Passiflora caerulea (Pasionaria)

Pasionaria, Flor de la pasión, Pasionaria azul.
Blue passion flower/ Passiflore/ Fiore della passione/ Passionsblume.

0-p1020494-r-1200

Click sobre las imágenes para una mejor resolución. Click on images to view them larger.

1-p1020477-1200

La pasionaria es una planta ornamental, trepadora, con flores cuya estructura es absolutamente fascinante por su bellísima y compleja composición. Con ella se asocian diversos mitos y leyendas; E. Solomon Ayensu -botánico y taxónomo ghanense- comparó las partes florales con la corona de espinas y el sufrimiento de la crucifixión de Cristo. De ahí los nombres común y científico.
2a-5-p1020479-r-1200
Las flores son grandes, de 5 – 10 cm diámetro, con 5 pétalos y 5 sépalos de forma y color (blanco y rosa-púrpuea en su interior) muy semejantes, con disposición alterna y fijos al tubo del cáliz. Cada filamento de la corona es tricolor: azul en el ápice, blanco en el medio y púrpura en la base. Opérculo filamentoso. Hermafroditas, con 5 estambres con anteras alargadas y amarillas, y tres estilos púrpuras parcialmente curvados con estigmas marrón claro.
2-flor-rotulada-1200
3-flor-2-rotulada

4-p1020467-rm-1200
4-p1020487-r-1200
Dos brotes florales abriéndose.

p1020558-1200
Fruto ovoide, 5- 7 cm de longitud. Se le conoce como Fruto de la pasión.

Nombre científico: Passiflora caerulea. Familia:
Pasifloráceas. Orden Malpigiales. Clase: Magnoliópsida.

Un salsifí entre lavandas

Salsifí común, Barba de cabra, Barbón/ Purple Salsify / Salsifí

Este salsifí en fruto en los amplios campos de lavanda aún se veía mucho más bonito… ¡tan solo!

1-p1730102-1100
Click sobre las imágenes para una mejor resolución.
Click on images to view them larger

2-p1730099-1100
3-p1730105-1100

Esta bellísima esfera está formada por un conjunto de frutos en aquenio. Cada fruto posee un apéndice plumoso llamado vilano perfectamente diseñado para favorecer la dispersión por el  viento, como se puede apreciar en las dos fotografías siguientes.
4-p1730123-1100
5-p1730133-1100

p1030414-1100

Esta fotografía corresponde a un salsifí en flor, una inflorescencia en capítulo formada por  un rosetón de flores hermafroditas que salen de un receptáculo basal.

Nombre científico: Tragopogon porrifolius. Familia: Asteráceas o Compuestas. Orden: Asterales. Clase: Magnoliópsida.

 

Campos de lavanda

Lavender fields / Champs de lavande / Lavendelfelder
0-p1720967-rm-1200

Click sobre las imágenes para una mejor resolución.
Click on images to view them larger

0-p1730070-mr-1200

Estas fotografías las hice a principios del mes de julio en las tierras de secano de Brihuega y pedanías como la de Villaviciosa de Tajuña (Alcarria Alta, Guadalajara, España), en las que se alternan los cultivos de cereal con las de lavanda y lavandín, un híbrido natural. Cada cual con su aroma.p1720985-1200

El espectáculo visual y aromático de estas plantaciones es indescriptible.

1-p1730086-m-1200 3-p1730069-m-1200   p1730088-200 p1730119-1200

La polinización de las abejas es importantísima, y sobrevolando las flores, por fortuna, se contaban a cientos. Por estos lugares hay muchas colmenas y la miel que producen es exquisita.

Nombre científico: Lavandula sp. Familia: Lamiáceas. Orden: Lamiales. Clase: Magnoliópsida.

