Natrix maura

Culebra viperina/ Viperine Water Snake / Couleuvre vipérine / Vipernatter

En la charca donde me entretenía fotografiando renacuajos me di cuenta que de pronto algo les había hecho reaccionar y dispersarse rápidamente. Repasé su entorno y pude comprobar el motivo de su escapada: una culebra, y otra… ¡y otra! dedicadas a su captura por ser en ese momento su principal fuente de alimento. La rapidez de movimientos, la turbiedad del agua, sus escondites entre la vegetación y las rocas… me hicieron muy difícil capturar buenas imágenes. Aun así, os muestro en esta lámina alguna de ellas como testimonio de lo que allí estaba ocurriendo.

Click on images to view them larger
1 NATRIX-1200

Sobre una pequeña roca pude distinguir  un ejemplar que se soleaba mientras hacía la digestión.

2 P1560515-M-1200

Como estaba un poco lejos para el alcance mi objetivo, decidí aproximarme a ella algo más subiendo a un pequeño puente y tomar las fotos desde arriba. En ese momento, otra serpiente de menor tamaño salió del agua, se deslizó rozando el cuerpo de la primera, estuvieron un ratito juntas y después, la visitante, volvió a sumergir en el agua.

La flecha roja señala la culebra que está emergiendo del agua y  que desliza su cuerpo en contacto con la que se soleaba en la roca. La flecha blanca señala una pequeña parte del vientre de la culebra que es de color amarillo intenso y manchas negras.

La flecha roja señala la culebra que está emergiendo del agua y que desliza su cuerpo en contacto con la que se soleaba en la roca. La flecha blanca señala una pequeña parte del vientre de la culebra que es de color amarillo intenso y manchas negras.

Momento en el que las dos culebras están cómodamente entrelazadas.

Momento en el que las dos culebras están cómodamente entrelazadas.

Flecha roja: La culebra visitante ha decidido volver al agua, en la que ya tiene sumergida la parte anterior del cuerpo (flecha blanca).

Flecha roja: La culebra visitante ha decidido volver al agua, en la que ya tiene sumergida la parte anterior del cuerpo (flecha blanca).

Una vez que volvió a quedarse sola en su roca, la culebra se ocupó de mí. Fue cambiando de posición muy lentamente hasta que nuestras cabezas quedaron frente a frente. Pero como lo que necesitaba era descansar, se dio media vuelta, se enrolló y siguió tomando el sol.

La flecha azul señala la lengua bífida (dos ramificaciones de la lengua que captan partículas químicas del ambiente para después procesarlas en el órgano de Jacobson, situado en el paladar)

La flecha azul señala la lengua bífida (dos ramificaciones de la lengua que captan partículas químicas del ambiente para después procesarlas en el órgano de Jacobson, situado en el paladar)

Me está observando.

Me está observando.

Regreso al descanso. Se puede apreciar bien la pupila redonda del ojo y las escamas carenadas o quilladas (línea media que sobresale) de la parte dorsal del cuerpo.

Regreso al descanso. Se puede apreciar bien la pupila redonda del ojo (la de la víbora es vertical) y las escamas carenadas o quilladas (línea media que sobresale) de la parte dorsal del cuerpo.

El nombre de culebra viperina alude a su comportamiento mimético con las víboras, imitando el diseño dorsal en zigzag del cuerpo, la forma triangular y aplanada de la cabeza, la manera de enrollarse y la forma de disuasión cuando se siente en peligro, emitiendo bufidos e hinchando el cuerpo. Todo es pura estrategia, ya que esta culebra –cuyas hembras pueden llegar a medir hasta 100 cm de largo- es absolutamente inofensiva.

Nombre científico: Natrix maura. Familia: Colúbridos. Orden: Escamosos. Clase: Reptiles