Libélulas desafiando al calor/ Dragonflies challenging to the heat

Saludos a cuantos amigos seguís este blog porque amáis la naturaleza. Regreso a él feliz y con ánimos renovados.
Hello my friends, I am very happy to return and greet you again.
Salutations à tous les amis de ce blog, je suis heureux de vous rencontrer à nouveau.

 P1610628-M-1200

Mes de agosto. El cielo azul intenso sobre el humedal. El sol en su zénit. La gran mayoría de las aves descansaban protegidas entre la vegetación lacustre y los arrozales crecidos. Ninguna mariposa en las flores, ninguna libélula patrullando las aguas de los canales o sobrevolando caminos, sólo alguna abeja haciendo horas extras en los nenúfares entregados al sol.
Protegida por la sombra del cañaveral observé detenidamente la vegetación que guardaban las orillas de los canales, y… ¡oh sorpresa! en el extremo más alto de algunas ramas descansaban numerosas libélulas en una posición diferente a la habitual: tenían sus cuerpos (tórax y abdomen) colocados verticalmente –como si fueran obeliscos- para que los efectos de la incidencia de los rayos de sol fuera mínima, y sus alas desplegadas, haciendo de sombrilla para la cabeza.
Una vez más admiré la sabiduría evolutiva de cuantos seres consideramos inferiores.

Hacer 2 Click sobre las  imágenes para verlas a más aumento.
2 Click on images to view them larger.

1 Imagen1-Rrt

2 Imagen2-Rrt

3 Imagen3-Rrt

4 Imagen4-Rrt

Crocothemis erythraea y Sympetrum foscolombii son dos especies de la Familia Libelúlidos, Orden Odonatos, Clase Insectos. 

Fotos obtenidas en el pasado mes de agosto en el Marjal Oliva-Pego, perteneciente a las provincias de Valencia y Alicante respectivamente.

Sympetrum fonscolombii. Cópula y puesta

El nombre común de esta especie es Dardo de alas rojas.
1 P1150939-1200

Pareja en cópula. El macho -de color rojo-, sujeta con sus apéndices terminales (cercos) la parte posterior de la cabeza de la hembra –de color amarillo-, mientras que esta tiene su abdomen doblado para que su orificio genital contacte con la genitalia accesoria o secundaria del macho, situada en el extremo antero-ventral del abdomen.

Copula of Red-veined Darter or Nomad . Male (red) fastened with their terminal appendices the back head of the female (yellow) while they has its abdomen curved and with her genital opening contac with the accessory or secondary male genitalia, situated on the antero-ventral end of the abdomen.

2  P1150624-MR-1000

La cópula acaba de finalizar. El macho que aún está sujeto a la vegetación, no suelta a la hembra que está suspendida en el aire. Copula has been completed. The male that is still subject to the vegetation, does not release the female who is suspended in the air.

4 P1150671-R-1000

5 P1150670-R-1000

Macho y hembra vuelan en tándem hacia un lugar de aguas estancadas para depositar los huevos. Se pasean por encima de su superficie y, de vez en cuando, la hembra dobla su abdomen para dejar un huevo en el agua. Male and female fly in tandem towards a place of standing water to deposit eggs. They are flying on its surface, and from time to time, the female bends her abdomen to leave an egg into the water.

6 P1160224-R-1000

Es bastante frecuente ver que otro macho acompañe a la pareja esperando la oportunidad de conseguir a la hembra. It is quite common to see another male to accompany the tamdem waiting for the chance to get to the female.

En las 3 imágenes acuáticas, las libélulas están reflejadas en el agua. Acuatic images show the Dragonflies reflected in the water.

Nombre científico: Sympetrum fonscolombii. Familia: Libelúlidos. Suborden: Anisópteros. Orden: Odonatos. Clase: Insectos.

Estas fotografías las hice en agosto del 2013, en una charca temporal de Oliva Nova (Oliva, Valencia). Debido a la sequía, este año no vi ningún ejemplar de esta especie por esta zona ni tampoco en la Marjal de Oliva-Pego.

 

 

 

 

Orthetrum cancellatum

Black-tailed skimmer/ Orthétrum Réticulé

Esta libélula tiene una amplia distribución en la Península Ibérica, resto de Europa, Norte de África y Asia. Viven en aguas aguas  lénticas, como lagunas,  charcas,  o embalses y en la vegetación de sus orillas, aunque pueden adentrarse a zonas más alejadas.  Su vuelo es enérgico y casi rasante (a 1 m de altura).  Dragonfly have a wide distribution in the Iberian Peninsula, rest of Europe, North Africa and Asia. Live in lentic systems, such as lakes, ponds, or lagoons and in the vegetation at the margins.   

