Pato cuchara, Cuchara común / Northern shoveler/ Canard souchet
Haz Click sobre las imágenes para verlas a mayor aumento.
Click on images to view them larger.
Macho adulto con su llamativo plumaje nupcial.
Adult male with breeding plumage.
Anas clypeata es un pato de tamaño mediano, de 44-52 cm longitud y 73-82 de envergadura, inconfundible por su particular pico: más largo que la cabeza, negro y ensanchado hacia su extremo terminado en pico (semejando una cuchara o pala, de ahí su nombre común).
Anas clypeata a medium-sized duck, 44-52 cm and 73-82 long . The very large, shovel-shaped bill is the most distinguishing feature of the aptly named Northern Shoveler.
Macho y hembra alimentándose; lo hacen mientras nadan rozando la superficie del agua con su pico especializado, que cuenta con laminillas marginales para filtrar todo aquello que le sirve de alimento (plancton, pequeños invertebrados, pequeños peces, semillas, etc.).
Male and female feed by swimming slowly forward with the bill skimming the surface, filtering items from the water with fine comb-like projections along its edges on the inside of their bills.
A primera hora de la mañana este grupo de patos aún duerme.
A group of ducks sleeping at dawn.
Una bandada de patos cuchara sobrevuela la laguna. En ella pueden verse numerosos flamencos.
A flock of ducks flying over the lagoon, where you can see many flamingos.
La flecha roja señala a un macho de Pato cuchara. La pareja de machos y la hembra son de Ánade real o Azulón. Red arrow points to a male Northern Shoveler. The other two male and the female are Mallard or Wild ducks (Anas platyrhynchos).
Nombre científico: Anas clypeata. Familia: Anátidas. Orden: Anseriformes .Clase: Aves.
Fotografías tomadas en las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) en febrero de 2015.
Preciosas fotografías de este pato que tiene un pico inconfundible que muy bien explicas.
Me gusta, porque transmite paz, la fotografía del amanecer y en las tres primeras las ondas en el agua.
Un beso
Me alegra que sean de tu agrado, bensa. Muchas gracias.
Un abrazo.
Quel beau moment douceur, c’est magnifique! Bise et bonne journée dans la joie!
Merci beaucoup, Maria-Lina.Je te souhaite une excellente journée ma chère amie . Bises.
j’aime les canards, isabel et tes photos sont superbes…..comme l’aquarelle de ton autre blog (carmen est de ta famille?)
Je suis heureux que vous aimiez mes photos et l’aquarelle de mon otre blog. Oui, malyloup, Carmen est ma sœur.
Belle journée!
oh une belle famille d’artistes, chère isabel! bravo à toutes les deux!
Merci beaucoup pour tes compliments, malyloup.
Je te souhaite une merveilleux bon week-end. Bises.
No sabía cómo se llamaban. Pero te diré que son preciosos, así lo muestran tus fotografías, me encanta ese plumaje brillante y verlos dormidos sobre el agua, es impresionante. Gracias por darnos a conocer tantas cosas bellas de la naturaleza. Mi abrazo y cariño.
Muchas gracias a ti, amiga.
Quizá este pato te recuerde al muy común Ánade real o Azulón que. El Pato cuchara pasa los inviernos con nosotros y, tras el apareamiento, viaja a Centro Europa, Mar del Norte y costas del Báltico. Acabo de incluir incluido una foto donde se ven ambos tipos de patos,
Un gran abrazo.
Tus fotos siempre me enamoran. Me gusta contemplar a los patos mientras duermen. Me dan mucha sensación de relajo.
Besetes, amiga mía.
Gracias por tus amables palabras, mi querida a miga.
A mí también me gusta mucho la foto de los patos durmiendo, la vida en ella se detiene, remansada.
Besos para ti también.
Unas fotografías muy hermosas. Esos patos me encantan. No sabía que se llamaban cucarachas.¡ cuántas cosas nos descubres! Un beso muy muy fuerte.
Isabel, amiga, creo que has leído mal, son Patos cuchara.
Muchas gracias por dejarme tu generosa opinión.
Besos y buen día:
Por Dios Isabel, que fuerte lo mío. Gracias por la aclaración. Un besazo.
