Papilio machaon (Macaón, Mariposa rey)

Old World Swallowtail / Machaon, Grand Port-queue / Schwalbenschwanz / Macaone / Borboleta Cauda de Andorinha

Os dejo unas imágenes de las primeras Papilio machaon (Macaón o Mariposa rey) que pude fotografiar este año. Concretamente en el mes de marzo en la duna de la playa  del Aigua Morta (Oliva, Valencia).

Click sobre las imágenes para una mejor resolución. Click on images to view them larger.


El color negro de la parte dorsal del abdomen y el color amarillo de sus alas nos indican que este ejemplar es de la primera generación de primavera.




Las fotografías las realicé en dos días consecutivos, ambos con mucho viento. En la imagen previa se puede ver que la mariposa que fotografié el segundo día tiene un ala bastante dañada.

Una vista parcial de la duna que como puede verse estaba llena de flores. La flecha señala a la mariposa.

Identificación taxonómica: Papilio machaon. Familia: Papilionidos. Orden: Lepidópteros. Clase: Insectos.

Por si es de vuestro interés os dejo el enlace del post que hice sobre esta mariposa en 2014:

https://destinolanaturaleza.wordpress.com/2014/09/09/papilio-machaon/

 

 

 

 

En el arrozal, 4: Garceta común (Egretta garzetta)

Little Egret/Petite aigrette/ Seidenreiher

Click sobre las imágenes para una mejor resolución. Click on images to view them larger. Esta es una zona del arrozal donde el terreno estaba más encharcado
 In this area of the rice field the land was more puddled.


Hay muchas formas de mirar los fondos cenagosos donde se encuentran las presas. Para los cangrejos de río -como es en este caso- es muy difícil escapar a la rapidez y precisión de la garceta.
There are many ways to look at the muddy bottoms where the crayfish are found. They hardly let out a prey.

Para distinguir un adulto de Garceta común hay que tener en cuenta las siguientes características: Plumaje totalmente blanco con largas plumas escapulares y pectorales. Tamaño mediano (entre 55 y 65 cm ). Pico y largas las patas de color negro. Pies y el iris de sus ojos, amarillos.
Some features to differentiate a Little egret: Mediun-sized (55-65 cm) bird with long scapular and pectoral feathers, a slender black beak, long black legs, and yellow feets and the iris of the eyes.



En esta imagen se puede ver que junto a las garcetas hay una lavandera blanca (Motacilla alba) de las muchas que también aprovechaban para comer en el suelo removido por el tractor.
In this image you can see one of the many White wagtail (Motacilla alba) that also fed on the ground removed by the tractor.

Nombre científico: Egretta garzetta. Familia: Ardéidos. Orden: Pelecaniformes. Clase: Aves.

 

 

En el arrozal, 3: Ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus)

Sacred Ibis, African sacred ibis/ Ibis sacré/ Heiliger Ibis

En esta imagen se puede ver que entre los moritos, garzas y garcillas hay un ejemplar joven de ibis sagrado perfectamente integrado en el grupo.
A young specimen of the sacred Ibis appears perfectly integrated among the group of glossy ibis, herons and egrets.

Click sobre las imágenes para verlas a mayor tamaño. Click on images to view them larger.

En estos campos arados de la marjal  Oliva-Pego avisté dos individuos jóvenes en avanzado estado de madurez, ya que, como puede verse en las fotografías, su tamaño es grande, el plumaje corporal es bastante blanco, el pico curvado es casi negro y en la zona dorso-caudal presentan algunas plumas ornamentales. Pero la garganta  es blanca y  la parte anterior del cuello tiene pintas blancas y con plumas, típico de los ibis jóvenes.
Los adultos alcanzan un tamaño de  65-75 cm longitud y 1,2- m de envergadura. Su plumaje corporal es muy blanco, el pico negro, muy curvado y de mayor tamaño, y su cuello y cabeza negros están desprovistos de plumas. En el dorso ya presentan plumas ornamentales negras a modo de cola.
Young birds have a smaller beak and retain some feathers on their necks.  An adult individual is 65-75 cm long, and wingspan 1.2 m.  The neck and head are bald and black, as are the legs and legs. On the back they present black ornamental feathers as a false tail.

Un ibis sagrado joven detrás de un morito común. Se puede apreciar la diferencia de tamaño.  A young sacred ibis behind a glossy ibis. You can see the difference in size.

Rastreando el fondo. Tracking the background

Con un cangrejo de río americano en el pico. With an American river crab in the beak.