Espliego: Lavandula latifolia  / Lavanda fina: Lavandula angustifolia Mill/ Lavandín: Lavandula x intermedia Emeric & Loisel

 

 

 

 

 

 

 

Pisum sativum (Guisante silvestre)

Guisante silvestre/Silvester pea/ Sylvestre pois/ Wilde Erbse

 

0P1720216

 Click sobre la imagen para mejor resolución. Click on images to view them larger

1 P1710521
Aunque las flores se dan la espalda, no importa, permanecerán abrazadas por los zarcillos.

 

En las imágenes siguientes se puede ver el desarrollo de la flor (flecha roja) hasta formar el fruto.
2 P1720243-1100

una impetuosa mosca se ha introducido dentro de la incipiente corola. Y en la parte superior se pasea por una pequeña hoja un pulgón verde.

Una mosca  impetuosa se ha introducido dentro de la incipiente corola para alimentarse.  En la parte superior se puede ver un pulgón verde  en una pequeña hoja.

4 P1710518

5 P1710633

6 P1720225 M

7 P1720231 M

Nombre científico: Pisum sativum subsp. sativum. Familia: Fabáceas. Orden: Fabales. Clase: Magnoliópsida.

 

Amapola común

Amapola común, Amapola silvestre, Amapola roja, Ababol.
Corn poppy, Red poppy/ Coquelicot, Pavot rouge/ Latschmohn.

Click sobre la imagen para una mejor resolución.
Click on images to view them larger

0 P1710405-R

1 Haiku 1

2 P1710139-R

3 P1030712

4  P1710431

5 IMG_7154 M

7  IMG_7008

6 Haiku 2

Nombre científico: Papaver rhoeas. Familia. Papilonáceas. Orden: Papilonales. Clase: Magnolíopsida.

 

Flores del almendro

Almond flowers / Fleurs de l’Amandier/ Mandel-Blumen

(Click on images to view them larger)

1 P1680916-MR-1200

El almendro presiente en su sabia el calor y nos avisa de la bonanza del tiempo venidero con la eclosión esplendorosa de sus flores. Enero se ha sentido, una vez más, primavera.
2 P1680911-M-1200 3 P1680891-MR-1200

Las flores del almendro son hermafroditas, los numerosos estambres forman un coro alegre en torno al ovario con su esbelto pistilo. Pero necesitan la fecundación cruzada para su supervivencia, por eso cuentan con la complicidad de los insectos polinizadores, siempre al tanto de su floración.

4 P1680902-1200

Abeja melífera o abeja doméstica (Honeybee). Nombre científico: Apis mellifera . Familia: Ápidos. Orden: Himenópteros. Clase: Insectos.

5 P1680903-R-1200

Mosca cernidora (Hover flie)
Familia: Sírfidos. Orden: Dípteros. Clase: Insectos.

6 P1680915-1200

Abejorro común (Buff-tailed bumblebee or Large earth bumblebee).  Nombre científico: Bombus terrestris . Familia: Ápidos. Orden: Himenópteros. Clase: Insectos.

7 P1680893-1200

Nombre científico: Prunus dulcis. Familia: Rosáceas. Orden: Rosales. Clase: Magnoliópsida

Arbutus unedo. Madroño

Los nombres comunes -entre otros- con los que se conoce a esta especie son los de Madroño, Madroñero, Madroñera, Borrachín, Borrachinal, Alborecera y Albornio.

Strawberry Tree/ Arboutier

1 P1660942
Es en estos días otoño cuando se puede contemplar al madroño en todo su esplendor, pues de sus ramas rojas cuelgan, como zarcillos de fiesta, sus delicadas flores y sus atractivos frutos.

2
El madroño es una planta arbustiva con aspecto de árbol que puede alcanzar hasta 7m  de altura; precisamente su nombre genérico, Arbutus, significa “arbolillo”. Es ampliamente utilizado en jardinería.

3 P1660887
El fruto del madroño se muestra bastante perezoso a la hora de desarrollarse, pues le lleva todo un año el lograrlo, y es al final de su maduración cuando sustituye su coloración amarillo-verdosa-anaranjada por el rojo bermellón que tanto le caracteriza. De ahí que en el árbol podamos ver las inflorescencias nacidas en este otoño compartiendo el final del largo proceso de fructificación que comenzó el pasado año. Flores y frutos en perfecta armonía. Una maravillosa fuente de alimento para los insectos libadores y para los pájaros –y humanos- amantes de sus frutos.

4 P1660933
Entre las numerosas abejas, abejorros y moscas que volaban entre las flores había varias mariposas Vanesas (Vanessa atalanta, Ninfálido), la mayoría con las alas muy dañadas pero todas alimentándose activamente.
5 P1660931
6 P1660917
En esta imagen se aprecian unas flores cerradas y otras abiertas; en estas, con forma de tulipa invertida, se pueden apreciar los bordes “dentados” y en su interior los estambres (anteras rojas) rodeando al ovario (blanco). Las flores, que crecen en inflorescencias racimosas, generalmente son de color blanco aunque a veces pueden presentar un ligero matiz verdoso o rosáceo.
7 P1660950
Siendo sus frutos comestibles, se aconseja comerlos en pequeñas cantidades por su alto contenido en azúcar y su particular capacidad de fermentación -puede llegar a contener hasta un 0.5% de alcohol-, razón por la cual se conoce a este arbusto como Borrachín y Borrachinal. Incluso el nombre de la especie: unedo, significa “Comer sólo uno”
8 P1420261
9 P1660903
El fruto es una baya de aspecto globoso (hasta 2 cm de diámetro) que está cubierto de papilas cónicas.

Nombre científico: Arbutus unedo. Familia: Aricáceas. Orden. Aricales. Clase. Magnoliópsida.

Os dejo este interesante enlace para quienes deseáis conocer más detalles de las características y propiedades de este interesante arbusto o arbolillo:

El madroño y sus usos – digital-csic Digital CSIC

digital.csic.es/bitstream/10261/66787/1/156QUERCUS.pdf

Silybun marianum: Cardo mariano

Cardo mariano, Cardo lechal, Cardo cabrero/ Blessed milkthistle, Spotted thistle/ Chardon Marie/ Mariendistel.

Click sobre las fotos para una mejor resolución. Click on images to view them larger.

1 P1580682-M-1200
Cuando la primavera con sus flores marchitas deja paso al verano, los cardos se convierten en grandes “supermercados” para muchos insectos, como puede verse en la siguiente serie de fotografías.

La mariposa “Medioluto ibérica” (Melanargia lachesis) con sus alas extendidas ha tomado posesión de la flor. La abejita que aparece en escena volando tendrá que buscarse otra donde libar.

La mariposa “Medioluto ibérica” (Melanargia lachesis) con sus alas extendidas ha tomado posesión de la flor. La abejita que aparece en escena volando tendrá que buscarse otra donde libar.

La mariposa ha dejado sitio para que otros insectos se acerquen a ellas.

La mariposa ha dejado sitio para que otros insectos se acerquen a ellas.

4 P1580788-Rm

Cada uno a lo suyo: en la flor hay cabida para Adscita, una mariposa de color verde-azulado metálico (familia Zigaénidos), una mosca (Díptero), tres abejitas (Himenópteros) y dos escarabajos (Coleópteros). Y en el tallo: pulgones (Hemípteros, Homópteros) y hormigas que se alimentan de sus secreciones (Himenópteros).

Cada uno a lo suyo: en la flor hay cabida para Adscita, una mariposa de color verde-azulado metálico (familia Zigaénidos), una mosca (Díptero), tres abejitas (Himenópteros) y dos escarabajos (Coleópteros). Y en el tallo: pulgones (Hemípteros, Homópteros) y hormigas que se alimentan de sus secreciones (Himenópteros).

