Quiero saludar a cuantos seguís con interés este blog -tras un periodo de necesario descanso-, con una entrada especialmente visual y colorista. Y he elegido a la bellísima mariposa Papilio macaón o Mariposa rey, de cuyas alas me voy a servir para comenzar a volar por los diversos campos de este blog, tal como ella lo hace en la naturaleza.
I would like to greet all those who follow with interest this blog – after a period of necessary rest-, with an entry especially visual and colorful. And I’ve chosen the beautiful Butterfly Papilio machaon or Butterfly King, whose wings I will serve to start flying by the various fields of this blog, as she does in the nature.
Papilio no sólo se alimenta del néctar de las flores –les gustan especialmente los cardos-, sino que necesita del aporte de sales minerales que encuentra, como en este caso, en el suelo del camino. Papilio not only feeds on the nectar of flowers, but it needs the contribution of mineral salts, that is, as in this case, on the ground of the road.


Esta mariposa es muy fácil de identificar por su tamaño -su envergadura alar es de unos 64 a 80 mm- y por el diseño de sus alas en el que intervienen el color negro y amarillo, así como por la presencia de un ocelo rojo y una prolongación negra a modo de cola en la parte posterior. This butterfly is very easy to identify by its size -his wingspan is of about 64 to 80 mm – and by the design of its wings that involves black and yellow color, as well as by the presence of a red ocellus and a lengthening at the back.

Papilio es muy común durante los meses de primavera y verano en toda Europa – excepto en las Islas Británicas- donde fue extinguida. En el curso de estos meses, y según de qué región se trate, pueden dar lugar a varias generaciones, dos en las zonas templadas y tres o cuatro en las más cálidas. Observando el dorso del abdomen podemos saber de qué generación se trata.
Papilio is very common during the months of spring and summer across Europe -except in the British Isles- where it was extinguished. In the course of these months, give place to several generations, two in the temperate zones and three or four in the warmest. Noting the dorsal region of the abdomen we can know what generation it is.

Esta mariposa es de una generación de primavera –mes de mayo en Madrid-. El dorso del abdomen es completamente negro, y el color de las alas más amarillo (forma auriantica). Se puede apreciar que la mariposa tiene el ala izquierda dañada . This butterfly is of a generation of spring – month of may in Madrid-. The dorsum of the abdomen is completely black, and the yellow color of the wings more intense (form «auriantica»).You can see that the butterfly has damaged left wing.

Este otro ejemplar es de una generación posterior –mes de agosto en Valencia-. La coloración negra del abdomen se reduce a una banda longitudinal, y el color amarillo de las alas suele ser más pálido (forma aestivus). This specimen is of a later generation – August, in Oliva (Valencia)-. The black coloration of the abdomen is reduced to a longitudinal band, and the yellow colour of the wings is usually more pale (form «aestivus»)
Identificación taxonómica: Papilio machaon. Familia: Papilionidos. Orden: Lepidópteros. Clase: Insectos