Al fin, nieve. 1: Paisajes

Al fin el invierno despertó de su letargo otoñal con el inicio del nuevo año, dejando atrás una sequía pertinaz y regalando lluvia, nieve, y esperanza.
At last the winter woke up from its autumn lethargy with the beginning of the new year, leaving behind a persistent drought and giving away rain, snow, and hope.


CLik sobre las fotos para verlas a más aumento.
Click on images to view them larger.

Vista de Atienza (Guadalajara)

Vista desde el embalse de Alcorlo (Guadalajara)

Panorámica (composición de dos fotos) desde Cogolludo (Guadalajara)

Flysch de la playa de Itzurun (Zumaya / Zumaia)

La playa de Itzurun de Zumaya o Zumaia, es un lugar privilegiado para conocer el fenómeno geológico denominado Flysch (término derivado del alemán que significa deslizar, fluir), y que guarda unos 60 millones de años de historia de la tierra.

Hacer click sobre las fotos para una mejor resolución. Click on images to view them larger.

Vista parcial de la playa.

Vista del lado oeste de la playa.

Vista de la playa. Foto tomada desde la parte superior del acantilado del lado Oeste.

Acantilados de la zona Este de la playa.

El Flysch es el resultado de una secuencia de estratos rocosos de origen sedimentario marino en los que alternan capas duras (calizas o areniscas) con otras más blandas (margas y arcillas). Esta alternancia favorece una erosión diferencial, ya que las capas blandas se desgastan más fácilmente que las duras; este fenómeno de erosión y la orogenia alpina (hace unos 30 millones de años) produjeron el levantamiento de los estratos formados a una profundidad de entre 1000 y 5000 m, que dieron lugar a los acantilados de estructura laminar vertical.

The Flysch is the result of a sequence of rocky layers of marine sedimentary origin in which alternating hard layers with softer ones This alternation favors a differential erosion, since the soft layers wear out more easily than the hard ones. This phenomenon of erosion and the alpine orogeny (about 30 million years ago) produced the raising of the strata formed at a depth of between 1000 and 5000 m, which resulted in the cliffs vertical.

Los estratos sometidos a una importante y pertinaz erosión del mar, forman en la actualidad la denominada rasa mareal o plataforma de abrasión, que deja parcialmente al descubierto la bajamar.

El acantilado situado al oeste de la playa de color rojizo y gris oscuro, en el extremo que mira al mar, bajo el mirador de Algorri (señalado su situación en la foto 2), se encuentra una franja de arena límite que señala la desaparición del periodo Cretácico y comienzo del Terciario, periodo que caracteriza la geología estratigráfica de toda la playa de Itzurun  y en la que se pueden, diferenciar cuatro estratotipos o  límites geológicos.

Precisamente en el acantilado del oeste de la playa, y en la parte situada bajo la ermita de san Telmo se localizan dos de los cuatro límites antes mencionados: el límite D/S =Daniense/ Selenadiense en el que los geólogos perciben un tránsito de rocas duras a blandas de hace 61.1 millones de años coincidiendo con una muy importante caída del mar.  A pocos metros se localiza otro, el S/T = Selandiense y Thanetiense que nos hace saber que el origen de los estratos es de unos 57 millones de años, coincidiendo con una inversión de los polos magnéticos.  

La erosión marina (como se puede apreciar en la foto) ha generado en este acantilado importantes oquedades y cuervas que le dan un aspecto muy interesante.

El 17 de noviembre de 2015, la costa entre Deba y Zumaia fue considerada geoparque mundial de la UNESCO e integrado en la red mundial de geoparques.

Vista aérea de los acantilados y playa de Sakoneta, Deba. (Imagen de Wikipedia. «This image, which was originally posted to Flickr.com, was uploaded to Commons using Flickr upload bot on 09:45, 11 April 2012 (UTC) by Janfri (talk). On that date, it was available under the license indicated»).
He decidido incorporar esta imagen por el su gran calidad y porque al ser una vista aérea nos da una visión excepcional del flysch y de la rasa mareal.