En esta otra flor destacan el Escarabajo del sudario (Coloeóptero) y Zygaena, una bella mariposa negra y roja de la familia Zigaénidos

En esta otra flor destacan el Escarabajo del sudario, Oxythyrea funesta (Coleóptero) y Zygaena, una bella mariposa negra y roja de la familia Zigaénidos

Flecha: una pareja de moscas aprovecha un momento de intimidad para aparearse.

Flecha: una pareja de moscas aprovecha un momento de intimidad para aparearse.

Nombre científico: Silybun marianum. Familia: Asteráceas, Orden: Asterales, Clase Magnoliópsida

¿Flores?… ¡A por ellas!

El sol y la bonanza de las temperaturas con las que se ha estrenado enero han permitido florecer al Calicanto del Japón -también conocido como Macasar-, un arbusto de gran porte muy utilizado en jardinería por la belleza y el agradable aroma de sus flores. Aroma que no pasó desapercibido para ciertos insectos polinizadores, como el abejorro común y algunas moscas cernidoras, que despertaron de su corto reposo invernal para hacer una buena provisión de alimentos.

Hacer «click» sobre las fotos para verlas a mayor aumento.
Click on images to view them larger.

Flor abierta del Calicanto del Japón.

Flor abierta del Calicanto del Japón.

Un abejorro común vuela hacia la flor.

Un abejorro común vuela hacia la flor.

En plena faena.

En plena faena.

No siempre es fácil acceder al nectario.

No siempre es fácil acceder al nectario.

Mosca cernidora volando hacia las flores.

Mosca cernidora volando hacia las flores.

Aquí me quedo, esta me gusta.

Aquí me quedo, esta me gusta.

Hasta el fondo…

Hasta el fondo…

Calicanto del Japón (Wintersweet)
Nombre científico: Chimonanthus praecox, variedad Grandiflorus. Sinonimia Chimonanthus fragans. Familia Calicantáceas Orden: Laurales. Clase Magnoliopsida.

Abejorro común (Buff-tailed bumblebee or Large earth bumblebee). 
Nombre científico:Bombus terrestris . Familia: Ápidos. Orden: Himenópteros. Clase: Insectos.

Mosca cernidora (Hover flie)
Familia: Sírfidos. Orden: Dípteros. Clase: Insectos.

Fotografías realizadas en los primeros días de enero de 2015 en un jardín de Madrid.

El otoño de los girasoles

The fall of the sunflowers

En algunas tierras de secano aún se pueden ver plantaciones de girasoles ajenas a la trilla. Sus colores, en apariencia tristes, se avivan con la luz perezosa del atardecer, que juega con la gama de los tonos cálidos -cobrizos, ocres, grises, verdes y amarillos-, del otoño.
1 -1200 2 DSC_5334-1200
3 P1410398-1200
Cuando vuestro final es inminente
y vuestro brillo se apaga,
permanecéis todos erguidos
mirando al Sol Naciente.
Y sólo dobláis vuestra cerviz
para que vuestras semillas alcancen
la tierra, y un lugar donde cobijarse
del frío letargo del invierno.

4 P1410417-M-1200M
5 P1410415-1200M
En estas fotografías se puede apreciar una “nube de confeti blanco” que parece lanzado por la tierra. Desde ella, precisamente, decidieron emprender su viaje nupcial las hormigas aladas preparadas para fundar nuevos hogares. La gran mayoría no lo conseguirán, pues son un excelente alimento para muchos animales. Por eso su número es muy elevado.
In these pictures you can see a «cloud of white confetti» launched by the Earth. It, precisely, decided to make your Bridal journey winged ants found new homes-ready. The vast majority will not get it, because among other things, are an excellent food for other animals.

Nombre científico: Helianthus annuus. Familia: Asteráceas. Orden: Asterales. Clase: Magnoliposida.

Monasterio de Sopetrán, hoy abandonado al destino de su ruina, pertene al ayuntamiento de Hita (Guadalajara). P1410314-600