Threskiornis aethiopicus es un ave que se considera especie invasora (incluida en el Catálogo Español de Especies exóticas invasoras (Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto) por ser su potencial colonizador y ser una amenaza grave para las especies autóctonas. Threskiornis aethiopicus is a bird that is considered as an invasive species (included in the Spanish Catalog of Invasive Alien Species (Royal Decree 630/2013, of August 2) for its colonizing potential and for its serious threat to native species.
Su presencia en algunos ecosistemas españoles se cree que es debida a ejemplares escapados de algunos parques y zoológicos, o de la población establecida en Francia.
Es una especie nativa de África y actualmente se distribuyen en el África subsahariana excluyendo la mitad oriental del Cuerno de África y los desiertos de Namib y Kalahari. También presente en algunos lugares de Irak.
En el pasado fue un ave muy común en Egipto pero hoy su población está extinguida. De hecho, fue considerada un ave sagrada, símbolo del dios Thoth.
This African sacred ibis can be found throughout sub-Saharan Africa excluding the eastern half of the Horn of Africa and the Namib and Kalahari deserts. Also present in some Iraq places.
It was once common in Egypt too, but is now extinct there. In fact, it was honoured and worshipped as a symbol of the god Thoth.

Nombre específico: Threskiomis aethiopicus.  Familia: Tresquiórnidos.  Orden: Ciconiformes .  Clase: Aves

 

En el arrozal, 2: Morito común (Plegadis falcinellus)

Glossy ibis, Ibis falcinelle, Brauner Sichler

Hacer click sobre las fotos para verlas a mayor aumento.
Click on images to view them larger.

Morito común con un cangrejo de río americano en el pico. Glossy Ibis with an American river crab in the beak.

– Momento de deglución del cangrejo. Time of swallowing the crab

 

Rastreando el fondo. Tracking the background.

Un grupo de Moritos deciden cambiar de parcela. A group of Glossy ibis determine to change the field.

El sol del crepúsculo convierte el agua en un espejo. The sun of twilight turns the water into a mirror.


El morito común es el único Ibis europeo (55-65cm). De pico largo y curvado, su aspecto es muy oscuro, casi negro a distancia y en vuelo, pero de cerca el plumaje es marrón oscuro cobrizo con reflejos verdes-magenta, especialmente visibles según incida la luz del sol. Sus alas son largas y de punta redondeada.
The Glossy Ibis is the only European Ibis (55-65cm). They have a long, thick curved bill, and they are blackish at distance and in flight but brown at closer range. Green, red and magenta shoe on wing in sunlight.

Todos los ejemplares fotografiados son adultos con plumaje de invierno (cabeza con pintas blancas). All the photographed specimens are adults with winter plumage (spotted white on head)

Nombre específico: Plegadis falcinellus. Familia: Treskiornítidos. Orden: Pelicaniformes. Clase: Aves.

 

 

Libélulas desafiando al calor/ Dragonflies challenging to the heat

Saludos a cuantos amigos seguís este blog porque amáis la naturaleza. Regreso a él feliz y con ánimos renovados.
Hello my friends, I am very happy to return and greet you again.
Salutations à tous les amis de ce blog, je suis heureux de vous rencontrer à nouveau.

 P1610628-M-1200

Mes de agosto. El cielo azul intenso sobre el humedal. El sol en su zénit. La gran mayoría de las aves descansaban protegidas entre la vegetación lacustre y los arrozales crecidos. Ninguna mariposa en las flores, ninguna libélula patrullando las aguas de los canales o sobrevolando caminos, sólo alguna abeja haciendo horas extras en los nenúfares entregados al sol.
Protegida por la sombra del cañaveral observé detenidamente la vegetación que guardaban las orillas de los canales, y… ¡oh sorpresa! en el extremo más alto de algunas ramas descansaban numerosas libélulas en una posición diferente a la habitual: tenían sus cuerpos (tórax y abdomen) colocados verticalmente –como si fueran obeliscos- para que los efectos de la incidencia de los rayos de sol fuera mínima, y sus alas desplegadas, haciendo de sombrilla para la cabeza.
Una vez más admiré la sabiduría evolutiva de cuantos seres consideramos inferiores.

Hacer 2 Click sobre las  imágenes para verlas a más aumento.
2 Click on images to view them larger.

1 Imagen1-Rrt

2 Imagen2-Rrt

3 Imagen3-Rrt

4 Imagen4-Rrt

Crocothemis erythraea y Sympetrum foscolombii son dos especies de la Familia Libelúlidos, Orden Odonatos, Clase Insectos. 

Fotos obtenidas en el pasado mes de agosto en el Marjal Oliva-Pego, perteneciente a las provincias de Valencia y Alicante respectivamente.