Buen reportaje, Isabel. Y buenas fotos… Por cierto, cómo haces para acercarte lo más posible a tus «presas» fotográficas, ¿vas camuflada para que no te vean…? En este caso sería importante para no meter la «pata» y que salgan volando, no… 🙂
Abrazos.
Muchas gracia por tu comentario… ¿Qué cómo hago para obtener estas fotografías? No, camuflada no voy, pero procuro ir con colores acordes con el medio y ponerme detrás de algún árbol o vegetación. No obstante, en las Tablas de Daimiel hay cabañas donde observar y que ellos no te vean, pero luego puedes hacer fotos fuera de esos puntos.
Un abrazo.
Bonitas fotos. Nos recuerdan que pronto llegará la primavera, aunque en algunos sitios parece que ya ha llegado.
Un fuerte abrazo 😀
Estos patos, Javier, son la gran mayoría invernantes, así que dentro de poco comenzarán a poner rumbo hacia Europa para criar allí y pasar el verano. Muchas gracias por tu opinión y un abrazo.
Ellos son excelentes estos patos del pato cuchara.
Hermosas fotografías, Isabel.
Bonita tarde.
Sí, son unos patos muy bonitos, me alegra que te gusten las fotografías.
¡Hasta pronto! Buenas tardes.
Sehr schöne Aufnahmen vom Stockenten Paar und weiterem Wasservögeln und den zahlreichen Flamingos. Vielen herzlichen Dank fürs zeigen. Liebe Grüsse. Ernst
Danke für deinen Kommentar. Lieber Gruß von mir, Ernst.
Al macho se lo ve muy arregladito, luciendo plumaje, para que lo vean bien. Paso por un humedal, o miro en el estanque de un parque, y digo, patos. Veo el plumaje, su forma de nadar, me gustan, pero, eso, patos. Sin reparar en rasgos como el plumaje, el pico, la cabeza, la distinción entre macho y hembra, mucho menos si hay preparativos nupciales. Y tú lees la naturaleza como un libro que contuviera toda la sabiduría, que es una manera muy completa de saber, de vivir y de sentir. Y cuántos andarán por el mundo poniendo en práctica tus enseñanzas. Por eso el mundo está más completo y a veces sonríe. Gracias, Isabel.
Un beso.
Siempre te acompaña la belleza y la poesía en la palabra, amiga, hecho que agradezco enormemente. El mundo sonríe porque la Naturaleza le sonríe, ella es el principio de todos nosotros, y cuanto más se conoce más se la quiere y respeta.
Un gran abrazo.
Very nice captures. We have the Northern Shovelers around here, too. They seem to winter here when the pastures are flooded.
They are wintering birds in Spain too.
I am glad that you loved my photos, Gunta. Thank so much!.
Que bonitos, el macho y la hembra, y las fotos bien buenas e interesantes como siempre.
Muchas gracias , María, por tu amable comentario. ¡Buen día!
Es una especie que se me hace simpática y que asocio, no se bien porque, con el buen tiempo. Otra agradable entrada y más buenas fotografías, este es un agradable rincón de la web donde relajarse un momento. Gracias Isabel!
Un abrazo.
Me hacen feliz tus palabras, Charly, muchísimas gracias.
Un apunte: es posible, por el dato que apuntas asociando a estos patos con el buen tiempo, que te refieras al Ánade real o Azulón, ya que la mayoría de los Patos cuchara son invernantes en España.
He añadido una foto donde se ven ambos patos que tienen un «cierto parecido».
Un abrazo.
Eres una gran fotógrafa Isabel. Con tus imágenes tan precisas y tus comentarios nos ilustras y educas a la vez que nos llenas el alma de serenidad con tus imágenes.
Un abrazo muy fuerte querida Isabel 🌺
Con ánimos tan estupendos es difícil no seguir por este camino…
Muchísimas gracias, Cristina, que tengas un estupendo fin de semana.
Un fuerte abrazo también para ti.
🙂 ¡Vaya plumas verdes preciosas! 🙂 Me encantan las fotos y las explicaciones, Isabel. Contigo aprendo un montón de cosas sobre los animales y luego, cuando me paseo por el bosque, intento encontrar algo «reconocible», pero me temo que para eso no sirvo mucho; todo acaba siendo «un bicho» o «una planta» 😀 😀
Ja, ja… pero por lo menos cuando sales al campo te fijas un poquito más en esos bichos y plantas. Hay tantos relatos que guardan, tantas historias… «de cuento». Afortunadamente, existen los «martes de…».
