Petirrojo europeo (European Robin)

A veces, en estos días de sonidos apagados y de árboles desnudos que tiritan ante la inminente llegada del invierno, nuestros sentidos claman luces y cantos de primavera.
Sometimes, in these days of muted sounds and bare trees that shiver in the face of the imminent arrival of winter, our senses cry out for lights and songs of spring.

Hoy he elegido unas imágenes de un petirrojo encumbrado sobre los brotes tiernos de un manzano ante la mirada de un cielo azul reventón.
Today I chose some images of a robin located above the tender buds of an apple tree and the look of a intense blue sky.


Todo en este pequeño pájaro resulta bello y entrañable, y es una grata compañía para quien se pasea por campos y jardines y puede deleitarse con su canto.
Everything in this little bird is beautiful and endearing, and is a pleasant companion for those who walk through fields and gardens and can enjoy their song.


El petirrojo es un gran solista que ensaya incansablemente desde el amanecer hasta el anochecer durante casi todo el año. Únicamente permanecen ocultos y callados mientras mudan su plumaje en los meses de julio y agosto. Después, reaparecen en otoño llenos de vitalidad y con un canto más dulce y tímido que el primaveral.
The robin is a great soloist who rehearses tirelessly from dawn to dusk for most of the year. They only remain hidden and silent while changing their plumage in the months of July and August. Afterwards, they reappear in autumn full of vitality and with a song sweeter and more timid than those of the spring.

Nombre específico: Erithacus rubecula. Familia: Muscicápidos. Orden: Paseriformes. Clase: Aves.

Alcaudón común (Lanius senator)

Alcaudón común/ Woodchat Shrike / Pie-grièche à tête rousse / Rotkopfwürger

Hacer click sobre las fotos para verlas a mejor resolución. Click on images to view them larger.

En época de celo, el macho del alcaudón común busca los lugares más elevados para exhibir ante la hembra (siempre discreta y a cubierto) su colorida librea y su potente canto. Del éxito de su atracción dependerá su futuro como macho reproductor, y si a la hembra le gusta, mantiene un diálogo musical de trinos y silbidos con él, e incluso formar maravillosos duetos.


La flecha roja señala la posición del alcaudón en una encina, entre las ramas más altas y despojadas de hojas para que la hembra pueda verlo bien. Claro que eso permite que también quede al descubierto para el ojo humano, lo cual, es lo mejor que puede ocurrir cuando lo que se pretende es, además de observarlo, hacerle unas fotografías.


Mirando al frente, donde esta localizada la hembra.


Le canta, una y otra vez, a su amada mientras mueve su cabeza de un lado a otro, vigilante.

He de confesar que me tenía muy controlada y así aguantó un tiempo hasta que voló, para despistarme, a una gran encina (muy florecida) adyacente a la anterior.

La flecha roja indica la posición del alcaudón.


De nuevo, alternancia de cantos y giros de la cabeza; sabe que está peligrosamente al descubierto. Vigila.
El alcaudón tiene la habilidad de imitar el canto de otras aves, como el Triguero o la Bisbita campestre -compañeros campestres- con lo que amplía su abanico musical y despista a quien lo escucha.

Más alto imposible.

Cuando decidió irse se detuvo en un cable.
En esta imagen se puede apreciar el diseño de su dorso.

Nombre científico: Lanius senator. Familia: Lánidos. Orden: Paseriformes. Clase: Aves

Trepador azul (Sitta europea)

Eurasian nuthatch or wood nuthatch / Sittelle torchepot / Kleiber / Picchio muratore

Hacer click sobre la fotos para mejor resolución.
Click on images to view them larger.

1-p1030376

El nombre común de este pequeño paseriforme (12-14 cm) lo define perfectamente: trepa con enorme habilidad por los troncos y ramas de los árboles (gracias a sus grandes uñas y a la potente musculatura de las patas no necesita apoyarse en la cola), y su color azul grisáceo se mimetiza muy bien con el tono de muchos de ellos, especialmente con los viejos árboles colonizados por líquenes canos.

