Papamoscas cerrojillo
European Pied Flycatcher/ Gobemouche noir/ Trauerschnäpper
Por alguna razón que desconozco, los nuevos cambios de WordPress me impiden la opción de hacer “click” sobre las imágenes para poder verlas a mayor aumento. Si alguno de vosotros sabéis si puedo solucionar esto os ruego me lo transmitáis. Lo siento. Muchas gracias.
For some reason unknown, new WordPress blog changes prevent me the option to “click” on the images to see them at a better resolution. Can you help me? Thanks you very much.
El Papamoscas cerrojillo es un pequeño pájaro (12-13 cm de longitud) muy inquieto, razón por las cual no es fácil fotografiarle, a no ser que esté absorto en una labor. En este caso, el papamoscas cerrojillo estaba muy ocupado en poner a punto su comida, una larva de díptero que había cogido del suelo. Necesitó darle unos cuantos golpes contra la rama, descansar, y repetir varias veces esta operación. Para comérsela se dio media vuelta y quedó muy tranquilo, eso sí, sin dejar de mirarme.
Al poco tiempo, se dirigió al pequeño arroyo a beber y a darse un refrescante baño.
Aunque mantengo las distancias, él no deja de controlarme.
Estas fotos están sacadas en el mes de octubre en Madrid; como el Papamoscas es un ave migratoria, en estos momentos seguramente se encontrará disfrutando de la vida en tierras tropicales africanas.
Nombre científico: Ficedula hypoleuca. Familia: Muscicápidos. Orden: Paseriformes. Clase: Aves.
Es muy hermoso este Papamoscas cerrojillo, sus fotos son excelentes,
sobre todo cuando se toma un baño en el agua …
Muchas gracias.
Hermosa tarde, Isabel.
Muchas gracias, Hervé, me alegra saber que te han gustado las fotos.
Buenas tardes.
Bonita serie Isabel.
Respecto al clic para aumentar la visión de las imágenes, en mi caso no tengo problemas para aumentar.
Igual es que tus imágenes no ocupan muchas memoria.
Buen fin de semana.
Gracias Javier… tengo una duda ¿Qué no ocupan o que ocupan mucha memoria? El caso es que no tengo aviso de nada… Estoy muy despistada con esto.
Un fuerte abrazo.
Hola Isabel.
He observado en otros blogs que si la fotografía está recortada y tiene poca memoria no se pueden ampliar. Espero que te sirv de algo.
Un abrazo.
Me encanta, Isabel, las fotos son preciosas y es maravilloso observar a este pequeño papamoscas cerrojillo. Imagino lo que disfrutaste haciendo las fotos y observando cada
movimiento… Te felicito por tan lindo trabajo. Mi abrazo.
Pues sí, Julie, disfruto y sufro a la vez, porque para sacar unas imágenes como estas siempre hay un grado de “tensión”, simplemente mientras uno enfoca mayoría de las veces el animalito se escapa.
Muchas gracias por la generosidad de tu comentario, Julie.
Un gran abrazo.
Precioso pajarillo que tengo la suerte de ver en el jardín de mi bloque todos los años, sobre todo en primavera. No sé como te las compones para hacer fotos tan buenas.
Un abrazo
Ja, ja… tirando miles de fotos, jugando con la fortuna y llenando la “papelera” de fotos inservibles.
Muchas gracias, a ver si consigues tu alguna foto.
Abrazos!
Claro, te sabe tan amiga, que come y se baña delante de ti; creo que en el mundo animal y vegetal te conocen, por eso corre la voz y presumen tanto ante tu cámara, y así disfrutamos todos.
Buen fin de semana y un abrazo fuerte.
Es curioso amiga, ellos siempre nos ven a nosotros antes que nosotros a ellos y nos vigilan. Y en cuento ven que coges la cámara para enfocarlos, huyen. Los más jovencitos son siempre los más intrépidos y confiados, y de ellos nos aprovechamos muchas veces.
Muchas gracias por el bonito comentario que me dedicas.
Un gran abrazo también para ti.
I love this little bird. It reminds me a bit of our Phoebe, one who nested at my old house near the dining room window.
After your comment about WP changes that prevent enlarging images, I checked and I see that mine are also being restricted from “clicking”. How very annoying that WP changes features that we’ve enjoyed.
It possible that we have many photos and they take up much memory? I agree with you. I don’t like the changes made by wordpress.
I appreciate so much of your comments.
Great and very interesting shots as ever Isabel ❤ 🙂
Wish you a joyous Sunday!!
Hanna
Thank you, Hanna! Have a great week!
All the best.
Tan pequeño y tan bonito…
Me alegra que te guste.
Muchas gracias por comentar.
