Macho de la imagen anterior de espaldas. Se pueden ver por detrás de la cabeza las dos grandes glándulas parótidas divergentes y el color pardo oscuro de su piel verrucosa.

El número de machos es bastante mayor que el de las hembras.  Cuando llegan al agua  permanecen tranquilos y  comienzan a hacerse notar con sus  sonidos de reclamo que son bastante apagados  -semejan al ladrido lejano de un perro pequeño. The number of males is significantly larger than the female.  Their claim sounds like a small distant dog barking.

Cuando el  macho se dispone a emitir estos sonidos abandona su posición tumbada, se incorpora y comienza a hinchar y deshinchar su garganta.

3 P1500525-1200
4 P1500527-1200

5 P1500251-1200

Macho camuflado.

Cuando se asustan se esconden bajo el agua o entre la vegetación. Como no pueden aguantar así mucho tiempo, afloran tímidamente al exterior para comprobar que ha pasado el peligro.

6 P1500362-M-1200

Las burbujas de agua reflejan el azul del cielo. Bajo una de ellas (flecha negra) vigilan unos ojos.

Este macho parece subyugado por la flor del ranúnculo

Este macho parece subyugado por la flor del ranúnculo

8 P1500670-R-1200

Este otro ha decidido tomar el sol en una zona ajardinada.

Cuando llegan las hembras, siguen con sus cantos de reclamo y da comienzo los movimiento competitivos, la búsqueda desesperada de una pareja.

Nombre científico: Bufo spinosus Daudin, 1893 (Antes Bufo bufo spinosus). Familia Bufónidos. Orden: Anuros. Clase Anfibios.

Fotografías tomadas en un arroyo del norte de Madrid (Colmenar Viejo) en la primera semana de este mes de marzo.