Os dejo este interesante enlace donde podréis encontrar una sencilla e interesantísima explicación científica sobre los orígenes del flysch y del Parque geológico Deba-Zumaia.

https://www.youtube.com/watch?v=leNWZUDRg7M

Grullas (2): Regreso al atardecer

Hacer click sobre las fotos para verlas a mayor aumento.
Click on images to view them larger.

2r

Atardecer en la Laguna permanente (Las Tablas de Daimiel, Ciudad Real). Espero impaciente -guarecida en la caseta de observación- el regreso de las grullas a sus dormideros. Escucho  sus lejanos trompeteos; después, sus siluetas comienzan a dibujar el cielo. A partir de este momento las grullas surgen de todas las direcciones e incrementan su número hasta que la tarde se despide y sólo la luna ilumina la noche.

Sunset in the Permanent lagoon (Las Tablas de Daimiel, Ciudad Real). Wait in the observation hut  the return of the cranes to their sleeping quarters.
The first cranes appear. I listen to their distant sounds and they settle in a distant place. From this moment, the cranes groups arise from all directions increasing their number as the sun disappears from the horizon of the lagoon. They crossed skies of all colors until night was over.
3-p1090008-m
3-p1090080-m

5-p1080971

El sol se esconde en el horizonte y el cielo es un festival de colores. The sun goes down and the sky is a festival of colors.

6-p1090024

7-p1090019-r

8-p1080959

Los colores del cielo y del agua son diferentes a cada lado de la laguna. The colors of the sky and the water are different on each side of the lagoon.

9-p1080909

10-p1080937

11-dsc_2421-m

Asoma tímida la noche, cruzan el cielo las últimas grullas. Y me despido.
At nightfall the last cranes cross the sky. And I say goodbye to them.

 

Grulla común: Grus grus (I)

Grulla común/ The common crane/ Grue cendrée/ Grauer Kranich/ Gru / Grou-comum

Laguna de Manjavacas (Ciudad Real, España). Primeras horas de una tarde gris, fría y ventosa de este mes de febrero en la que sólo parecía residir el silencio de sus aguas. Pero sólo parecía, porque de una isleta de la laguna me llegaron los sonidos inconfundibles, aunque algo lejanos, de las grullas.
Laguna of Manjavacas (Ciudad Real, Spain). Early hours of a gray, cold and windy afternoon of this month of February in which only seemed to reside the silence of its waters. But it only seemed, because from an islet of the lagoon I got the unmistakable, if somewhat distant, sounds of the cranes.

Click sobre las imágenes para verlas a mayor aumento. Click on images to view them larger.
1-p1070897m-1100

Desde una caseta de observación pude comprobar -con el máximo aumento del objetivo de mi cámara- que, en efecto, había bastantes ejemplares mimetizados con los colores de la vegetación. Fue un momento emocionante, nunca había visto a las grullas reunidas y, aunque las imágenes de hoy no son de buena calidad,  quiero compartirlas por su valor testimonial; son aves que hoy están y mañana dejan de estar, pues  se desplazan allí donde encuentren comida y serenidad, por eso necesitan espacios abiertos y tranquilos. From an observation booth I was able to check – with the maximum increase of the objective of my camera – that, in fact, there were enough specimens of crane confused with the colors of the vegetation. They are elusive birds and need a lot of peace and open spaces.

2-p1070826m-1100
3-p1070887m-1100

Las grullas son aves de gran tamaño (de unos 96-119 cm de longitud y 180-222 cm de envergadura), esbeltas, con cuellos y patas largos, de andar pausado y elegante. Los adultos tienen un color grisáceo y un penacho alar sobre la cola; la cabeza es de color negro con un píleo rojo y  bandas de tono blanquecino que, desde los ojos, alcanzan las mejillas y el cuello. El pico es de color gris verdoso y bastante largo y aguzado.
No hay un aparente dimorfismo sexual. Los jóvenes carecen del diseño de la cabeza de los adultos y son de color parduzco.
The common cranes are large birds (96-119 cm long, 180-222 cm wingspan), slender, with necks and long legs, of slow and elegant walking. The adults have a grayish color and a group of feathers in the form of a tail, which are in reality the modified tertiary remiges. The head is black with a bare red crown and a white streak extending from the eyes to the upper back. The beak is greenish gray and quite long and sharp.
4-p1070925m-1100

Abandono la caseta de observación y me desplazo por los caminos que rodean la laguna y, ello me permite observar la presencia de algunas grullas comiendo en el borde del agua.       I leave the observation stand and walk along the paths that surround the lagoon, and I can observe the presence of some cranes feeding at the lagoon edge.

6-p1080011m-1100

Y ya de regreso, las grullas me regalan el espectáculo final. Su vuelo y asentamiento en un terreno contiguo a la laguna. Adults flying and foraging on land near the lagoon.
7-p1080087m-1100

8-p1080088m-1100

10-p1080032m-1100

11-p1080036m-1100
12-p1080076m-1100

Cada año, y en el mes de octubre, las grullas realizan largas migraciones desde las áreas de cría (Norte de Europa) hacia las zonas de invernada (España y norte de África). En el mes de marzo utilizan la misma ruta para regresar a sus zonas de cría.  Each year, and in October, the cranes carry out long migrations from breeding areas (Northern Europe) to wintering areas (Spain and North Africa). In spring (March) they use the same route to return to their breeding areas.

Nombre científico: Grus grus. Familia: Gruídos. Orden: Gruiformes. Clase: Aves.

 

 

Flamenco común o rosado (Phoenicopterus roseus)

Greater flamingo/ Flamant rose/ Flamingo/ Fenicottero

Hacer click sobre la foto para mejor resolución. Click on images to view them larger.

1-dsc_8030-mm-1100

Diciembre de 2016. Cobijada entre la vegetación que bordea la laguna de Navaseca (Daimiel, Ciudad Real) pude fotografiar a este grupo de flamencos -siempre alejados de las orillas que transita el hombre- que aprovechaban el atardecer para descansar y atusarse el plumaje. Muchos eran flamencos jóvenes, algunos adultos maduros, y otros más, en vías de serlo.
Entre ellos se paseaban fochas comunes, zampullines, diversas anátidas y multitud de gaviotas.

December 2016. I was able to photograph this group of flamingos -always away from the shores of the man- resting at dusk in the shallow waters of the lagoon of Navaseca (Daimiel, Ciudad Real). Many were young flamingos and other, immature and mature adults.
Among them were coots, buzzards, various anatids and a multitude of seagulls.

p1050727-rm1100

En esta imagen se pueden ver un flamenco adulto y otro joven. Nadando hacia ellos una focha común y al fondo, gaviotas.  In this image you can see an adult and a young  flamingo. Swimming to them, a common coot and, in the background, seagulls.

Características distintivas del adulto:
El conjunto del plumaje es de color rosa pálido o blanco, pero las plumas coberteras de las alas son de color rosa intenso. Las remiges, de color negro, contrastan fuertemente con el resto del conjunto (se ven en vuelo).
La cabeza es del mismo color que el cuerpo con un pico curvado muy especializado. Este pico es de color rosa con la punta y los bordes de las mandíbulas negras.
Los ojos son de color amarillo, rodeado por un anillo estrecho, de color rosa pálido .
Sus largas patas y pies son de color rosa.
Gran tamaño (altura: 110-150 cm).  Cuellos y patas muy largas.
Ambos sexos son similares, pero el macho es algo más grande  que la hembra. Características del joven:
Conjunto del plumaje gris claro y pardo oscuro. Patas grises, ojos oscuros y pico muy pálido, excepto en la punta que es negro.

Distinctive features of adults:
The whole of the plumage is pale pink or white, but the feathers covered by the wings are intense pink. The remiges, of black color, contrast strongly with the rest of the set (They are perceived in flight).
The head is the same color as the body with a very specialized curved beak. This peak, compressed laterally, is pink with the tip and edges of the black jaws.
The eyes are yellow, surrounded by a narrow ring, pale pink.
Legs and feet are also pink-
Large size (height: 110-150 cm). Very long necks and legs.
Both sexes are similar, but the male is somewhat larger than the female.
Distinctive features of youngs:
Set of light gray and dark brown plumage. Gray legs, dark eyes and a very pale beak, except the tip that is black.

p1050697-m1100

p1050717-rrm1100

Flamencos jóvenes y otros que evolucionan hacia el estado adulto. Por delante de ellos se pasea un pato cuchara. Young flamingos and other that evolve towards the adult state. In front of them a shoveler duck.

p1260601-r-1100

Adulto maduro con las alas extendidas. Se pueden apreciar el intenso color rosa de las alas y las  remiges de color negro. Mature adult with extended wings. You can see the intense pink color of the wings and the black remiges.

