Click on images to view them larger
European white waterlily, White lotus, Nenuphar/ Nénuphar, Nymphéa.
Nenúfar blanco, Ninfea blanca, Adarga, Rosa de amor, Rosa de Venus, Azucena de agua, Ninfa blanca, son algunos de los nombres con los que se conoce a esta hermosa planta que crece en aguas dulces remansadas.
En este canal de aguas turbias, invadidas por la caña común (Arundo donax) y la herbácea “cama de ranas” o “cola de zorro” (Ceratophyllum demersum), aún queda espacio para que crezcan algunos nenúfares blancos, “bellas Ninfeas” mitológicas que emergen triunfantes desde sus fondos – gracias a la intervención de la diosa Diana- para vivir flotando en la superficie al amparo del sol.
Las flores son hermafroditas, grandes (10-15 cm de ancho) con una corola de hasta 50 pétalos de un blanco puro, brillante, que contrasta con el amarillo intenso de sus estambres y el verde de sus grandes hojas discoidales, “rotas” por una importante escotadura (flecha roja). Estas hojas flotantes, coriáceas, están revestidas de una sustancia cérea que las hace impermeables.
Las flores de los nenúfares son una importante fuente de alimento para muchos insectos, entre ellos las abejas, que atraídas por su intenso aroma, buscan en el fondo de sus corolas el exquisito néctar custodiado por sus números y largos estambres.
Nombre científico: Nymphaea alba. Familia: Ninfeáceas. Orden: Ninfales. Clase: Magnoliopsida.
Imágenes obtenidas en los meses de agosto y octubre en un canal de la Marjal de Pego (Alicante).