2-p1410467-r
3-p1030385-r

Le gusta hacer acrobacias en las ramas, ascender y bajar verticalmente por los troncos, pero también desplazarse en espiral como jugando al escondite: te ve, lo ves, y en un parpadeo se esconde en el lado opuesto, y cuando giras para verlo, él hace lo mismo y, de esta manera, gana siempre.
4-p1210626-mrm

El color azul grisáceo de sus plumas afecta al dorso del cuerpo, parte superior de la cabeza y alas. Presenta una llamativa banda supraciliar de color negro que va desde el pico hasta la parte lateral de la nuca. El vientre es de color cremoso o pardo rojizo, especialmente en los flancos de los adultos Las mejillas son blanquecinas. No existe un patente dimorfismo sexual.
5-p1030354-m

6-p1500785-m
Uno de los momentos mejores para ver y fotografiar al trepador azul es cuando se detiene para comer y está concentrados en sacar de la corteza -con su largo y puntiagudo pico- toda suerte de insectos, larvas y arañas. Cuando desaparece por el frío esta fuente de alimento, recurre a las semillas y a los frutos secos, que cuando son duros los sujeta en algún saliente de la corteza del árbol y los golpean con su pico como si fuera un martillo. También es frecuente que busque alimento en el suelo.
7-p1500171-rm
p1500158-r 

Nombre científico: Sitta europea. Familia: Sítidos. Orden: Paseriformes. Clase: Aves.

 

Gorrión común. Ave del año 2016

Según SEO/BirdLife el gorrión común (Passer domesticus) ha salido elegido –por votación popular- Ave del Año 2016.
According to SEO/BirdLife the House Sparrow (Passer domesticus) has been elected – by popular vote – bird of the year 2016.

(Click on images to view them larger)

Hembra adulta. Adult female

Hembra adulta.  Adult female

Macho adulto, plumaje de tiempo de apareamiento y cría. Male house sparrow in breeding.

Macho adulto, plumaje de tiempo de apareamiento y cría.
Male house sparrow in breeding.

Con esta importante noticia de SEO/BirdLife quiero estrenar el año 2016 porque los gorriones merecen ser tenidos en cuenta, ya que por desgracia, su población está disminuyendo de forma alarmante en muchas zonas urbanas y rurales de Europa. Debemos tener en cuenta que si desaparecieran de nuestro entorno, dejarían de dispersar semillas, de controlar plagas, de convivir alegremente con el ser humano -hecho que lleva haciéndolo desde hace siglos-, etc. La contaminación, la eliminación de zonas de nidificación, el uso incontrolado de pesticidas, y la disminución de hábitats de alimentación, son algunas de las causas de esta penosa situación.
La presencia de gorriones no sólo es un importante indicador de la calidad ambiental, sino también de la de nuestras vidas.
House Sparrows populations are declining at an alarming rate in many urban and rural European settings. The deterioration of the quality of the environment, the elimination of areas of nesting, the uncontrolled use of pesticides, and a reduction feeding habitats, are some causes of this alarming situation. The presence of house sparrow is not only an important indicator of environmental quality but also of our lives.

Tomando un baño. Male and female bathing.

Tomando un baño. Bathers.

Los gorriones se alimentan sobre todo de pequeñas semillas, de granos de cereales, de malas hierbas, pero también de insectos y arañas (especialmente en época de cría) y muchos otros alimentos, como ciertos deshechos proporcionados por los humanos. Son buenos oportunistas.
The diet of House Sparrows consist mainly of small seeds or weed seeds (corn, oats, wheat…), forage, insect and spiders (especially when feeding nestlings), but also eat scraps of food provided by humans.

Pero... ¿qué veo? But... what I see?

Pero… ¿qué veo? But… what I see?
Ahora estoy bien situado. Me pongo serio. Now I'm well located. I get serious Ahora estoy bien situado. Me pongo serio. Now I’m well located. I get serious

¡Al ataque! To attack!

¡Al ataque! To attack!

Nombre científico: Passer domesticus. Familia: Pájaros. Oden: paseriformes. Clase: Aves.

En mi otro blog  https://apalabrandolosdias.wordpress.com podéis leer un poema titulado Como los gorriones. Gracias.

Ficedula hypoleuca

Estado

Papamoscas cerrojillo
European Pied Flycatcher/ Gobemouche noir/  Trauerschnäpper

0 P1640593

 Por alguna razón que desconozco, los nuevos cambios de WordPress me impiden la opción de hacer «click» sobre las imágenes para poder verlas a mayor aumento. Si alguno de vosotros sabéis si puedo solucionar esto os ruego me lo transmitáis. Lo siento.  Muchas gracias. 

For some reason unknown, new WordPress blog changes prevent me the option to «click» on the images to see them at a better resolution. Can you help me? Thanks you very much.

El Papamoscas cerrojillo es un pequeño pájaro (12-13 cm de longitud) muy inquieto, razón por las cual no es fácil fotografiarle, a no ser que esté absorto en una labor. En este caso, el papamoscas cerrojillo estaba muy ocupado en poner a punto su comida, una larva de díptero que había cogido del suelo. Necesitó darle unos cuantos golpes contra la rama, descansar, y repetir varias veces esta operación. Para comérsela se dio media vuelta y quedó muy tranquilo, eso sí, sin dejar de mirarme.

PAPAMOSCAS 1

PAPAMOSCAS 2

Al poco tiempo, se dirigió al pequeño arroyo a beber y a darse un refrescante baño.