Isabel, qué maravilla de fotos!!! Qué disfrute verlas y seguramente hacerlas, me lo puedo imaginar. Verás, en primero de bachillerato mi profesora de biología era… magnifica -aun tengo relación con ella- En resumen, por no contarte toda la historia, me regaló un libro de aves, para aprender a distinguirlas. Juntas hemos ido varias veces a gozar estando quietas y en silencio observando aves, algo que me llenaba el corazón y alma… qué de recuerdos se han activado viendo tus fotos. Mil gracias por compartirlas. Un abrazo enorme.
PD: la actualización de WP también me está dando muchos problemas de edición. Me estoy planteando un cambio.
Me alegra saber que has tenido una buena profesora y que hayas podido disfrutar con ella ese mundo mágico de las aves. Muchas gracias por compartir con nosotros tus vivencias, y siento enormemente que estés “padeciendo” también los cambios de WP.
Un fuerte abrazo.
Me encanta este pájaro Isabel, y las fotos del pájaro en el agua están muy buenas!
Muchas gracias María, me hubiera gustado que hubieras podido disfrutar las fotos a mayor aumento, pero WP no me deja.
Un abrazo.
Splendides photos isabel. Ton oiseau serait-il de la famille du cincle plongeur qui habite les torrents chez moi?
Pour ton problème d’affichage de photo, il faut que lorsque tu “charges” une photo dans la bibliothèque de wordpress, au moment de “l’insérer dans l’article” , tu dois choisir l’option :
“lié à” “fichier média” et non “aucun”. Pour cela, tu dois passer par l’ancienne façon de faire “tableau de bord” etc etc et non pas “beep beep bop”
J’espère avoir pu t’aider, si tu as besoin d’explications plus “claires” contacte moi
Bonne journée à toi.
Val
oui, val, c’est ce que j’avais dit à christophe la semaine dernière 🙂
il faut procéder aux mises à jour et modifier l’article depuis le tableau de bord et ne pas utiliser ‘la version améliorée’ pour écrire ou modifier un article….
comme quoi, il ne faut pas toujours se fier ‘aux améliorations’ 😉
et j’espère qu’Isabel va pouvoir modifier cet article car j’agrandis toujours ses photos…..
Je vous remercie pour vos suggestions, mes amies Val et malyloup; je ne sais pas comment revenir à l’ancien format…
L’option « agrandir » ( + ) est désactivé; et Je peux utiliser uniquement la “version améliorée”.
Je suis désolée, et un peu fou maintenant.
Mon Français est pauvre…¡pardon!
Bonne soirée
¡¡Qué maravilla de fotos!! 🙂 La naturaleza se debería explicar así siempre. Imagino a un grupo de niños yendo contigo y escuchando tus explicaciones y en una generación el cambio climático y el poco respeto a la naturaleza quedarían superados. ¡Gracias por acercarnos la flora y la fauna de forma tan amena, Isabel!
P.D. Tengo el mismo problema que tú en las fotos, no sé si esto te puede ayudar 🙂
https://es.forums.wordpress.com/topic/no-se-amplia-la-foto?replies=10
Muchas gracias a ti por las bonitas palabras que me dedicas y por proporcionarme ese enlace. Lo estuve consultando, es antiguo, luego no coincide con el formato actual.
Me consuela saber que somos varios -o muchos- los que estamos en la misma situación.
Yo por mi parte he desistido, he hecho todo tipo de pruebas y no he conseguido lo que hasta el post anterior conseguía. Así que será como WordPress quiera que sea.
Un fuerte abrazo.
Prueba a ver con esto. Yo he conseguido que las fotos se abran en ventana aparte. Si no te queda claro, dame tu correo y te envío pantallazos de cómo lo hago 🙂
1) Subes la foto a la entrada y guardas como borrador
2) En el menú lateral entras en “medios” (o abres las dos ventanas a la vez si quieres: “entrada” y “medios”)
3) Haces clic en la foto que te interesa y se te abrirá una ventana con las características
4) Copias la dirección URL
5) Vuelves a la entrada y haces clic en el símbolo de link de la foto (eso que parece un eslabón de cadena)
6) Se abre la venta y pegas la dirección URL y, si quieres, le dices que abra en ventana nueva.
Ya me dirás 😉
Tomo nota. ¡Muchísimas gracias!
😉
¡Qué suerte! pillar este pajarillo tan concentrado en sus labores. preciosas las secuencias de comida y baño. Me ha gustado mucho y la primera foto me parece muy buena.
Como siempre impaciente por ver que será lo siguiente.
Un beso
Gracias por dejarnos como siempre tu alentadora opinión, bensa.
Besos!
Es precioso el pájaro. Me han encantado las fotografía.
Un abrazo y feliz semana.
Muchas gracias, Javi.
Que tengas tu también una estupenda semana. Abrazos.
Hola Isabel. Muy bonitas y con detalles que nos hace conocer mejor el comportamiento del pájaro.