Muchas gracias y buen fin de semana.
¡Eso, sí! me fijo mucho más y les digo: «Lástima no tener cerca a Isabel, seguro que me diría muchas cosas sobre ti» 😉
Gracias y…¡hasta mañana!
Es interesante la diferencia de color entre el macho y la hembra. Una colección de fotos extraordinaria y, como siempre, una lección magistral. 🙂
Las hembras tienen plumajes poco llamativos porque deben pasar desapercibidas pues de ellas depende que salga adelante su descendencia. Y los machos exhibir su «poderío y atracción» para seducirlas a ellas.
Muchas gracias por tus amable opinión, magnnoliae .
Buen fin de semana.
Danke wünsche auch ein schönes Weekend lieber Gruß und Umarmung Gislinde
Danke, Giselinde, ein gutes Wochenende für dich. Liebe Grüße.
I just love the Shovelers, excellent images Isabel.
Thank you so much for commenting, Bob.
Una Vez Más Una Serie Preciosa, Siempre Es Un Placer Disfrutar De Tus Comentarios Y Tus Imágenes… Un Saludo Y Que Sean Muchas Más Las Series Que Podamos Disfrutar En Tu Compañía.
Muchas gracias, José Ramón, yo también disfruto de la calidad tus fotografías.
¡Buen domingo!
Beautiful pictures!
Thanks a lot for your visit and kind comment
Fantástico reportaje; esas bellas imágenes nos transmiten toda la paz y el sosiego de la laguna; las ondas en el agua son como música. Tus fotos enamoran, querida Isabel! Muchas gracias.
Un abrazo grande.
Eres muy amable, Bárbara, muchas gracias por tus palabras.
Un abrazo también para ti.
Como siempre, una lección de conocimiento de la naturaleza. Conocía esta especie, son protagonistas en infinidad de imágenes, pero desconocía su «apellido», cuchara, está claro, seguro que ya no se me olvida y gracías a tí. Un abrazo Isabel!
Gracias por tus palabras, gran fotógrafo y fiel seguidor de este blog. Un placer para mi.
Un abrazo.
Y para mí. Abrazos!
¡Gracias, y buen día!
These ducks are insane.
Regards:)*
Uhm… ¡insane!
Than son much, Monika.
Best regards!
Estupendo reportaje sobre este pato, que se parece mucho al ánade real, así que agradezco que hayas puesto una foto para que sepamos diferenciarlos. Personalmente no l he visto nunca.
Gracias. Un saludo, Isabel.
Creo que la siguiente entrada la dedicaré al ánade real. Muchas gracias a ti, Juan, por tu opinión.
Saludos.
Nos metes de lleno en la laguna, Isabel. Qué maravilla. La señora Pata está como una reina en su trono su porte elegante lo expresa con sencillez, no le hace falta nungún adorno, ninguna corona.
Besos
Tienes razón Popota, su belleza está en su delicada discreción y su elegante porte. Mil gracias, amiga.
Besos también para ti, y buen fin de semana.
Très jolies tes photos…Bon week-end…Bisous

Ein sehr schönes Naturbild mit einer Tierspur ist Stille pur…
Danke für deinen Kommentar. Ein glückliches Weekend lieber.
das wünsche ich dir auch…
Vielen herzlichen Dank.
Merci de ta visite Georges et pour cette belle photo.
Très bon week-end à toi.
🙂
Such beautiful and graceful birds! Love these captures. Thank you so much for sharing, Isabel! 🙂
Thanks you very much for looking and your kind comment, Amy.
All the very best to you.
Tienes un maravilloso tesoro Isabel y gracias por compartir con nosotros
Es realmente maravilloso
Me encanta.
Besitos y saludos
Tus ánimos me ayudan a seguir adelante por esta travesía que tiene como destino la Naturaleza. Gracias a ti por tu visita y comentario, Esperanza.
Buen fin de semana. Y mi abrazo.
Hola Isabel, magníficas fotos como siempre. me encanta la de la «flecha
acusadora». Un abrazo
Muchas gracias por pasarte por aquí y por tus palabras. Un fuerte abrazo.
Buena entrada, Isabel. Esos patos parece que te conocen bien, están cerca y no parece importarles. Buenas fotos.
abrazos