1 P1640912-r

2 P1640925-R

3 P1640930

4 P1640927

Aunque mantengo las distancias, él no deja de controlarme.

Estas fotos están sacadas en el mes de octubre en Madrid; como  el Papamoscas es un ave migratoria, en estos momentos seguramente se encontrará disfrutando de la vida en tierras tropicales africanas.

Nombre  científico: Ficedula hypoleuca. Familia: Muscicápidos. Orden: Paseriformes. Clase: Aves.

 

 

 

 

 

Remiz pendulinus

Pájaro moscón europeo
Eurasian PendulineTit / Rémiz penduline/ Beutelmeise

1 P1500908-1200
3 P1500926-1200

Primeros días de marzo. Hace sol, la temperatura es muy agradable y el viento se hace notar. Las condiciones son óptimas para que las semillas de la espadaña o enea (Thypha latifolia) que guarda los márgenes del río, se dejen llevar por el viento a destinos desconocidos. Cada semilla tiene su propio “paracaídas” (un vilano filamentoso) para su dispersión, y como hay tantos, el conjunto de la inflorescencia parece una bola de algodón de azúcar.
First days of March. It’s sunny and the temperature is very pleasant, and the wind is blowing strong. These conditions are optimal for the seeds of the Bulrush which keeps the river banks, let them carried away by the wind to unknown destinations. Each seed has its own filamentous pappus to its dispersion, and as there are so many, the whole of the inflorescence looks like a ball of “cotton canddy” .

4 P1500959--R-1200

Un macho de pájaro moscón compite con el viento por las semillas. Así que, con mucha rapidez, gira sobre el eje la inflorescencia y va extrayéndolas hasta dejarlas desnudas, por lo que su aspecto cambia: de “algodón de azúcar” pasa a semejarse a un cigarro puro.
A male of penduline competes with the wind for seeds. So, very quickly, it turns around the axis the inflorescence and goes by extracting them to leave naked, so that its appearance changes: of «cotton candy» to resemble a cigar puro.

5 P1500895-1200 6 P1500900-R-1200

Muy pronto su dieta invernal basada en semillas pasará a ser principalmente insectívora, y también muy pronto, utilizará las semillas plumosas de arbustos y árboles ribereños para construir sus nidos. Your diet will very soon be mainly insectivorous, and also very soon, will use the feathery seeds of shrubs and riparian trees to build their nests.

Nombre científico: Remiz pendulinus. Familia: Remízidos. Orden Paseriformes. Clase: Aves.

Nido y ceba del Avión común

Nest and fattening of House Martin/ Hirondelle de fenêtre/ Mehlschwalbe.

Los aviones son aves muy sociables y muy adaptadas a la vida urbana, por eso es muy frecuente ver sus nidos en aleros de tejados o en cualquier otra superficie que les sea favorable. Sus nidos tienen forma cóncava y tienen una pequeña abertura en su parte superior. Están construidos con bolitas de barro que endurecen con su saliva, y tapizan su interior con hierbas y otros materiales suaves. Tanto en su construcción, como en la crianza de su descendencia, colaboran ambos miembros de la pareja. Suelen criar dos nidadas por año, así que esta que he fotografiado hace unos días era la segunda. Aunque generalmente se alimentan de insectos que cazan al vuelo, también pueden hacerlo en el suelo o sobre la vegetación
House martins are very sociable and e very adapted to urban life building their nests on outer walls of buildings under the eaves. The nest is made of pellets of mud and the interior is often lined with grass and soft materials. Both parents feed them. Usually feed on insects that prey on the fly, but it also hunts on the ground where it picks up insects.

a-En el mes de abril  los aviones recolectaban bolitas de barro y algunos otros materiales para hacer sus nidos. April: several House Martin collect mud and some other materials to make their nests.

Mes de abril: los aviones recolectam bolitas de barro y algunos otros materiales para hacer sus nidos. April: several House Martin collect mud and some other materials to make their nests.

 

b- En el mes de Julio la actividad de la pareja de aviones entorno al nido es grande (imagen superior) y una de sus crías espera impaciente el regreso de sus padres (Imagen inferior).  July: The activity around the nest is large (Up) and the young bird expects the return of their parents (Down)

En el mes de Julio la actividad de la pareja de aviones entorno al nido es grande (imagen superior) y una de sus crías espera impaciente el regreso de sus padres (Imagen inferior).       July: The activity around the nest is large (Up) and the young bird expects the return of their parents (Down)

 

c- Uno de los padres da de comer a su  cría, que parece no quedar del todo satisfecha y protesta. One of the parents feeding the young, who does not seem satiated and protest.