Un abrazo
Agradezco mucho tu comentario, Pepe. Estoy un poco rabiosa porque con el nuevo cambio que ha hecho WordPress me impide que podáis “pinchar” sobre la fotro y verla a más aumento.
Un abrazo también para ti.
je reprends l’explication pour modifier un article
sur la page de ton article “Ficedula hypoleuca”, tu as “mi sitio” en haut à gauche et quand tu cliques sur “mi sitio”, tu as le menu déroulant de l’ancienne version
tu cliques sur “entradas del blog” et tu choisis “editar” pour modifier les détails de tes photos
si ça fonctionnes jusque là, je te dirai la suite
ok?
Ok. Merci!
J’ai fait cette opération plusieurs fois, mais je reçois toujours la nouvelle versión.
– dans le menu déroulant à gauche de l’écran de la nouvelle version, tu descends jusqu’en bas et tu as ‘cuadro de indicadores’ et tu cliques sur ce mot ‘cuadro de indicadores’ pour revenir à l’ancienne version.
– ou tu peux essayer de copier ta ‘barra de direcciones’ comme c’est expliquer ici: https://entryfield.wordpress.com/2015/12/01/wordpress-com-accder-lancienne-mthode-ddition/
voilà encore deux possibilités pour modifier ton article…
bon courage, isabel et à bientôt
Excelentes fotografías y muy buena explicación sobre el pájaro 😀
Muchas gracias, Sara. Gracias por visitar mi blog, ello me ha permitido conocer el tuyo que me ha parecido fantástico, Te seguiré.
¡Buen día!
Una secuencia de imágenes muy bonitas de un pajarito inquieto.
Sobre ampliar las fotos resulta complicado aconsejar si no se sabemos como insertas las fotos, si las subes a tu blog en la sección de multimedia no debiera haber problema, a no ser que tengan pocos metas y más grandes no se van a hacer, depende mucho del tamaño, si es de una URL tampoco debiera haber problema, pero insisto, habría que estar contigo y ver cómo lo haces.
Un saludo.
Muchas gracias por tus palabras referidas al Papampscas, y por tu interés en ayudarme. He hecho lo de siempre, subo las fotos a la sección multimedia y luego las inserto y edito. Cuando hice este último post me salió el formato última versión de WordPress, y ya nada fue igual, sobre todo, que me impide editarlas.
Saludos también para ti.
¡Qué interesante! Me encantan las fotos del pajarito en el agua. Has sabido aprovechar bien los últimos días cálidos de octubre. :-9
Sí, ya estaba a punto de emigrar, tuve mucha suerte de sorprenderle entretenido.
Un abrazo.
Seguro que ahora estará contando a la familia que había una mujer que no dejaba de sacarle fotos y de controlar todo lo que hacía…
Buenas fotos y mucha paciencia, Isabel.
Abrazos
Ja, ja… Seguro. Gracias por aportarme una sonrisa en la noche.
Un fuerte abrazo.
Qué buen post! excelentes instantáneas!
Respecto al clik sobre las fotos, ten en cuenta los siguiente:
– cuando ya hayas marcado la imagen a insertar en el post (pantalla “insertar objeto”), en la parte derecha inferior de la pantalla te aparece un apartado “Ajustes de la pantalla de adjuntos”
– En esa parte tienes 1.-“alineación” : pon la que elijas, 2.- “enlazado” : elije “pagina de adjuntos” y 3.- “Tamaño”: el que quieras, yo siempre marco el tamaño completo.
Espero que tengas suerte. Si tienes alguna duda …. no dudes : Jacintº
Muy amable, Joaquín. Sí, cuanto me dices lo he hecho siempre, y nunca tuve problema, excepto con la nueva versión W.P. Si consigo utilizar la antigua, como en este post, todo va como siempre.
Muchas gracias y un abrazo.
Siento no haber podido solucionarte el problema 😦
Pero qué dices, Jacinto. Agradezco muchísimo todas tus indicaciones y son absolutamente válidas… menos para la nueva versión, y de ello ni tu ni nadie tiene culpa, así que cámbiame el emoticono por uno sonriente.
Yo te sonrío, sin emoticonos pues no tengo.
Très belles photos. 🙂
Je suis heureux que vous aimiez mes photos. Merci!
Sehr gelungene Aufnahmen vom Trauerschnäpper, vor allem die Badeszenen hast Du sehr schön gesehen und aufgenommen. Toll. Liebe Grüsse Ernst
Vielen Dank für deinen Kommentar.
Lieber Gruß.
🙂
What a precious bird. Love this series, beautiful captures. 🙂
I appreciate so much of your comment
Me encanta ver los pajaritos bañarse, eso me deleita en gran manera.
Que bonitas fotos y la explicación es genial.
GRACIAS Isabel
Un gran abrazo para ti
Eres muy amable Esperanza, agradezco grandemente tu visita y comentario.
Feliz día y un gran abrazo