Vanesa de los cardos, Cardera, Bella dama .
Painted lady/ Distelfalter/ La Vanesse des chardons.
Esta llamativa mariposa, de amplia distribución mundial, puede encontrarse en nuestra geografía desde el nivel del mar hasta altitudes que pueden alcanzar los 2000 m. De febrero a noviembre eclosionan varias generaciones de adultos. Superado este mes se pueden ver algunos ejemplares que hibernan en zonas cálidas. Vanesa cardui es una importante especie migratoria, capaz de realizar vuelos desde cualquier punto de Europa al continente Africano para pasar el invierno.
This butterfly has a worldwide distribution in the world and can be found in our geography from sea level to altitudes close to 2000 m. From February to November, hatch several generations of adults. Vanessa cardui is an important species migratory, able to perform flights from anywhere in Europe to Africa for the winter.

Primavera: Vanesa cardui libando en un trébol rojo (Trifolium pratense). Primeros días de mayo en Zumaya (Guipuzcoa). En la imagen se puede ver bien el diseño de la parte inferior del ala. Spring: Vanessa cardui on a red clover (Trifolium pratense). First days of may in Zumaya (Guipuzcoa). On the image design of the lower part of the wing you can see well.
Es una mariposa de tamaño medio/grande –entre 5 – 8 cm de envergadura- con un diseño alar muy llamativo por el lado dorsal (superior) en el que domina el color anaranjado y negro, y también el blanco en las alas anteriores. En su margen interno –a ambos lados del abdomen- los machos poseen unas escamas alargadas, de aspecto peludo –androconiales- que están relacionadas con la reproducción (atracción de la hembra). En el lado ventral (inferior) de las alas dominan los tonos parduzcos, grisáceo y blanco, siendo el carácter más identificativo de esta especie la presencia de 4 o 5 ocelos submarginales.
Wing span: 5 – 9 cm. Upperside wings are orange-brown with black apex patch and white bar on leading edge; hindwing submarginal row of 5 small black spots sometimes has blue scales. To the internal margins, males have androconials scales –hair shaped- that are related to reproduction behavior. Underside has a white , brown, and grey pattern, with 4-5 submarginal eyespots.

Verano: La mariposa ha elegido para alimentarse la flor de un alhelí de mar (Malcolmia littorea). Summer: The butterfly has chosen to feed a wallflower of sea (Malcolmia littorea).

Verano: después de libar en el Alhelí de mar, la mariposa descansa sobre la arena de la duna de la playa de L’Aiigua Morta (Oliva, Valencia)