Uno de los padres da de comer a su cría, que parece no quedar del todo satisfecha y protesta. One of the parents feeding the young, who does not seem satiated and protest.

d-¡Sorpresa! Por la abertura del nido asoma otra cabecita, ¡Surprise! There is a second son.

¡Sorpresa! Por la abertura del nido asoma otra cabecita, ¡Surprise! There is a second son.

e- El “Segundo” imita a su hermano y reclama también su alimento.  And this time, the second also claims their food.”

El “Segundo” imita a su hermano y reclama también su alimento. And this time, the second also claims their food.

Rasgos característicos del avión común: El obispillo y partes inferiores del cuerpo completamente blancas. Resto del cuerpo de color negro con irisaciones azules metalizadas. Patas recubiertas de plumas blancas. Cola ahorquillada, corta y sin prolongaciones. Tamaño: unos 13 cm de longitud y unos 28 cm de envergadura alar..
Characteristic features of the House martins: the rut and underparts of the body completely white. The rest of the body is black with metallic blue iridescence. Legs covered with white feathers. Tail forked, short and without extensions. Size: about 13 cm in length and about 28 cm wingspan.

Nombre científico: Delichon urbicum. Familia: Hirundínidos. Orden: Pájaros. Clase: Aves

El baño del jilguero

1 P1170572-M-1000

Encaramado en las ramas del sauce que linda con el pequeño arroyo, el jilguero se asegura de que no hay nadie  alrededor que le impida descender a él y darse un buen baño. En esta ocasión se equivocó, pues no percibió que a  unos cuantos metros de él alguien le estaba enfocando escondido detrás de un arbusto y que esperaba paciente tal decisión… ¡afortunadamente!

2 P1200427RM-1000 3 P1200421-MR-1000 4 P1200441-M-1000 5 P1200444RRM-1000 6 P1200445-RRM-1000 7 P1200415-M-1000

Nombre científico: Carduelis carduelis. Familia: Fringílidos. O. Paseriformes.

Herrerillo común

Ya nos hemos adentrado en un tiempo en que la naturaleza ha comenzado su reposo, e invita al reposo; muchos de sus pobladores del mundo animal y vegetal han terminado su ciclo vital, o están esperando en su dormir a que los días sean más largos y que el calor les despierte para abandonar su diapausa.

Los árboles y arbustos de hoja caduca han perdido sus hojas o están a punto de hacerlo, y con su desnudez, permiten que queden al descubierto esos pajarillos que tantos sonidos nos regalan en los meses de primavera y verano, pero que difícilmente se dejan ver por estar ocultos entre el follaje. Ahora, sin embargo, es la vista la que nos avisa de su presencia, aunque, bien es cierto, que nunca debemos dejar en abandono el oído para escuchar los escasos sonidos que emiten y que nos orientan hacia su destino.

Muchos de estos paseriformes son insectívoros, como le ocurre al herrerillo común; pero cuando llega el otoño y les comienza a faltar esta importante fuente de alimento, cambian su dieta por los frutos y las semillas característicos de este tiempo.

El herrerillo parece estar absorto en algo que le llama la atención, por fortuna para mí. La rama en la que se sujeta con sus poderosos dedos y garras está tapizada por un liquen de color naranja cuyo nombre científico es Xanthoria parietina.

El herrerillo parece estar absorto en algo que le llama la atención, por fortuna para mí. La rama en la que se sujeta con sus poderosos dedos y garras está tapizada por un liquen de color naranja cuyo nombre científico es Xanthoria parietina.

El herrerillo común, un paro que sólo mide unos 11-12 cm de longitud, es el único de su familia que luce un plumaje azul cobalto en cola, alas y píleo. Si a ello le añadimos el resto de colores que adornan su cuerpo y su diseño, el resultado final es bellísimo.

Este momento de acrobacia sobre el extremo de una ramita, nos permite ver con claridad el colorido del plumaje de su vientre y rostro.

Este momento de acrobacia sobre el extremo de una ramita, nos permite ver con claridad el colorido del plumaje que cubre su vientre.

Cansado de las piruetas, el herrerillo elige otra rama para otear el horizonte. Esta vez, creo que me mira a mí.

Cansado de las piruetas, el herrerillo elige otra rama para otear el horizonte. Esta vez, creo que me mira a mí.

Sí, descubrió mi presencia y decidió irse. Y yo, tan feliz, por los minutos que me dedicó.

Sí, descubrió mi presencia y decidió irse. Y yo, tan feliz, por los minutos que me dedicó.

Al herrerillo común le gusta permanecer fiel a su territorio, así que le podemos ver durante todo el año en bosques mixtos, de frondosas, en lugares ribereños arbolados, y en los parques y jardines de las ciudades.

Nombre científico: Parus caeruleus. Familia: Páridos