Arlequín y amor de dama

Spanish Festoon and Green-winged Orchid

1 P1300364-1200

Los pastizales de la Sierra de Guadarrama  aparecen en esta época del año revestidos por un manto verde decorado por multitud de flores. Entre ellas, estas pequeñas  y hermosas orquídeas de flores púrpura nacidas de una inflorescencia en espiga. Se las conoce, entre otros muchos nombres, como Amor de dama, Sanjuán morado, Compañón y Satirión.

Y revoloteando por el pastizal, la llamativa mariposa conocida como arlequín que decidió posarse en una de las orquídeas en el momento que yo la estaba fotografiando. La luz era la del atardecer.

2 P1300826-1200 3 P1300830-1200

Tras degustar el néctar de sus flores, la mariposa arlequín se fue a reposar un rato en una de las hierbas, con sus alas plegadas y su espiritrompa recogida.

4 P1300353-R-1200

Nombres científicos:

Orquídea: Orchis morio. Familia: Orquidáceas. Orden Asparagales. Clase: Liopsida.

Mariposa: Zerynthia rumina Familia:Papiliónidos. O. Lepidópteros. Clase: Insectos

Lirios de agua y abejas

Yellow iris (Yellow flag, Water flag) and the Honey bees/ Iris des marais et Abeille à miel.

1A P1280702-1200

Los lirios amarillos silvestres crecen en los márgenes de las acequias, embalses, ríos y arroyos, así como en los lugares húmedos próximos a ellos. Se les conoce también, entre otros nombres, como lirio de agua, acoro palustre, acoro bastardo, lirio espadaña y azucena amarilla.
Las plantas puede alcanzar 1.5 m de altura. Sus hojas son erectas, de 1-3 cm de ancho y con forma de espada. Suelen presentar entre 5 y 10 flores de color amarillo intenso (de 7-10 cm) formadas por seis tépalos: tres internos que miran al cielo y otros tres externos -con marcas marrones o violetas- de mayor tamaño y que se curvan hacia abajo como las alas de un ave que va a iniciar el vuelo.
Los llamativos colores de sus flores y los aromas de sus nectarios constituyen un manjar exquisito para las abejas. El día en que saqué estas imágenes era soleado y cálido, así que pude ver un elevado número de ellas sobrevolándolas, imparables, de flor en flor e introduciendo prácticamente su cuerpo para alcanzar el néctar y, con esta acción, salir con sus patas cargadas de polen.

1B IRIS 1

La abeja visita primero un nectario de la flor y después el otro. Posteriormente se va a otra y realiza la misma operación.

1C IRIS 2-1200

Los lirios silvestres tienen tallos subterráneos o rizomas que crecen horizontalmente y a partir ellos, por fragmentación y posterior arrastre, se puede multiplicar la planta. Toleran muy bien las aguas con pH bajos y anóxicas, y son buenos descontaminantes de las aguas ricas en metales pesados.

Yellow iris grows in mud shores, swamps and shallow waterwhere it tolerates submersion, low pH, and anoxic soils. It is also used in sewage treatment, and is known to be able to remove metals from wastewaters. The plant spreads quickly, by both rhizoma and water-dispersed seed.

Nombre científico del lirio amarillo: Iris pseudacorus. Familia: Iridáceas. Orden: Asparagales. Clase: Liopsida.

Nombre científico de la abeja: Apis mellifera. Familia: Ápidos. Orden: Himenópteros. Clase: Insectos.

Las fotos han sido hechas hace unos días en el los canales del Parque Natural de la Marjal de Oliva-Pego, haciéndose un hueco entre las cañas y los juncos.