Garceta común al acecho

Little Egret / Martinet blanc

 1 P1380302-R-1200
Esta garceta común se adentra en las aguas de una acequia con el mismo ritmo que llevan sus aguas. Y ya en ellas, es una figura que parece tallada en mármol blanco reflejada en un espejo, con sus ojos de iris amarillo mirando desafiantes a sus posibles presas: peces, cangrejos, ranas…
Está alerta, al acecho.
This Little egret go into the canal with the same rhythm that carry their waters, and she is a figure who seems carved in white marble reflected in a mirror, with their eyes of iris yellow looking at challenging their possible prey: fish, crabs, frogs
2 P1380303-RM-1200
Rápidamente alarga su cuello -lo tiene un poco retorcido- e introduce su pico negro en el agua. Ha capturado un pez. Ha sido más rápida que yo disparando mi cámara. Quickly lengthens its neck and introduces their black beaks in the water. She has caught a fish. She has been faster than my shot.

3 P1380304-RM-1200
La garceta retrae el cuello mientras traga su presa.
Retracting neck when swallowing its prey.

4 P1380305-M-Rr-1200
De nuevo, retoma la posición inicial y sus intenciones. Su mirada la delata.
Again, returns to the starting position and your intentions.

Nombre científico: Egretta garzetta. Familia: Ardéidos. Orden: Pelicaniformes. Clase: Aves.

Estas imágenes las he sacado en el pasado mes de agosto en Oliva Nova (Oliva, Valencia)

Sympetrum fonscolombii. Cópula y puesta

El nombre común de esta especie es Dardo de alas rojas.
1 P1150939-1200

Pareja en cópula. El macho -de color rojo-, sujeta con sus apéndices terminales (cercos) la parte posterior de la cabeza de la hembra –de color amarillo-, mientras que esta tiene su abdomen doblado para que su orificio genital contacte con la genitalia accesoria o secundaria del macho, situada en el extremo antero-ventral del abdomen.

Copula of Red-veined Darter or Nomad . Male (red) fastened with their terminal appendices the back head of the female (yellow) while they has its abdomen curved and with her genital opening contac with the accessory or secondary male genitalia, situated on the antero-ventral end of the abdomen.

2  P1150624-MR-1000

La cópula acaba de finalizar. El macho que aún está sujeto a la vegetación, no suelta a la hembra que está suspendida en el aire. Copula has been completed. The male that is still subject to the vegetation, does not release the female who is suspended in the air.

4 P1150671-R-1000

5 P1150670-R-1000

Macho y hembra vuelan en tándem hacia un lugar de aguas estancadas para depositar los huevos. Se pasean por encima de su superficie y, de vez en cuando, la hembra dobla su abdomen para dejar un huevo en el agua. Male and female fly in tandem towards a place of standing water to deposit eggs. They are flying on its surface, and from time to time, the female bends her abdomen to leave an egg into the water.

6 P1160224-R-1000

Es bastante frecuente ver que otro macho acompañe a la pareja esperando la oportunidad de conseguir a la hembra. It is quite common to see another male to accompany the tamdem waiting for the chance to get to the female.

En las 3 imágenes acuáticas, las libélulas están reflejadas en el agua. Acuatic images show the Dragonflies reflected in the water.

Nombre científico: Sympetrum fonscolombii. Familia: Libelúlidos. Suborden: Anisópteros. Orden: Odonatos. Clase: Insectos.

Estas fotografías las hice en agosto del 2013, en una charca temporal de Oliva Nova (Oliva, Valencia). Debido a la sequía, este año no vi ningún ejemplar de esta especie por esta zona ni tampoco en la Marjal de Oliva-Pego.

 

 

 

 

Papilio machaon

Quiero saludar a cuantos seguís con interés este blog -tras un periodo de necesario descanso-, con una entrada especialmente visual y colorista. Y he elegido a la bellísima mariposa  Papilio macaón  o Mariposa rey, de cuyas alas me voy a servir para comenzar a volar por los diversos campos de este blog, tal como ella lo hace en la naturaleza.

I would like to greet all those who follow with interest this blog – after a period of necessary rest-, with an entry especially visual and colorful. And I’ve chosen the beautiful Butterfly Papilio machaon or Butterfly King, whose wings I will serve to start flying by the various fields of this blog, as she does in the nature.

1 P1350264-R-1000 

Papilio no sólo se alimenta del néctar de las flores –les gustan especialmente los cardos-, sino que necesita del aporte de sales minerales que encuentra, como en este caso, en el suelo del camino.  Papilio not only feeds on the nectar of flowers, but it needs the contribution of mineral salts, that is, as in this case, on the ground of the road.

2  P1350265-R-1200
4 P1330683-R

Esta mariposa es muy fácil de identificar por su tamaño -su envergadura alar es de unos 64 a 80 mm- y por el diseño de sus alas en el que intervienen el color negro y amarillo, así como por la presencia de un ocelo rojo y una prolongación negra a modo de cola en la parte posterior.  This butterfly is very easy to identify by its size -his wingspan is of about 64 to 80 mm – and by the design of its wings that involves black and yellow color, as well as by the presence of a red ocellus and a lengthening at the back.

