Avutarda (Otis tarda)

Avutarda común/ Great Bustard/ Outarde barbue/ Großtrappe

Sé que las imágenes que conforman la entrada de hoy tienen más valor testimonial que fotográfico. Y, también, emocional. Porque contemplar un grupo de avutardas –una de las aves voladora más pesada del mundo (hasta 18 kg) y una de las de mayor tamaño que existen en Europa (75 – 105 cm de longitud y 190-260 cm envergadura)- fue para mí algo indescriptible. Y esto sucedió en Villafáfila (Zamora) tierra de lagunas endorreicas que acogen un gran número de especies acuáticas -y de otras muchas que completan su maravilloso ecosistema protegido-, y tierra de extensas campiñas en las que los cultivos de secano son los principales protagonista del quehacer humano. Tierra en la que las avutardas encuentran un espacio amigo para vivir y reproducirse.

Click on images to view them larger.

1 P1530728-2000

Tres machos en actitud de cortejo.

Desde la lejanía, con la luz del atardecer y toda yo mimetizada con los colores del medio, me aproximé a ellas lo suficiente para que mi cámara pudiera dejar constancia de su presencia. De la reunión de algunos machos en celo que se pavoneaban haciendo “la rueda”, una complicada parada nupcial que realizan para atraer a las hembras: Se pasean ante ellas despacio, altivos, mientras hacen malabares con sus alas, gran abanico de plumas bicolor en movimiento y que por un instante, detenido el movimiento, semejan una gran bola de algodón. Estos machos tienen la cabeza y el cuello (inflado) de color gris-azulado, grandes “barbas” blancas en la mandíbula inferior, y cola erguida. Las hembras pasan más desapercibidas por su significativo menor tamaño y por su plumaje más apagado.

2 P1530713-2000

Macho haciendo «la rueda» ante una hembra (a la izquierda de la foto).

3 P1530714-M-2000

Cortejo. Display

Cortejo. Display

Great Bustards live in spacious grasslands and   are the heaviest flying animal alive today.  The head and the neck of Great Bustard are a pale blue-grey; body brown barred black above and white underparts with reddish brown breast-band, developing with ages in males. The wings are mostly white with dark primary and secondary feathers. Males during breeding season grow large white whiskers, develop a gular pouch and become more dividly coloured on their back and tail. Males are significantly larger (about 30%) than females. During display, the male cocks his tail flat along his back, exposing the normal hidden bright withe plumage, with primary flight feathers folded but with the white secondaries fanning out, showing a spectacular appearance.

4 P1530744-M-20005 P1530745-2000 Esta avutarda macho pasó volando y se posó en un lugar relativamente cerca del que yo me encontraba. Me agaché y e inmóvil le hice muy pocas fotos. Ella comenzó a caminar lentamente, y yo también, pero en dirección contraria.

6 P1530759-MR-2000 7 P1530770-R-2000

Las avutardas son aves muy asustadizas, quizá porque en un pasado no muy lejano fueron piezas cibernéticas muy apreciadas (hoy protegidas por estar catalogadas como “especie vulnerable”), así que conviene no acercarse a ellas porque se asustan, se van, y uno se queda con las ganas de verlas, y como no, de fotografiarlas.

Pinturas avutarda

Distribución-blog-600

Nombre científico: Otis tarda. Familia: Otídidos. Orden: Gruiformes. Clase: Aves