Es una especie de tamaño mediano (4.4 – 5.0 cm de longitud) y de aspecto robusto. La cara de color amarillo y sus grandes ojos compuestos, contiguos. Tórax amarillento o verduzco, patas negras,  y alas completamente hialinas con un pterostigma corto y de color negro.  Abdomen ancho y aplanado dorsoventralmente que se estrecha en su extremo posterior. Cercoides (apéndices anales) negros. It is a species of medium-sized (4.4 – 5.0 cm in length) and robust in appearance. The face is yellow, and the eyes contiguous. Thorax is green-yellowish. The legs, black, and the wings completely hyaline with a short pterostigma.  Abdomen width and flattened dorsoventrally which narrows at its rear end, and black cercoides.  

Individuo macho. La flecha señala el pterostigma

Individuo macho. Vista frontal. La flecha señala el pterostigma.

Macho visto desde la parte posterior

Macho visto desde la parte posterior

El dimorfismo sexual es acusado en los adultos. El abdomen del macho es de color azul cielo excepto en los últimos segmentos (8-10) que se torna negruzco con unas manchas amarillas muy características en sus márgenes. Los ojos son de color de un azul oscuro. The abdomen of the male is blue r except in the last segments (8-10) that turns blackish with a very characteristic yellow spots on its margins. Eyes have a dark blue color

Hembra. Vista dorsal.

Hembra. Vista dorsal.

Vista dorsolateral de la hembra.

Vista dorsolateral de la hembra.

El abdomen de la hembra es de in color amarillo intenso o ligeramente anaranjado, con dos gruesas bandas laterales que lo recorren hasta su extremo posterior. Ojos verdosos. Accused sexual dimorphism . The female abdomen is in slightly orange or deep yellow, with two thick side bands that travel to your rear end. Greenish eyes.

Los machos son muy territoriales. En la época de reproducción, cuando el macho localiza a una hembra la sujeta con los apéndices anales (cercoides) y, lo acepta, se la lleva a un lugar fuera del alcance de cualquier otro macho competidor.  La cópula es posada y no en vuelo, y no supera los 20 minutos de duración.

Una pareja en tandem

Una pareja en tándem. A la izquierda está situado el macho, a la derecha, la hembra.

En la imagen se puede ver cómo el macho tiene sujeta a la hembra por la cabeza y cómo esta tiene su abdomen curvado para que su gonoporo contacte con la genitalia accesoria (secundaria) del macho. El esperma es transferido así a unos sacos reservorios denominados espermatecas; la fecundación tendrá lugar después, cuando las circunstancias sean propicias para la hembra.
Males are very territorial. In the picture you can see how the male is subject to the female by head and how this has its abdomen curved for your gonopore contact with the accessory (secondary) male genitalia. The sperm is thus transferred to  reservoir sacas called espermatecas. Fertilization will take place later, when the circumstances are favourable to the female

Nombre científico: Orthetrum cancellatum. Familia: Libelúlidos. Suborden: Anisópteros. Orden: Odonatos. Clase: Insectos.

Una charca en otoño

Las suaves temperaturas de este mes de octubre han propiciado que  puedan seguir disfrutando de ellas ciertos animales y plantas.
Un buen ejemplo  es la presencia de libélulas y caballitos del diablo descansando sobre la vegetación o sobrevolando las aguas de una pequeña charca, en las que también se encontraban en activo unas cuantas ranas, que por cierto, se mantenían muy atentas a sus potenciales presas.

-1800
Libélula: Sympetrum striolatum. Familia Libelúlidos. Suborden Anisópteros.             Orden Odonatos. Clase Hexápodos.

P1170444 M-1800

Los caballitos del diablo cuando reposan lo hacen con sus alas plegadas sobre el cuerpo. Sin embargo ¿os habéis fijado en este? Siempre hay excepciones a toda regla.

Caballito del diablo: Lestes viridis. Familia Léstidos. Suborden Zigópteros.             Orden Odonatos. Clase Hexápodos.

P1170458-M-1600

Rana común o rana verde: Pelophylax perezi (Rana perezi). Familia   Ránidos.  Orden Anuros. Clase Anfibios.

Fotografías realizadas en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid