Small White / Piéride de la rave
Desde hace unos días en los que el tiempo frío y el agua se apoderaron de la primavera, ya no se dejan ver los insectos que renacen al tiempo que florecen determinados árboles, arbustos y herbáceas aprovechando los días de bonanza de febrero y marzo. Su espectacular eclosión tiene que ver con esa sabiduría genética de que el “tiempo es oro”, los insectos para alimentarse del néctar y polen de las flores, y estas, porque de ellos depende su reproducción.

Un macho de Blanquita de la col libando de la flor del romero, se aprecia su mancha negra (mota), sus ojos verdes, la espiritrompa y el tono de sus alas.
En esos días de temperaturas templadas pudimos ver revoloteando por campos y jardines la primera generación de algunas mariposas, como la Blanquita de la col, que en esta época suele elegir Crucíferas silvestres para instalarse. Pero a las generaciones estivales les gusta mucho poner sus huevos sobre ciertas hojas de productos de la huerta, por eso, junto con la denominada Mariposa de la col (P. brassicae), tienen mala fama entre los huertanos porque sus larvas (orugas) devoran cuanto se les pone por delante.

En esta imagen se aprecian muy bien la espiritrompa y las antenas. Como la de la fotografía anterior, es también un ejemplar macho.
Son mariposas de color blanco que tienen entre 40 y 50 mm de envergadura y una mancha gris oscuro en el ápice del anverso de las alas anteriores. El reverso de las alas posteriores tiene un ligero color gris amarillento.
Para diferenciar el macho de la hembra hay que fijarse en unas manchas (motas) negras que exhiben en el anverso de las alas anteriores: una el macho y dos las hembras. Los diseños negros de los individuos de la primera generación suelen tener los diseños negros menos intensos o extendidos que los de las generaciones siguientes.
The butterfly can be distinguished by the white color with small black dots on its wings. Above, white with black tip to forewing and base of wings, males with one black spot on forewing and females with two. Beneath, forewing white and hindwing yellow.
Cortejo (Courtship)
En esta composición de tres fotografías he querido recoger el cortejo de un macho. Revoloteaba en torno a la hembra , acercándose y alejándose de ella, y cuando se acercaba, hacía un vuelo de subida y bajada. La hembra (flechas rojas) permanecía fijada a la vegetación y mostraba el abdomen orientado hacia arriba y con su extremo terminal abierto. El final de este cortejo -largo- no lo pude presenciar por falta de tiempo. Lo dejo a la imaginación de cada cual.
Nombre científico: Pieris rapae. F. Piéridos. O. Lepidópteros