Otoño: Macho de Vanesa cardui en una flor de olivarda (Dittrichia viscosa). Noviembre, Torres de la Alameda (Madrid). Esta vista dorsal nos permite apreciar las características del cuerpo y alas de la mariposa, con su espiritrompa extendida –y doblada- para alcanzar el nectario de la flor. Autumn: Male of Vanessa cardui on a flower of Dittrichia viscosa. November, Torres de la Alameda (Madrid). This dorsal view allows us to appreciate the characteristics of the body and wings of the butterfly, with its proboscis extended – and bent – to achieve the nectarium.
Nombre científico: Vanessa cardui. Familia Ninfálidos. Orden. Lepidópteros. Clase: Insectos.
Lo belle dama es una espléndida mariposa, hace varios años, allí tenía mucho durante un verano en casa, y desde nosotros ven cada vez menos….
Bonitas fotografías, enhorabuena Isabel.
Tenga una bonita tarde Hervé.
Es una pena que cada vez se vean menos mariposas, a pesar de que esta Vanesa sea muy común. Muchas gracias por tu información, Hervé.
Que tengas un estupendo día.
Mmmmmm, Una Mariposa Más A La Que Ya Podre Reconocer Como Vanesa… La He Visto Mucha Veces Pero Es Hoy Cuando Nos Han Presentado.
Una Vez Más Unas Fotografias Muy Bellas, Al Igual Que Las Palabras Que Las Acompañan…
Un Saludo Isabel.
Me alegro de habértela presentado, estoy segura que sabrás obtener unas bonitas imágenes de ella.
Muchas gracias por tus palabras.
Un abrazo.
Isabel: si no fuera por tus fotografías, tan delicadas como las palabras, habría un mundo ahí fuera al que no tendría acceso. Gracias por el regalo de la naturaleza. Un beso.
Tu sensibilidad me regala palabras muy generosas que siempre contribuyen a alimentar mi ánimo. Muchas gracias por ello.
Un beso para ti también.
Benito foto de mariposa! Buena tarde! 😉
Muchas gracias por tu visita y opinión.
Buen día!
Un gran trabajo el que realizas, Isabel. Me llama mucho la atención esa capacidad migratoria que mencionas.
Un saludo
Realmente sé que podía mejorar lo que hago, pero agradezco mucho tu punto de vista. En cuanto a las migraciones de estas mariposas descritas en diversos lugares del mundo son impresionantes e increíbles.
Un afectuoso saludo.
Qué mariposa tan bonita, la verdad es que yo cuando las veo no soy capaz de diferenciar más que si una es blanca, la otra amarilla o si tienen muchos colores. Así que es de agradecer todos los datos que nos das acompañando a unas fotos preciosas; particularmente la última me parece impresionante.
Un abrazo.
Bueno, Mª José, la cámara fotográfica nos ayuda mucho para fijar imágenes y poder distinguirlas y clasificarlas. Te agradezco tu participación y recibe un fuerte abrazo.
Me gustan mucho las mariposas, pero no sor capaz de distinguirlas.
Así que, gracias, amiga mía, por acercarnos a esta belleza.
Un beso muy grande, Isabel…
Las gracias a ti, María, por acercarte a este destino de naturaleza del que todos intentamos disfrutar.
Recojo tu beso y con el mismo cariño te mando el mío.
La mariposa se ha fijado, como yo, en esa especie tan “atrevida” que es el alhelí de mar (Gracias. Ya sé su nombre). Qué maravilla las dunas; parece mentira la simple arena la vida que da.
Aunque me ponga pesada, qué gusto, Isabel, aprender a mirar contigo, a apreciar la vida que discurre a nuestro alrededor sin percatarnos.
Un beso.
Hay seres vivos que se sustentan con mínimos y no por ello dejan de ser más bellos y generosos. Siempre es un placer compartir contigo la VIDA.
Un beso de vuelta con aromas de alhelí.
Great butterfly. In Germany called ‘Distelfalter’ means word by word translated ‘thistle-butterfly’
We had some of them last year in our garden, this year nothing to see. So beautiful your set and the butterfly!
Thank you very much for your participation, and I’m sorry the absence of Distelfalter in your garden.
I have already incorporated at the beginning of the post the names of Distelfalter and La Vanesse des chardons.
Greetings and… good day!
Thanks! I was blinded by your great photos and forgot reading all your words!
Next time I will read more attentively! 😀
No, no… names joined them after your comment, so thanks for your contribution, je, je…
Greetings!!
Isabel que fotos más fantásticas, ayudan a comprender mucho mejor tus explicaciones y con tus detalles nos haces fijar es esas pequeñas cosas que pasan desapercibidas.
Un abrazo muy fuerte
Cristina
Me alegra encontrarme contigo en este ambiente rodeada de mariposas. Muchas gracias Cristina, un abrazo muy fuerte también para ti.
Excelente trabajo que nos enseña la belleza de Vanesa, creo que he visto alguna igual, pero
ni imaginé que se llamara así… Precioso. Me encantan las mariposas en su gran variedad. Las fotos extraordinarias. Hermosa entrada amiga Isabel. Te felicito y agradezco tu generosidad de enseñarnos en forma tan sencilla la naturaleza que nos rodea. Un fuerte abrazo, amiga.
La naturaleza forma parte de ti como las mariposas que apalabran tu poesía. Y la generosidad de la que libas para después repartirla y alimente a otros.
Muchas gracias, Julie. Recibe también mi gran abrazo.
Muchas gracias Isabel por tu aportación constante, que hace que nuestros conocimientos sobre la Naturaleza vayan aumentando.
Un fuerte abrazo !!
Amigo Javier, sabes que soy una gran admiradora de tu trabajo. Gracias por estar aquí, animando este espacio con tu presencia.
Mi abrazo también para ti.
¡Como me gustan las mariposas, con ese volar tan señorial… tan de paseo…!
Bonita entrada, Isabel.
Un abrazo
Me identifico con ese gusto que declaras. Muchas gracias por tus palabras.
Buen día y un abrazo.
Preciosa mariposa y tu fotos excelentes.
Saludos, María. Agradezco mucho tu opinión.
Un abrazo.
Bonita entrada y magníficas fotografías. Como siempre el texto ayuda a comprender la naturaleza y sus “misterios”. ¡Qué gran viaje para este aparente delicado animal!
Me gustó las fotos en el tiempo y sus flores.
se me olvidó la firma
Realmente cuesta entenderlo, no sólo por ser aparentemente un insecto frágil sino por su cerebro. Como bien dices ¡gran misterio!
Muchas gracias, bensa.
No entiendo como éstas mariposas en apariencia tan frágiles pueden resistir tanto y realizar viajes tan largos………¡asombroso!.
Gracias y un Abrazo Isabel 🙂 .
Así es la vida de los “aparentemente frágiles”. Las gracias te las doy yo a ti, Joaquin, por tu participación.
Un abrazo.
Guapísima e impresionante esta Vanessa Cardui. A mí también me llama la atención que emigren y vivan tanto tiempo, creía que las mariposas en general vivían pocos días.
Tus fotografías son preciosas, la penúltima, reposando en la arena, con la sombra que proyecta parece una hada.
Qué bien,qué guapo lo que nos cuentas, Isabel
Y que entusiasmo me comunicas siempre… Muchísimas gracias, Popota.
Un abrazo muy fuerte.
La he visto muchas veces y no sabía que estaba contemplando una Vanessa. Esta mariposa tiene un nombre encantador. Gracias por una nueva entrada tan interesante como siempre.
Saludos.
Me alegro Charly, ahora ya tienes nombre para tu amiga mariposa. Muchas gracias a ti y un abrazo.
Siempre me han atraido las mariposas por su fragilidad y belleza. Preciosas fotografias. Gracias por mostrarnos algunas de ellas. Un abrazo,
Gracias a ti, Felicitas, por participar con tu opinión en este rincón de la naturaleza.
Un abrazo.
Wunderschön so wie Text und Bilder wünsche einen schönen Sonntag liebe Grüße Gislinde
Danke für deinen Kommentar, Giselinde.
Lieber Grüße
Buenas!! Por aqui te dejo un blog para que le eches un vistacito, sube un poema cada dia y esta escribiendo un libro, espero que te guste. http://manuelnaranjo5.wordpress.com/2014/11/26/ecos-perdidos/
Muchas gracias por tu visita y consejo.
Un abrazo.