3 P1350273-R-1200

Papilio es muy común durante los meses de primavera y verano en toda Europa – excepto en las Islas Británicas- donde fue extinguida. En el curso de estos meses, y según de qué región se trate, pueden dar lugar a varias generaciones, dos en las zonas templadas y tres o cuatro en las más cálidas. Observando el dorso del abdomen podemos saber de qué generación se trata.
Papilio is very common during the months of spring and summer across Europe -except in the British Isles- where it was extinguished. In the course of these months, give place to several generations, two in the temperate zones and three or four in the warmest. Noting the dorsal region of the abdomen we can know what generation it is.

5 P1350682-1200
Esta mariposa es de una generación de primavera –mes de mayo en Madrid-. El dorso del abdomen es completamente negro, y el color de las alas más amarillo (forma auriantica). Se puede apreciar que la mariposa tiene el ala izquierda dañada .          This butterfly is of a generation of spring – month of may in Madrid-. The dorsum of the abdomen is completely black, and the yellow color of the wings more intense (form «auriantica»).You can see that the butterfly has damaged left wing.

6  P1380796-R
Este otro ejemplar es de una generación posterior –mes de agosto en Valencia-. La coloración negra del abdomen se reduce a una banda longitudinal, y el color amarillo de las alas suele ser más pálido (forma aestivus).  This specimen is of a later generation – August,  in Oliva (Valencia)-. The black coloration of the abdomen is reduced to a longitudinal band, and the yellow colour of the wings is usually more pale (form «aestivus»)

Identificación taxonómica: Papilio machaon. Familia: Papilionidos. Orden: Lepidópteros. Clase: Insectos

Correlimos tridáctilo

Sanderlyn / Bécasseau sanderling

Los Correlimos tridáctilos o Playeritos blancos se desplazan en pequeños grupos hasta la orilla del mar para pasearse por su arena mojada, bailarle sus aguas al mar y no dejar de picotear en la arena cuando las olas se retiran, ya que en ella obtiene los pequeños invertebrados de los que se alimenta. Parecen tener siempre prisa, siendo su paso ligero y rápido.

Expertos limícolas y en controlar el ir y venir de las olas.

Expertos limícolas y en el control del los flujos marinos.

¡Cuidado que viene la ola!

¡Cuidado que viene la ola!

Los dos correlimos esperan que las olas se retiren, mientras un chorlitejo se pasea por la orilla.

Los dos correlimos esperan que las olas se retiren, mientras un chorlitejo patinegro  se pasea por la orilla.

Son aves de pequeño tamaño -18 a 20 cm- y rechonchos. Sus picos y patas negras contrastan con la palidez de sus cuerpos, blanco de espuma rompiente con pinceladas en tonos arena en el dorso. La mirada es profunda y escudriñadora,  nada de lo que ocurre a su alrededor se les escapa. Así que hay que observarlos de lejos porque enseguida se asustan y emprenden el vuelo. 4 P1280570-M-1200

Cambio de zona.

Cambio de zona. El vuelo es corto, rápido y rasante.

Los correlimos tridáctilos son una de las aves playeras más extendidas por el mundo. En España es una especie invernante y suelen emigrar hacia las regiones árticas para criar, aunque algunas, especialmente las de segundo año, permanecen en nuestro territorio también en verano.

Sanderlings are a small plump sandpiper, 18–20 cm in length, and they run forth and back along the waterline in search of food -usually eat small invertebrates that living in the sandy bottom-. They are very sensitive to human disturbance. In Spain is a wintering species and they migrate to the Arctic regions for breeding, although some, especially in the second year, they remain in our territory also in summer.

Nombre científico: Calidris alba. Familia: Escolopácidos. Orden: Charadriiformes.

Las fotografías las he hecho en la playa de L’Aigua Morta (Oliva, Valencia) en la segunda semana de abril.

 

Amanecer y atardecer

Hacer click sobre la imagen para una mejor resolución.

Click on images to view them larger

Amaneceres en la playa de L’Aigua Morta (Oliva, Valencia)

1 IMG_9730-M-1200  3 038-M-1200

Atardeceres en la Marjal Oliva-Pego (Valencia-Alicante)

4 P1070605-1200

5 P1070606-1200

Los mosquitos saben que ha llegado su hora preferida. Son cada uno de los puntitos blancos que se ven en el centro de la imagen.

Los mosquitos saben que ha llegado su hora preferida. Son cada uno de los puntitos blancos que se ven en el centro de la imagen.