Pond Water-crowfoot / Renoncule peltée
Ranúnculo acuático, Hierba lagunera o Cancel de las ninfas, son algunos de los nombres comunes con los que se conoce a esta planta anual, que llegada la primavera, tiene a bien decorar con sus flores, lagunas, charcas y diversos cursos de agua.
A los pies de la Sierra de Guadarrama –con sus picos aún cubiertos de nieve- pude ayer contemplar la belleza del conjunto natural por el que transcurría este arroyo prácticamente tapizado por las flores blancas de los ranúnculos. Parece ser que a estas plantas herbáceas les gustan las aguas ricas en nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, y a juzgar por su espléndido desarrollo y la presencia de ganado en sus proximidades, seguramente que lo eran.
Los ranúnculos tienen largos tallos (de hasta de 3 m) inmersos en el agua y de los que salen dos tipos de hojas: unas que son flotantes, laminares y lobuladas, y otras que están sumergidas y que son filiformes (parecen largas cabelleras). Las flores, hermafroditas, están provistas de un largo pedúnculo que les permite emerger fuera del agua. Tienen 5 pétalos blancos con sus partes basales de color amarillo, como también son amarillos sus numerosos estambres.
Y escondidas entre las flores y las orillas del arroyo, estaban ellas, las ranas, que a juzgar por sus múltiples croares debían de contarse por cientos. Eso sí, únicamente pude sorprender –de lejos- a una rana buscando pareja y a dos que ya habían conseguido “ennoviarse”.
A pesar de su belleza los ranúnculos son plantas tóxicas, producen dermatitis en los humanos y no les agrada a los animales, ni tan siquiera a los insectos polinizadores. De hecho únicamente pude fotografiar a una abeja despistada… ¡o demasiado arriesgada!
Nombre científico: Ranunculus peltatus. F. Ranunculáceas. O. Ranunculales. Cl. Magnolopsida
No conocía los ranúnculos acuáticos,
gracias ti los descubro.
Gracias Isabel. Buena tarde.
Son muchas las especies de esta familia que están distribuidas por Europa y otros logares del mundo. Así que espero que algún día, en tus paseos, puedas encontrártela.
Muchas gracias a ti ¡hasta pronto!
Moi non plus ne connais pas cette magnifique plante… Très belle série d’images, merci Isabel pour le partage ! Bonne soirée 😉
Merci à toi aussi par les compliments.
Bonne soirée.
Dear Isabel. It is a beautiful and interesting posts, with many fine details. It must have been a beautiful sight with mountains, flowers and exuberance. An amazing place ❤
All the best,
Hanna
You’re right, Hanna, the place was wonderful.
Thank you very much for your words.
All the best.
Sin Duda Un Bello Paseo Por Las Proximidades De La Sierra de Guadarrama, Una Vez Más Fantasticas Fotografias y Un Texto Maravilloso. Desconocia Su Nombre, Para Mi Eran Mis Margaritas Acuaticas, Ahora ya sera Mi Ranúnculo acuático. Gracias Por Darmelo A Conocer… Un Saludo.
El agradecimiento es mío por cuanto dices. Es posible que sean tus «margaritas acuáticas», ya sabes que los nombres varían según los lugares.
Saludos y buenas noches.
Interesante artículo y buenas fotografías. Siempre aprendo algo nuevo leyendo tus entradas. Gracias.
Me alegro de que el intercambio de «conocimientos» sea recíproco, y gracias por considerar interesante mi trabajo.
Muy didácticas tus explicaciones Isabel.
Las últimas fotografías parecen alfombras florales.
Enhorabuena ¡¡¡
Un abrazo
La realidad, Javier, superaba con creces estas fotografías. Era un espectáculo increíble, el sol radiante, los sonidos de las ranas, los pájaros… Y el campo tan verde y empezando a llenarse de flores y mariposas..
Y, realmente, como tu dices ¡son alfombras florales!
Buenas noches y un abrazo.
Es precioso, que tanta vida surja de este ecosistema, y las ranas en su esplendor. Un sitio verdaderamente magico!
Gracias, María. Yo creo que la primavera tiene una varita mágica que hace que todo cambie a nuestros ojos y nos haga sentir la vida, de que todo renace.
Isabel que precioso sitio tiene que ser, ay la naturaleza la belleza que nos ofrece es preciosa. un gran abrazo
Me alegro de poder hacerte llegar estos sitios tan bonitos. Gracias por tu visita.
Un fuerte abrazo.
Très belles images Isabel, je ne connaissais pas ces plantes non plus et la petite grenouille en plus super !!!!!!!
Maintenant ils sont des grenouilles et crapauds en pleine parade nuptiale.
Merci pour le partage.
Bonne journée Sophie.
Wow cela doit être super à observer 😉
Bises Isabel
Oui, Sophie, est passionnant et très difficiles à capturer. Autant que je crois que vous devez se sentir lorsque vous photographiez le héron cendré.
Belle journée. Bises
Haces un reportaje lleno de armonía en el que el ranúnculo es el protagonista. Me supongo que localizar las ranas no fue tarea fácil. Como siempre aprendo mucho con tus escritos. Un sitio idílico.
Dices bien, el ranúnculo es el auténtico protagonista no sólo de este reportaje sino del paisaje; y hay que aprovechar el momento, pues no duran mucho tiempo en floración.
Gracias por participar.
Yo sí que he visto estas flores creciendo sobre el agua en alguna charca o como tu describes en algunos arroyos en los que el curso del agua es tranquilo.
Las fotos son estupendas y la información también, así que ¡felicidades!
Saludos.
Muchas gracias Juan, y me alegro que hayas podido tener la oportunidad de ver tapizadas las aguas por estas flores.
Mis saludos para ti también.
Espero que te guste es para ti. Un gran abrazo
http://bellezadecorazon.wordpress.com/2014/04/09/este-blog-si-que-mola/
Gracias mil. Que tengas un buen día y un fuerte abrazo.
Conocía los ranúsculos acuáticos de los que se decía que, a pesar de su belleza,contenían jugos venenosos. ¡ Prohibido tocar ! Pero estas fotos que nos presentas son increíbles, nunca había visto una floración tan abundante. Parece un sueño, un río encantado. De verdad ¡ precioso !
Enhorabuena y gracias por compartir.
Un abrazo.
Lo que quiere decir que no siempre lo bello es lo bueno… para ciertas cosas. Ella así se defiende de que no coman sus hojas el ganado, etc.
Y gracias por tus palabras y por compartir tus experiencias.
Un fuerte abrazo.
Qué maravilla, el mundo es hermoso de verdad.
Muchas gracias Popota.
Un fuerte abrazo.
Schöne Bilder und ein guter Bericht,wünsche schöne Ostertage.Liebe Grüße von mir.Gislinde
Vielen Dank Giselinde, meine Grüße an Sie auch.
Disfruté mucho haciendo la caminata en la naturaleza a través de sus fotografías maravillosas.
Agradezco estas palabras de un experto caminante de la naturaleza que nos hace gozar de sus aventuras.
Un cordial saludo.
Bellísimas imágenes de ese arroyo cubierto de flores, y el detalle de las mismas y en medio de todo ello las ranas! Es un precioso reportaje. Gracias por compartirlo Isabel.