Los flamencos se alimentan de algas, microorganismos, y diversos invertebrados acuáticos, entre ellos crustáceos, de los cuales, los camarones son los que le proporcionan el color rosa (carotenos). Cuantos más camarones coman más intenso será el color. Shrimplike crustaceans are responsible por de flamingo’s pink color.

p1260644m-1000

Su silueta en vuelo es muy estilizada.

Nombre científico: Phoenicopterus roseus. Familia: Fenicoptéridos. Orden: Fenicopteriformes. Clase: Aves.

Laguna de Somolinos

Click sobre las imágenes para una mejor resolución. Click on images to view them larger.
0-p1060750-1100

Enero se estrena con cielo y temperaturas de otoño, pero al atardecer, el invierno gris se apodera de la laguna. Las sombras y la escasa luz que aun incide sobre el relieve dolomítico del páramo que la guarda, invade, como un manto espectral, sus aguas cristalinas.
January opens with sky and autumn temperatures, but at dusk, gray winter takes over the lagoon. The shadows and the little light that still impinges on the dolomite relief of the páramo that keeps it, invades, like a spectral mantle, its crystalline waters.

1-dsc_9863-m-1100
2-p1060715-1100
3-dsc_9861-1100
4-p1060749-m-1100
laguna-de-somolinos-1100

Somolinos lagoon is located on the south slope of the Sierra de Pela, at 1250 m altitude, next to the village of the same name. This Sierra is located in the northwest of Guadalajara (Spain) and bordering the province of Soria.
The Sierra de Pela and the Somolinos Lagoon were declared Natural Monument in November 2002.

 

Campos de espárragos en otoño

1-dsc_7199-1100
Asparagus fields in autumn. Champs d’asperges en automne

Es imposible pasar de largo ante el espectáculo otoñal que nos ofrecen los cultivos de esparragueras en los campos de Guadalajara.
La luz intensa después de un día de lluvia incrementaba el brillo de sus colores, y el viento, al mecerlas, desdibujaba sus perfiles y las convertía en imágenes de un cuadro impresionista.

4-p1040496-1100

Click sobre las imágenes para mejor resolución. Click on images to view them larger

2-p1040576-1100-f

Los turiones (la porción del espárrago que se corta para su comercialización), crecen a partir de una yema que nace de un tallo subterráneo del que también se desarrollan las raíces. Después de su recolección, la planta sigue su desarrollo y, aunque es una herbácea, semeja un pequeño arbusto.
Son plantas de sexos separados (dioicas), por eso, en esta época otoñal podemos ver que unas tienen frutos y otras no. La flecha (imagen superior) señala a una esparraguera cargada de frutos (bayas) maduros de color rojo. Me recordaba un arbolito de navidad.
3-p1040580-1100
Detalle la esparraguera de la foto anterior.

6-p1040485-1100

Estas plantas tienen la particularidad de que tienen tallos y ramas fotosintetizadores  o filocladios, que son los encargados de realizar las funciones de las hojas que están reducidas a pequeñas escamas.

7-p1040605-1100

8-p1040608-1100

Nombre científico: Asparagus officinalis. Familia: Liliáceas . Orden: Asparagales.

 

 

 

Campos de lavanda

Lavender fields / Champs de lavande / Lavendelfelder
0-p1720967-rm-1200

Click sobre las imágenes para una mejor resolución.
Click on images to view them larger

0-p1730070-mr-1200

Estas fotografías las hice a principios del mes de julio en las tierras de secano de Brihuega y pedanías como la de Villaviciosa de Tajuña (Alcarria Alta, Guadalajara, España), en las que se alternan los cultivos de cereal con las de lavanda y lavandín, un híbrido natural. Cada cual con su aroma.p1720985-1200

El espectáculo visual y aromático de estas plantaciones es indescriptible.

1-p1730086-m-1200 3-p1730069-m-1200   p1730088-200 p1730119-1200

La polinización de las abejas es importantísima, y sobrevolando las flores, por fortuna, se contaban a cientos. Por estos lugares hay muchas colmenas y la miel que producen es exquisita.

Nombre científico: Lavandula sp. Familia: Lamiáceas. Orden: Lamiales. Clase: Magnoliópsida.

Espliego: Lavandula latifolia  / Lavanda fina: Lavandula angustifolia Mill/ Lavandín: Lavandula x intermedia Emeric & Loisel

 

 

 

 

 

 

 

Paisajes de campiña

Día frío y muy ventoso el que despedía marzo en la campiña alcarreña (Guadalajara)
Las condiciones meteorológicas adversas no me impidieron acudir a la cita que tenía con ella para fotografiar el paisaje ondulante de sus lomas, la geometría que trazan los labradores, los diferentes verdes de sus cultivos nacientes, los marrones y grises de sus tierras en barbecho, los árboles en olvido… y los cerros testigo.

Click sobre las imágenes una mejor resolución. Click on images to view them larger

1 P1690711
2 P1690819
3 P1690821
4 P1690719
5 P1690764
6 P1690848
7 P1690726-M

Y correteando por sus tierras pude ver muchas perdices. Este macho de “perdiz roja” tuvo a bien posar para mí con el fin de distraerme para que hembra y juveniles escaparan por otro lado. Y yo le doy las gracias por ello.
Nombre científico: Alectoris rufa. F: Fasiánidos . Orden: Galliformes. Clase: Aves.
8 P1690840 R

Lluciapomaresius stalii: Chicharra de montaña

Chicharra de montaña, Chicharra montañera/ Stal’s Saddle Bush-cricket

Las imágenes muestran un ejemplar macho de una chicharra de montaña fotografiada el pasado mes de julio en el Puerto de Canencia (Sierra de Guadarrama, Madrid). Su cuerpo es robusto, cilíndrico y de unos 3 cm de longitud. Como puede verse en las imágenes, su aspecto es muy llamativo y exhibe largas antenas características de los miembros de la familia Tetigónidos a la que pertenece.
La flor de la que se alimenta se conoce como Bolina (Santolina rosmarinifolia)

Click sobre las imágenes para verlas a mayor resolución.
Click on images to view them larger.

La chicharra está muy concentrada comiendo con su aparato bucal masticador. Stal's Saddle Bush-cricket eating and very concentrated in their food source.

La chicharra está muy concentrada comiendo con su aparato bucal masticador. Stal’s Saddle Bush-cricket eating and very concentrated in their food source.

Al darse media vuelta para limpiar sus piezas bucales, nos deja al descubierto todo lo que ha comido de la flor. Cleaning their mouth parts after chewing the flower.

Al darse media vuelta para limpiar sus piezas bucales, nos deja al descubierto todo lo que ha comido de la flor. Cleaning their mouth parts after chewing the flower.

Decide cambiar de sitio. It resolve to change the site.

Decide cambiar de sitio. It resolve to change the site.

4 P1610722 m-1200

Los sonidos o canto que emiten estos machos (estridulación) son producidos al frotar las alas entre sí. Como puede observarse en las imágenes, están atrofiadas y son de color naranja intenso. The orange structures are the first pair of thoracic wings atrophied . These structures constitute the sound generator (stridulador organ) for these insects.

Pero regresa de nuevo a la flor. But it comes back again

Pero regresa de nuevo a la flor. But it comes back again.

¡Hola! ¡Hello!

¡Hola! ¡Hello!

Nombre científico: Lluciapomaresius stalii (Bolívar, 1877) Sinonimia: Uromerus (Steropleurus) stalii (Bolivar, 1877). Familia: Tetigónidos. Orden: Ortópteros. Clase: Insectos.